En sus opacos resultados financieros recientemente divulgados, Samsung señala sin rodeos la creciente competencia que llega desde China como uno de los factores que explican la brutal caída en sus beneficios operativos. Desde aquel gigantesco mercado asoman vigorosos actores como Huawei, Oppo y Xiaomi, compañía que ya ocupa el tercer escalafón en el segmento móvil en lo que refiere a ventas a nivel global, y que en China ya ha superado a Samsung. Aquellos datos se desprenden de un informe publicado por la consultora IDC relativo al tercer trimestre del año en curso.
Aunque, tal como señala Phone Arena, los productos de Xiaomi están disponibles solamente en algunos países asiáticos, esta firma ya mira por sobre su hombro compañías con más recorrido en el mercado como LG, Sony y Lenovo. La denominada “Apple de China” cuenta con 60 millones de usuarios y espera que hacia fines de 2015 aquella cifra ascienda a los 200 millones. Y promete ir por más.
Lei Jun, CEO de Xiaomi (en la imagen principal), dijo que en un período de entre cinco y diez años se convertirán en el máximo fabricante de smartphones del mundo. Siguiendo a la fuente, es interesante subrayar la siguiente insinuación del ejecutivo: que lanzarán sus productos a más mercados del mundo recién cuando hayan alcanzado la cima.
Imagen: Getty Images
todas las empresas que fabrican smarth phones tendrían que hacer que los usuarios podamos elegir que SO queremos instalarle dentro así seria un golaso. Todavía son un dispositivo muy esclavista.
[…] entrada CEO de Xiaomi asegura que serán los líderes del mercado móvil en los próximos años aparece primero en […]
pero si llegan a la comercializacion argentina, ya las operadoras moviles la terminan cagando con los planes moviles
Estas marcas venden bien en China y algunos paises asiaticos como dice la nota, si logra una infraestructura para ir a mas paises seguro que van a seguir creciendo, sus productos tienen buena relacion precio beneficio