Una carta firmada por Tim Cook, CEO de Apple, dirigida a los empleados de esta compañía, ha sido divulgada por 9to5Mac, un sitio especializado en los movimientos de la firma de Cupertino. La misiva presenta un resumen de lo acontecido durante el año que ya se despide del calendario y brinda algunas pistas de lo que será el año 2014.
De evidente tono motivacional, Cook habla del carácter innovador de Apple, refiriendo a las presentaciones de los equipos iPhone 5S, iPad Air, iPad mini, Mac Pro; de los softwares iOS7 (“un proyecto extraordinariamente ambicioso”, según Cook) y de OS X Maveriks, además de las 50 millones de descargas en la App Store. En este punto, vale detenerse en la ausencia de una mención: iPhone 5C, la alternativa económica del smartphone que no alcanzó los resultados esperados por la compañía.
Tras hacer referencia a las iniciativas de orden benéficas llevadas adelante por Apple (donaciones a la Cruz Roja, campañas de salud, entre otras), el director ejecutivo habla de las líneas futuras de la compañía: “Tenemos mucho que esperar en el 2014, incluyendo algunos grandes planes que, creemos, los clientes amarán”. Cook no arrojó más precisiones, aunque muchos esperan el ensanchamiento del catálogo Apple, con un smartwatch de la firma como una de las grandes estrellas. 9to5Mac también hace referencia a la eventual llegada de nuevos productos relacionados al entorno televisivo e incluso la posibilidad de que iPhones y iPads vean el arribo de pantallas más extensas.
Imagen: Daily Tech
Aparte de la avanzada tecnológica que caracteriza a a empresa, quisiera felicitarlos por su logo, la manzana mordida. Esto hace recordar a Alan Turing, un precursor de las técnicas digitales que los ingleses no supieron reconocer. El dirigió el equipo que descifró la máquina Enigma, un codificador mecánico que usaban los alemanes para encriptar y desencriptar us mensajes. Así pudieron engañar al capitán del Graf Spee, acorazado de bolsillo, diciéndole que podía reabastecerse de combustible cerca de la costa argentina, donde lo esperaban 5 naves de guerra inglesas. Fué así que el acorazado alemán, perseguido, entró en el Río de La Plata desembarcando los tripulantes hacia Uruguay y hundiendo el buque para que no caiga en manos inglesas. Después de la guerra, Alan Turing, que había tenido la oportunidad de quedarse en los EEUU, fue encarcelado por homosexual y condenado a trabajos forzados y castración química. Oficialmente dicen que murió por comer una manzana envenenada. Hay quienes sospechan que el servicio secreto británco fue quien se la proporcionó, para que no vaya a Rusia al concluir la condena. La manzana mordida es un buen homenaje de Apple a Alan Turing. (Y una burla a los ingleses).
[…] entrada CEO de Apple anticipa “grandes planes” para 2014 aparece primero en […]