VIE, 15 / DIC / 2017

Catel anunció que a partir de 2018 será Operador Móvil Virtual en el país

La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones obtuvo la licencia de Enacom para ofrecer servicios de telefonía móvil sobre las redes de Telefónica.

A partir de 2018, se sumará un nuevo operador al mercado de telefonía móvil argentino. La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) obtuvo esta semana la licencia para comenzar a operar en el país como Operador Móvil Virtual (OMV) y comenzará a brindar servicios a mediados del año que viene.

La licencia fue otorgada por Enacom y permitirá a CATEL brindar servicios de telefonía móvil sobre las redes e infraestructura de un tercero. Para ello, la cámara ha firmado un acuerdo con Telefónica, que le alquilará su capacidad de operación. Ariel Fernández Alvarado, presidente de la entidad aseguró a La Nación que el interés está, sobre todo, en “poder atender mejor las necesidades de las pequeñas y medianas ciudades”. Al respecto, agregó que “Se trata de municipios y ciudades generalmente desatendidos por las grandes compañías, con los que nosotros ya trabajamos a menudo”.

El operador móvil de CATEL, que por ahora no tiene nombre confirmado, brindará servicios de 4G y en su primera etapa de despliegue llegará a nueve provincias con un mercado potencial de 2 millones de usuarios. El listado inicial está compuesto por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Misiones, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

En la presentación del servicio, Catel destacó que el acuerdo con Movistar no incluye clausulas relacionadas con los precios finales para los usuarios, por lo que podrán competir de igual a igual e, incluso, ofrecer tarifas más competitivas que las de Movistar. “Seguramente vamos a seguir con nuestra estrategia de salir con precios que están por debajo del mercado”, expresó la cámara.

En la actualidad, Nuestro, un proyecto de la Federación de Cooperativas del Servicio telefónico de la Zona Sur Limitada (Fecosur), ya funciona como OMV en el país. Telecentro y Virgin Mobile ya fueron habilitados por el Enacom en 2016, pero todavía no prestan servicio a nivel local.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Pablo Moretto dice:

    pues yo acabo de pasarme a tuenti, tuve personal blak mucho tiempo, y los ultimos años claro, y la verdad me anda muy bien y me conviene mucho mas que lo que yo tenia, porque los planes de las otras 3 empresass son super caros y no tienen mucho mas q este

  2. Daniel Wolf dice:

    si…para enganchar a los mas jóvenes… para decirlo poéticamente “la misma rosa con distinto olor”, aunque “rosa” no es la palabra correcta

  3. Daniel Wolf dice:

    Pues te diré que vivo en Santa Cruz, en una pequeña localidad, y si esperan que por parte de Telefónica/Movistar vayan a brindar 4G…o siquiera 3G entonces cambien de prestador.
    Así es, tuve Movistar durante mas de 5 años que vinieron prometiendo “estamos trabajando”, “ya funciona en su zona, pruebe apagar y encender” y demás estupideces de manual que dicen los que te atienden -vil mentira- me cansé de esperar siquiera 3G…mucho menos 4G.
    Hablamos que Movistar es posiblemente el prestador con mas abonados del país, es decir hablando mal y pronto- “la juntan con pala”.
    Bueno, a mi me engañaron por todo ese tiempo durante el cual pagué un servicio que no andaba, el de internet.
    Cualquier trámite hay que hacerlo en ciudades grandes, lo que implica viajar 200 o 300KM en la patagonia para no saber si se logrará o hay que volver de nuevo (con lo que el gasto en viaje es enorme).
    En Febrero viajé a Buenos Aires con mi familia y nos pasamos a Claro, no solo tengo 3G sino 4G LTE en el mismo pueblito que Movistar nunca anduvo (ni siquiera para cargar la página de Google!).
    Además de eso, me sorprendió ver la diferencia de planes, mientras que con Movistar (misma cuota de abono) todos los meses tenía “comprar” 100 a 200 $ de saldo extra y solo tenía 2 números gratis de la misma empresa (y de la misma característica), cuando pasé a Claro tenía todos los teléfonos de claro gratis (no importa la característica), una enooooooorme cantidad de llamadas a fijos o celulares sin pagar extra y una aplicación que muestra en todo tiempo y momento el consumo y demás datos sin tener que dar vueltas.
    En síntesis, sé que no en todos lados Claro funciona bien (de hecho con mi primer celular tuve Claro, muchos problemas y me pasé a Movistar antes de la portación numérica), recién ahora puedo decir que funciona bien en todos lados donde voy y no gasto mas plata que la del abono. Todos los fines de semana hablo con mi familia un montón y la verdad que hasta ahora cero problemas.
    No sé si le irá bien a CATEL, posiblemente en lugares donde no llega la señal que es donde mas se necesita tampoco puedan llegar. Y si llegan con las antenas de Movistar, entonces Movistar merece que la hechen del país por no brindar un servicio que podrían dar.

  4. Pablo Moretto dice:

    Tuenti no es un omv también?

Leave a Reply