Comenzó la Keynote de Samsung y con ella llegaron nuevas revelaciones de la firma surcoreana. El primer gran anuncio de la jornada fue la presentación de la nueva generación de su procesador móvil Exynos, llamada “5 Octa” que, como su nombre lo indica, tiene nada más ni nada menos que 8 núcleos.
Así es, el imponente chip de 28nm de la compañía asiática utiliza dos plataformas de cuatro núcleos: La primera, dedicada al rendimiento, está basada en la arquitectura Cortex A-15 y la segunda, pensada para trabajos de escasa exigencia, en la arquitectura Cortex A-7. Si bien esta tecnología no es nueva y son varios los dispositivos que dividen sus núcleos para tareas de alto y bajo rendimiento, sí resulta llamativo el uso de 8 núcleos en total y que cuatro de de estos sean Cortex A-15.
Samsung aseguró que su flamante procesador puede reducir además el consumo de energía hasta un 70 por ciento en comparación con su actual chip tope de gama, el Exynos 5 Dual, al ser capaz de abordar tareas comunes con los núcleos de bajo voltaje A-7.
Sobre la performance, su fabricante sostuvo que el chip puede ofrecer el doble de rendmiento 3D que cualquier procesador móvil disponible en el mercado, incluyendo los de la familia Exynos. Para demostrarlo, se corrió la última versión del popular Need For Speed para celulares, “Most Wanted”. Samsung no confirmó en que equipos se utilizará el nuevo desarrollo, pero es probable que sea reservado para la próxima generación de la familia Note ¿O lo veremos antes, en el esperado Galaxy S IV?
[…] a The Korea Times que prefirió mantener su anonimato. Este equipo estaría propulsado por el procesador Exynos, un chip de 8 núcleos creado por la firma […]
jajaaj que gil ni cuenta me di xD
Tan solo te seguía el chiste 🙂
Wow que respuesta inteligente.
Jjajaja es una forma de sarcasmo :p
Por qué baterías de uranio? Nos querés dar cáncer a todos? XD
Puro marketing, las apps ni los SO móviles apenas saben aprovechar dos nucleos…
Cuando se les hinchen sus huevos.
Aja y?? cuando las van a poner en los dispositivos?
Ya hay!! son las baterías betavoltaicas.
Todo bien pero, cuando voy a ver una noticia de “Bateria de Uranio de 10.000 mha” ?????? procesadores con 8000 cores pero las baterias bien gracia
OBVIO que vendrá en el Galaxy S IV. No van a sacar (como dicen ellos) el procesador ARM más potente y eficiente del mercado y anunciar su buque insignia con un procesador obsoleto.
[…] […]