Elon cumplió con su palabra y vendió acciones de Tesla No todas, claro está, pero una buena parte de ellas. El ejecutivo había dejado la decisión en manos de sus seguidores en Twitter.
Twitter mete la pata Para sorpresa de muy pocos, la nueva política de privacidad para imágenes y videos ya ha sido utilizada como mecanismo de censura. Grupos extremistas han realizado campañas con falsos reportes para silenciar a periodistas.
Twitter agrega las imágenes y videos a su política de protección de datos privados Esto supone que cualquier imagen o video que se publique debe contar con la autorización de las personas que aparecen. Aunque la plataforma asume que el usuario tiene el permiso, las dudas y posibles conflictos son numerosos.
Venden NFT de Yate por unos USD 650 millones Se trata de un barco digital para el juego The Sandbox, dedicado al concepto del metaverso. La embarcación tiene cuatro pisos, un jacuzzi y un helipuerto.
Estados Unidos y el Reino Unido unen fuerzas contra el crimen informático Ambos países han decidido cooperar de forma estrecha y adoptar una estrategia más proactiva. También intentarán imponer mayores consecuencias contra sus adversarios en el ciberespacio.
Estados Unidos: Fiscales estatales investigan el efecto de Instagram en los adolescentes La preocupación de los funcionarios son las técnicas que utiliza la red social para aumentar la cantidad de horas y frecuencia de uso. Documentos internos filtrados habían revelado que la compañía conocía los potenciales efectos nocivos de la red.
Zuckerberg se prueba el guante del metaverso Se trata de un dispositivos para la realidad virtual que le permite al usuario percibir los objetos con los que interactúa mediante el tacto. Los laboratorios de Meta están trabajando con nuevos materiales para hacerlo más liviano y cómodo.
La pandemia y las cuarentenas causaron un aumento en los casos de discurso del odio El impacto que esta situación y las medidas tomadas para su control han tenido en la salud mental de muchas personas sería un factor clave en los casos de abuso.
Grosero error de seguridad permite a atacante hacerse pasar por el FBI Un defecto en un portal compartido por varias agencias federales le permitió a un hacker enviar mensajes desde una cuenta de correo del FBI. Afortunadamente la finalidad de estas acciones era alertar del problema y tirarle algo de tierra a la reputación de un investigador de seguridad.
YouTube le baja el pulgar a los No me Gusta La compañía ha decidido ocultar el contador que indica la cantidad de desaprobaciones que ha recibido un video. Afirma que es para evitar el bombardeo que reciben los pequeños creadores de contenido.
Facebook cambia su nombre a Meta La compañía quiere expresar así su deseo de liderar lo que piensa será una nueva etapa en el desarrollo de Internet. Al mismo tiempo espera separarse de los escándalos y problemas que experimenta su red social.
OnlyFans al rescate de los museos El directorio de turismo de la ciudad de Viena utilizará esta plataforma en una campaña para la difusión de exhibiciones en sus museos. De esta forma evitará la censura que otras redes sociales aplican a los desnudos.