Tal como habíamos anticipado en RedUSERS, Vivo presentó en sociedad el primer teléfono que cuenta con un lector de huellas embebido en pantalla. La primicia fue mostrada en CES 2018, la feria de tecnología que se desarrolla esta semana en Las Vegas.
La novedad consiste en lo siguiente: el lector de huellas no está ubicado en un botón físico sino que está incorporado en la misma pantalla del smartphone. Para dar paso al escaneo de la huella, el usuario debe apoyar el dedo sobre el display que puede indicarle dónde debe colocarlo. Se trata de una tecnología óptica, que emplea la propia pantalla para iluminar el dedo y un sensor que analiza la huella.
Según señalábamos en repasos anteriores, una de las grandes ventajas de esta tecnología aparece en el apartado del diseño: los fabricantes pueden aprovecharla para crear teléfonos “pura-pantalla”, sin que un botón físico interfiera en el frente. En este sentido, el lector de huellas embebido en pantalla aparece como una alternativa a decisiones que han tomado algunos fabricantes, como colocar el sensor biométrico físico en la cara posterior de los smartphones, o bien incluir sistemas alternativos como reconocimiento de rostro.
Esta tecnología es provista por el especialista Synaptics, cuyo nombre ya conocíamos por la implementación en equipos Android de un sistema similar al 3D Touch de Apple. Según se indica, la lectura de huellas en pantalla es un poco más lenta en relación a los sensores “tradicionales”: 0.7 segundos frente a 0.2 segundos, promedio. Aunque se espera que esta cifra mejore en las venideras versiones.
Más allá del anuncio en CES 2018, el fabricante chino Vivo no especificó cuál será el modelo que incluirá esta novedad. Según Gizmodo, esta noticia podría llegar en el MWC 2018, que se realizará desde fines de enero en Barcelona.
[…] tenemos fresco el anuncio que la marca realizó en CES 2018, cuando mostró al mundo el prometido primer smartphone con lector de huellas embebido en la pantalla; una característica que sabemos irá llegando en forma paulatina a más móviles de alta […]
[…] tenemos fresco el anuncio que la marca realizó en CES 2018, cuando mostró al mundo el prometido primer smartphone con lector de huellas embebido en la pantalla; una característica que sabemos irá llegando en forma paulatina a más móviles de alta […]
[…] equilibrio entre precio y especificaciones, además de en muchas ocasiones “llegar primero”, tal como ocurrió por ejemplo con los sensores de huellas embebidos en pantalla. Ahora, esta empresa acaba de presentar en La India el modelo Vivo V9 que, como veremos en lo que […]
[…] equilibrio entre precio y especificaciones, además de en muchas ocasiones “llegar primero”, tal como ocurrió por ejemplo con los sensores de huellas embebidos en pantalla. Ahora, esta empresa acaba de presentar en La India el modelo Vivo V9 que, como veremos en lo que […]
[…] En CES 2018 el fabricante chino Vivo anunció el primer smartphone que incluirá un lector de huella…, una tecnología que además de sus características de seguridad permitirá a los fabricantes del sector diseñar dispositivos que extiendan la filosofía “pura-pantalla”. ¿Cuándo llegará esta modalidad biométrica a los productos de los mayores vendedores del segmento? […]
[…] En CES 2018 el fabricante chino Vivo anunció el primer smartphone que incluirá un lector de huella…, una tecnología que además de sus características de seguridad permitirá a los fabricantes del sector diseñar dispositivos que extiendan la filosofía “pura-pantalla”. ¿Cuándo llegará esta modalidad biométrica a los productos de los mayores vendedores del segmento? […]
[…] CES 2018 hemos visto el primer smartphone con lector de huellas embebido en pantalla (no en un botón físico). Pero lo cierto es que este tipo de sensor biométrico alcanzó un gran […]
[…] Source link […]