Durante la semana recibimos la noticia del lanzamiento de un equipo con marca “Movistar“, conocido puntualmente como “Movistar chat“, que es el primero de esta serie que se presenta en la Argentina, y al cual, según la empresa, le seguirán otros modelos en breve.
Según la empresa, se trata de un equipo “con tecnología 3G, que cuenta con teclado QWERTY, cámara de 2 MP, pantalla de 2,4 pulgadas, chat y correo móvil, entre otras funcionalidades”.
Si bien no se lo puede considerar un equipo de gama alta (como reza el anuncio), la relación costo-beneficio puede resultar interesante para algunos, ya que se puede acceder al smartphone a un costo $419, en tanto se contraten los planes Full o Control de $119 por mes. Para otros planes con tarifas más económicas, el precio asciende a $699.
Al respecto, muchos lectores me hicieron llegar consultas respecto a características más detalladas en relación al equipo, ya que en la mayoría de los medios no se informó más que esto, así que cumplo con el pedido.
En principio les cuento que el lanzamiento de estos productos no es una novedad, ya que en febrero de 2010 (en el marco de la Mobile World Congress de Barcelona), se había anunciado un acuerdo entre la empresa china ZTE y Telefónica para traer a Latinoamérica (más precisamente a México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá y Nicaragua), equipos del fabricante asiático bajo la marca Movistar.
Ya conociendo al verdadero fabricante de estos móviles, les cuento que el Movistar Chat es un equipo basado en buena parte en el modelo ZTE-G X990, con cambios en la carcasa, el trackpad y, principalmente, en la conectividad, ya que el modelo original sólo soporta redes GSM.
El equipo funciona bajo Windows Mobile 6.5 Professional, y su pantalla cuenta con una resolución de 320 x 240. Si bien en el modelo original la pantalla es touchscreen del tipo resistiva, en el comunicado oficial de Movistar nada se aclara al respecto, así que supongo que esa característica se excluyó para la adaptación.
No incluye conectividad Wi-Fi, aunque sí ofrece Bluetooth 2.0 con A2DP. Su memoria interna para alojar información es de 5 MB, aunque se puede ampliar a 8 GB mediante tarjetas microSD. La batería de litio incluida le la una autonomía de unas 8 horas de charla y 480 horas de espera.
En cuanto a multimedia, el equipo es capaz de reproducir videos MP4/H.264/H.263, mientras que para audio es compatible con los formatos MP3/WMA/eAAC+. También viene equipado con un receptor de radio FM con RDS, y es posible conectar un set de auriculares a través de su conector de 3,5 mm.
En resumen, si nos referimos a la combinación hardware-software, no podemos hablar de un equipo de gama alta. Entraría dentro de una gama media para el mercado local, y gama baja si lo comparamos con lo que hoy se estandarizó a nivel global.
Volviendo a la relación costo-beneficio, recorriendo la galería de Movistar a nivel local nos encontramos, por ejemplo, con el Motorola MB502, con el mismo plan de $119, a $499. Si bien hay una diferencia de $80, en este equipo contamos con la ventaja de Android 2.1 como sistema operativo (para el cual la cantidad de aplicaciones es infinitamente superior), cámara de 3 MP, Wi-Fi, 3G, a-GPS, touchscreen y MotoBLUR.
Ahora sí, con la información completa, los dejo sacar sus propias conclusiones.
obvio que va a venir sin wifi.. de donde carancho piensan cobrar cuando queres navergar o ver un mail.!gprs a full.. son de esos celulares que te lo van a querer encajar por 50 pesos mas cuando te compras una afeitadora electrica.
No entiendo porque dices plan “ilimitado”. Si te limitan en tiempo y en cantidad de Gigas… estas super limitado… con wifi al menos en casa de libras un poco de gastar tu limite.
Olvidence de hacer 3G con vomistar, xq las redes no se lo permiten!!!
Por lo que veo está orientado a un público no amante de la tecnología. Por otro lado, hace rato Samsung lideró el tema de los celus… everyone´s invited.
jajajajaj me quedo con mi c3 no es touch, pero se la re banca jajaja
No se por donde vivis vos, pero te aseguro que el 3g dista mucho de andar bien en todos lados, el wifi en un smartphone, es fundamental. Amen de que no solamente sirve para internet.
Para que quieren q el equipo tengan wifi. Si es inutil tener un smart phone, sin un plan con internet… Estamos en 2011. dejen de vivir de la wi fi del resto…Ademas todos hoy x hoy contratan plan ilimitado de internet… hay telefonos para todos los equipos y obligaciones…
Aca en Uruguay hace años que se comercializan celulares con la marca Movistar, todos los que he visto son bastante feitos y las aplicaciones muy sencillas y hasta un Nokia 1100 esta mas completito, ahora con este modelo sigue la linea de feitos y lo unico que veo destacable es el sistema operativo que al menos es mas personalizable que un S.O. chino cerrado, por las demas caracteristicas ni me sorprendo ya que realmente no son ninguna novedad.
Se valora el esfuerzo de Red Users y espero en este ramo hagan mas reviews ya que son interesantes.
buena la aclaración de que el equipo no cuenta con conexión wi fi
a esta altura de las cosas, un celu sin wifi es como un auto sin ruedas.
Los movistar no son tan malos, yo tuve uno una vez y son confiables. No vaya a ser que se compren el Android-star 50000 y se claven con 1 millon de funciones increibles que no funcionan para este pais….
Vomistar jajajaja muy malo se ve el equipo prefiero por ese precio y con un plan mas barato un LG kp 570 o un new coockie .
Otra Batata ? 5mb de memoria ? sin WiFi ? Sin Touch Screen ? Solo cambio de carcaza y pintar el logo ….?? a USD 100 o 150 ??? Alta Gama ? no !!! Alto afano !!!! – Andá vomistar!!!
Me quedo con mi Huawei con Android
=D
Por una diferencia de $ 80, creo que la gente se va a inclinar por el Motorola MB502 que es muy superior a este modelito Movistar.