Robots alientan a seres humanos a tomar más riesgos Así lo ha revelado una investigación de la Universidad de Southampton. Esta influencia podría tener gran peso en el futuro debido a la difusión de las IA.
Los videos de ejercicios irán al ritmo del usuario Una nueva tecnología conocida como Reactive Video rastrea los movimientos del cuerpo y ajusta la reproducción para que las instrucciones lleguen al ritmo adecuado.
Utilizan IA para mejorar la búsqueda de personas perdidas en los bosques Un grupo de investigadores recurrió a una nueva técnica para mejorar la calidad de las imágenes obtenidas por cámaras térmicas.
Entrenan a robot con técnicas aplicadas en perros Un grupo de científicos utilizó un nuevo algoritmo que otorga recompensas cuando los robots realizan las acciones correctas. Una especie de galleta digital.
Más de 15 mil casos de coronavirus perdidos en el Reino Unido Los datos no llegaron a los sistemas de seguimiento y no pudieron ser utilizados para advertir a las personas que podrían haber sido expuestas al virus. El problema se dio por el límite de tamaño en un archivo Excel.
Establecen plataforma federada para el desarrollo de IA de investigación médica MELLODY es una iniciativa impulsada por varias compañías farmaceúticas y tecnológicas. El sistema permite la colaboración sin exponer los datos de cada empresa.
Autobús japonés se conduce solo y cobra por escaneo facial Este nuevo desarrollo ha demostrado su efectividad en las rutas del país, pero no sin que su software presentara algunos inconvenientes. Se esperan pruebas más ambiciosas para Diciembre.
IA derrota a un piloto humano en un combate aéreo La inteligencia artificial desarrollada por una contratista del gobierno estadounidense se impuso en las 5 rondas disputadas. El objetivo es utilizar estos programas como asistentes para los pilotos y quizás como pilotos autónomos.
Crean un nuevo sistema de programación automatizado MISIM ha obtenido un nivel de acierto 40 veces superior al de otros desarrollos. El objetivo de sus creadores es que algún día sea posible crear programas utilizando lenguaje natural.
DeepMind juega a la Diplomacia La IA de Google entrena a sus agentes en una variante del conocido juego de mesa ambientado en la primera guerra mundial. Esto le permitiría aprender a balancear intereses propios y comunes para cooperar y conseguir sus objetivos.
Facebook desarrolla programa que realiza migraciones de lenguaje sin supervisión humana El sistema utiliza mecanismos de aprendizaje automático para mejorar sus resultados. Algunos elementos en común en todos los lenguajes le permiten identificar patrones complejos y reconstruirlos.
Los sistemas de conducción automático solo evitarían un tercio de los accidentes Así lo señala un estudio de la IIHS de los Estados Unidos. El problema es que se da prioridad a la velocidad y la conveniencia antes que a la seguridad.