Posibles señales de vida en Venus Astrónomos descubrieron fosfano en la atmósfera de dicho planeta, una sustancia que a menudo es producto del material orgánico en descomposición.
Científicos logran hacer levitar un líquido y le ponen barquitos El experimento se basó en varios trabajos anteriores realizados con objetos sólidos. Las vibraciones constantes permiten mantener a los objetos en una posición fija.
Astronautas en confinamiento por fuga de aire La pérdida ha llevado a la tripulación de la estación espacial internacional a aislarse en un módulo con el fin de localizar en que sección está el problema.
Misterioso rascacielos aparece en el Microsoft Flight Simulator En medio de una región suburbana, con más de 200 pisos y extremadamente delgado para su altura. El imponente edificio ha generado una breve y efectiva investigación sobre sus orígenes.
Youtuber crea pistola de máscaras El ingenio está diseñado para lanzar máscaras y sujetarlas al rostro de una persona mediante un mecanismo similar al que usan las boleadoras.
Buscamos nuevos autores y colaboradores Escríbenos, dinos quien eres y sobre que tema quisieras trabajar. No se necesita ningún título ni existen limitaciones geográficas, lo que importa es el conocimiento.
Estudian el uso de hongos de Chernobil para proteger a astronautas Una reciente investigación ha demostrado que una especie de hongo, capaz de crecer dentro de los reactores de Chernobil, podría servir como escudo contra la radiación para los astronautas.
Preocupa el aumento de la basura tecnológica Desde 2014 el desperdicio generado por la industria ha aumentado un 21% y podría llegar al doble en 2030. Una pequeña fracción fue reciclada, la mayoría terminó en campos de relleno, basureros o se perdió en la burocracia.
Aprueban plan para nuevo colisionador de hadrones Las nuevas instalaciones serán tres veces más grandes que la actual, llegando a los 100km de recorrido. La construcción costaría unos USD 23 mil millones.
Investigadores israelíes crean máscara económica reutilizable El dispositivo se desinfecta con un proceso sencillo gracias al calor generado en un capa interna de fibra de carbón. Solo necesita de un cargador para dispositivos móviles como fuente de energía.
Alarmante crecimiento del malware en el ecosistema Android Un reciente estudio ha advertido que durante el primer trimestre de 2020 se duplicó la cantidad de programas maliciosos respecto a igual periodo de 2019. Nueve de las 10 peores amenazas estuvieron disponibles en Google Play.
La capsula Dragón llega a la estación espacial internacional La misión, que supuso la unión de fuerzas entre la NASA y Space X fue un éxito. Dos astronautas estadounidenses se unieron al equipo en órbita. Es la primera vez que una empresa privada participa en un emprendimiento espacial de esta magnitud.