La empresa Fraunhofer, especializada en automatización de hogares, nos muestra en CeBIT una tecnología que pronto estará disponible para empresas y hogares. Se trata de key2share, una solución que nos permite abrir puertas con el smarphone.
La puerta y nuestro teléfono se comunican por NFC o, en su defecto, Bluetooth. Sólo tenemos que bajar una app, loguearnos y acercar el smartphone a la cerradura para entrar. Se puede transmitir la llave de un smartphone a otro por SMS o correo electrónico. Ya lo están probando para reemplazar las tarjetas de acceso que se usan en las empresas. A continuación, la vemos en funcionamiento:
Más información: www.fraunhofer.de
—
Contacto de CeBIT en Argentina:
Beatriz Woerner Recasens
Ferias y Exposiciones / Messen und Ausstellungen
Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana
Deutsch-Argentinische Industrie- und Handelskammer
Avenida Corrientes 327
AR – C1043AAD Buenos Aires
Tel.: (+54 11) 5219-4003 | Fax: (+54 11) 5219 4001
E-mail: [email protected].ar
Internet: http://www.ahkargentina.com.ar
La verdad concuerdo con muchos comentarios, te roban el celu se le acaba la bateria o te formatean el celu y fuiste no te va a quedar otra que tirar la puerta abajo por no tener llaves jajajaja
A 10.000 chorros le gusta la noticia..
Hay mas posibilidades que te roben en smartphone que las llaves de tu casa…ahora ¿vos dejarías la posibilidad que además del arrebato te abran la casa?
OK, habrá cuestiones de seguridad, pero siempre te va a quedar la duda.
chorearme el celular y abrir la puerta de noche es mas silencioso que romper la puerta. los chorros tienen la ventaja xD
me mató lo del cencerro!
Jaja, muy buena la nota. “¿Qué pasa si nos chorean el teléfono?”, un capo.
Esto lo veo al pedo. Habría que aplicar algunas tecnologías a lo que se debe aplicar. NFC debería usarse para pagos, transferencia de datos, etc. Sensores biométricos son mucho mejor para esto. No terminaría de enumerarte nunca la cantidad de problemas que traería esta implementación. Que te roben el celular, que lo pierdas y no puedas entrar en tu casa, que te lo olvides dentro (como las llaves del auto), que no funcione el programa, que se te quede sin batería, que alguien obtenga la clave hackeando el programa, y miles más.
Igual que si te roban las llaves y si vivis en Argentina hace rato que no se vive seguro. Asi que de ultima para el usuario seria una forma de no tener que andar con 5 kilos de llaves como si fuera un cencerro.
te roban la llave o le dan con un taladro a la cerradura (o te patean la puerta como hacen tmb) y no podés vivir seguro! jaja
Me Roban el celu y/o hackean el programa, y ya no puedo vivir seguro :D!
Ideal para Argentina, primero nos afanan el celu en la calle y despues lo pueden usar para desvalijarnos la casa… dame dos!!! jeje