La empresa ECOM comenzó la apertura de sobres de la licitación para el tendido de una red de fibra óptica que dará conectividad a Internet a una porción importante del chaco, que abarcará unos 1.080 kilómetros de fibra óptica.
La obra fue adjudicada a QTY S.A, quien fue la única firma que se presentó a la licitación. El proyecto contempla unir el norte y el sur de la provincia y proporcionará Internet Wi-Fi en el interior del Chaco, lo cual reducirá la brecha digital en las zonas más portergadas.
Arturo Castaño, presidente de ECOM, indicó que “el Chaco, que fue una provincia postergada, hoy toma la punta a nivel país con la construcción de una autopista de la información que permitirá llevar vía fibra óptica internet a casi todos los rincones de la provincia”.
La red de fibra óptica consumirá una inversión de 170 millones de pesos y contempla la instalación del sistema para que Internet llegue a los usuarios, escuelas e instituciones.
Y permitirá que el Chaco ingrese al programa “Argentina Conectada”, impulsado por el Gobierno Nacional para llevar Internet a todos los puntos del país y así democratizar el acceso a la información y las telecomunicaciones.
[…] e indigencia, convirtiendo a esta provincia en una de las cinco con menor PBI del país.Link: Chaco licita obras para instalar 1000KM de fibra óptica (RedUsers)Todos los derechos reservados de Fayerwayer.com RELACIONADAS:Gobierno español […]
me parece que un espacio como este es util para publicar y conocer hechos positivos motivo por el cual, me parece que si el Chaco licita obras para instalar 1000 KM de fibra óptica, esta bien porque esto ayudara a que todos los chaqueños puedan comunicarse en tiempo real desde cualquier rincon del chaco sea en la ciudad o desde el mas humilde de los ricones, hasta el presente la comunicacon digital en el Chaco y en muchos rincones de la argentina es el privilegio de unos pocos, pero en la medida que la conectividad digital progrese a traves de la fibra optica en costo de las conecciones con Internet bajera al igual que en los grandes centros poblados.
para que esta obra se concretice en menos tiempo hago votos para que esta obra sea un proyecto de estado y se maneje a nivel de las maximas autoridades del gobierno del Chaco.
en la aniguedad la cmunicacion era el privilegio de unos pocos para unos pocos
con la la imprenta la comunicacion fue el privilegio de unos pocos para muchos.
con la internet sin fibra optica la comunicacion el privilegio de todos para todos que pueden terner acceso.
pero recien con la utilizadion de la fiba optica en informatica y comunicacion este pibilegio puede ser para todos din importar las distancias y los lugares porque el costo es el mismo y esta al alcanse de ricos y pobres.
rescato alunos comentarios positivos
como dice Pablo el 1 de junio 2011:
Muy bueno para la provincia, aguante mi querido Chaco que siga creciendo!
como dice rawa el 2 de junio 2011:
El avance es avance y tiene que ser bienvenido como una obra publica de embergadura; los otros problemas tambien deben tratarse pero son otro tema, hay que hacer eso es lo importante, dinero invertido es dinero que le queda a la gente
como dice Leandro 5 junio, 2011
Esto es un gran avance para la provincia y para sus habitantes!! Vamos Chaco para adelante
Es super obvio q sos bonaerense(mal llama2 porteños), rosarino o cordobés(en ese orden), t joda como t joda en el mal llamado interior estamos MUCHÍSIMO mejor desde q asumió Néstor, seguí informándote por los medios del Grupo Clarinete no + y está muy fuera d lugar lo q dijiste al último, decís q el 50% d la población del Chaco es pobre y no tiene acceso a agua potable, pasá fuente, me saca la gente q no hace críticas constructivas sin insultar o agredir d algún modo y encima tiran datos pero no fuentes
Soy de Chaco y del interior, y la verdad que estamos mejor que hace muchos años en nuestra provincia. Para hablar hay que venir y recorrerla, y no guiarse por lo que sale en los programas porteños que para lo unico que vienen aca es para mostrar cuando muere un hermano aborígen por alguna enfermedad o desnutrición.
adictoainternet me parece que no podés hablar si no venis y recoerres y hablas con los pueblos originarios, yo tmb estoy trabajando con el pueblo mocoví y están muy contentos porque nunca fueron tenidos en cuenta como ahora!!
Tienen muchos talleres que se da en la comunidad como de huerta, para hacer dulces, escaviches, etc… Es más estamos trabajando en cine con los pueblos originarios donde se los capacita y ellos cuentan sus propias historias!!
Los que se quedan afuera del “sistema” como les gusta decir a los neoliberalistas es porque quieren, y los entiendo porque repito trabajo con ellos y son una cultura diferente y hay que respetarla y no hacerla como la nuestra.
Para los desinformados que hablan sin saber y viendo lo que sale en los medios porteños de Chaco, les informo que no somos la provincia mas pobre producimos mucho cereal y algodón, la carne de cerdo, vaca, chivo, pollo, etc etc etc que ustedes comen, hay industrias y fábricas y se esta fomentando su desarrollo, se hacen rutas, asfalto en los pueblos, escuelas, viviendas, se esta haciendo grandes acueductos para terminar de unir la provincia con la red de agua potable, ya esta proyectada la construcción del gasoducto del NEA – NOA, ya se lanzó la televisió digital terrestre en las ciudades más grande, etc etc etc. Puedo seguir un buen rato más si quieren!!!
Esto es un gran avance para la provincia y para sus habitantes!! Vamos Chaco para adelante!!!
Ustedes sigan dentro de su burbujita creada por los grandes medios de comunicación que así les va tmb!! Lo que sale por la caja boba no todo es real…
Uy, no podrías haberle errado más: 1º) No soy porteño, soy cordobés y de la provincia, no de la capital; 2º) No veo Tinelli porque me desagrada profundamente; 3º) Conozco el Chaco y participo de campañas en mi ciudad para recaudar alimentos y ropa para los aborígenes del Chaco.
Me parece que el que vive en un termo, sos vos.
Lamento informarte que estas en el lugar equivocado para hablar de esos temas, llegaste a RedUsers que es una “Comunidad de Tecnología”, ergo, solo van a habar noticias de este tipo, insisto lo otro tenés que discutirlo en otro lado, y no cabe duda que esto es un gran avance.
Además quién dice que por hacer un tendido de fibra óptica no se puede hacer lo demás?
VERGUENZAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!! EL 50 % DE LA ṔOBLACION CHAQUEÑA ES POBRE Y NO TIENE AGUA POTABLE ESTOS LICITAN FIBRA OPTICA, LADRONES SIGAN ROBANDO EN NOMBRE DE KIRCHNER
El avance es avance y tiene que ser bienvenido como una obra publica de embergadura; los otros problemas tambien deben tratarse pero son otro tema, hay que hacer eso es lo importante, dinero invertido es dinero que le queda a la gente.
Lastima 1 solo se presento a la licitacion, cuales eran las condiciones, alguno sabe si se puede leer en la web.
Saludos y bien por Chaco
Rawa
Bueno a los 2 que comentan sin saber… vengan al Chaco y vean! Porteños que viven en un termo y solo consumen Tinelli…PUNTO…
Muy bueno para la provincia, aguante mi querido Chaco que siga creciendo!
Esto sÏ que me parece deplorable, amoral y detestable !!! Si la provincia es la más POBRE de la República ARgentina, deberían generar el plan: ” ARGENTINA ALIMENTADA ” o “ARGENTINA CON VIVIENDA Y TRABAJO DIGNO” y después lucrar, currar o estafar con fibra óptica !!!!!
Gobernador de turno “nefasto” !!
Me parece bien. Pero entiendo que antes, el gobierno chaqueño debiera preocuparse más por satisfacer a la gran cantidad de gente que vive por debajo de la línea de la pobreza; en especial, los hermanos wichi y tobas.