Detectan malware leyendo las ondas electromagnéticas de los dispositivos Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo capaz de examinar a otros utilizando una sonda de campo H, un osciloscopio y una placa Raspberry Pi.
Google repara bug en Android que impedía llamar al 911 La interacción de las falencias de programación del sistema operativo con las del programa Teams de Microsoft provocaba el peligroso error.
Crea una pantalla para disfrutar con el sentido del gusto Homei Miyashita ha estado trabajando en este extraño dispositivo desde hace ya un año. Una combinación de escencias permite reproducir una gran variedad de sabores.
Un nuevo formato gráfico es "Quite Ok" QOI es la creación de Dominic Szablewski. El programador ha publicado el código en GitHub y trabajado con los comentarios que otros entusiastas han aportado. El resultado es una opción tan eficiente como el PNG pero mucho más veloz.
Científicos crean cerebro ciborg para jugar al pong Un experimento de la empresa australiana Cortical Labs ha demostrado que es posible desarrollar dispositivos basados en el cultivo de neuronas humanas y enseñarles tareas sencillas.
¿Cómo deberíamos tratar a las IA? Megatron responde Una inteligencia artificial bautizada como el popular personaje del mundo de los Transformers ha debatido contra sí misma en el Reino Unido.
Una ventana digital al mundo Alex Shakespeare es el creador de un ingenioso sistema que le permite ver las calles de varias ciudades distanciadas por miles de kilómetros desde la comodidad de su hogar.
Musk quiere implantar chips en el cerebro humano en 2022 El empresario ya había propuesto 2020 y 2021 como los años para las primeras pruebas clínicas en personas.
Robots biológicos adquieren capacidad para auto replicarse Estos ingenios, creado con células de rana, tienen la forma de un Pacman. Son capaces de recolectar células, compactarlas, ensamblarlas y crear así otros de su especie.
Estudiantes nigerianos construyen perro robot para proteger las casas El desarrollo, aunque de dudoso potencial comercial, resulta ser tanto una curiosidad como una demostración de ingenio. El perro no perseguirá a los ladrones, pero advierte cuando algo extraño ocurre y le permite a su dueño vigilar los alrededores sin salir del hogar.
IA combina palabras y bosquejos para crear imágenes fotorealistas En base a los términos que ingresan los usuarios y unos pocos trazos, el sistema es capaz de crear paisajes de gran calidad.
Vuelve el Turbo El misterioso botón presente en las antiguas PC reaparece en nuestros teclados de la mano de Intel. En esta ocasión para resolver un problema de los chips Alder Lake y los sistemas DRM de los juegos.