VIE, 4 / ENE / 2019

China alcanza el lado oscuro de la Luna

El explorador Yutu-2 es uno de los dos módulos de los que se compone la sonda. La misión incluye operaciones de exploración, observación astronómica y una mini biósfera.

China ha logrado lo que hasta ahora ninguna otra potencia espacial había conseguido: alcanzar el lado oscuro de la luna. La zonda, que la agencia espacial china había lanzado en Diciembre de 2017, alcanzó la superficie del satélite el jueves pasado y transmitió las primeras imágenes a corta distancia de esa región lunar.

Esta misión ha sido señalada como un hito en la exploración espacial. La agencia China ha hecho hincapié en que se ha levantado el velo que ocultaba el lado más lejano de la Luna y de esta manera abierto un nuevo capítulo en la exploración humana del satélite.

La sonda Chang’e-4 incluye una unidad de aterrizaje y otra de exploración. Entre sus objetivos se encuentran realizar observaciones astronómicas, hacer un relevamiento de la superficie lunar, investigar la composición mineral del suelo y medir la radiación de neutrones.

Otro aspecto de la misión mucho más colorido para el público en general es que la sonda ha llevado ejemplares con vida de seis especies. Para ello ha implementado una microbio esfera. En ella se ha incluido plantas de algohodon, papa, levadura, arabidopsis y colza. El sexto inquilino es el único representante del reino animal, la mosca de la fruta. Se espera que este ecosistema sea autosustentable.

La competencia

La misión también ha sido un objetivo estratégico y con significados políticos. China quiere estar a la par de Rusia y los Estados Unidos en las próximas décadas. Según las autoridades de dicho país los objetivos son puramente pacíficos. Pero Estados Unidos cree que China podría estar planeando ejercer control sobre los recursos de otros países ubicados en el espacio exterior. Estas acusaciones no son infundadas en tanto China ya ha probado misiles anti satélites. Lo que ha producido el fin de los tratados de cooperación que mantenía con la NASA.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Walter Elias dice:

    ¿Oscuro? ¿Lado? Oscuro es algo que no está iluminado. Como se ve en la foto, hay mucha luz (obviamente le da el sol). Por otra parte, un lado, es algo correspondiente a una figura geométrica como un rectángulo, por ejemplo. Lo más cercano a lo que quisieron poner sería algo así como “cara oculta”, que obviamente también es subjetivo, pero es mucho mejor que decir “lado oscuro”

  2. Para ser el lado oscuro el módulo lunar se ve muy iluminado.

  3. Comandante ÑOÑARDO dice:

    A mi me interesaría que se haga una perforación profunda de la Luna. Quiero saber si tiene núcleo macizo o hueco.

  4. Ocasso dice:

    EE.UU. siempre va a demonizar mediáticamente a todo país que pueda parecer igual o más poderoso ante los ojos del mundo. (Hollywood no estuvo trabajando un siglo entero en hacer creer al mundo que USA es el centro del universo y plantándote su bandera en la retina en CADA película para que vengan los chinos a arruinarles la fiesta).

  5. gery dice:

    Perdón gente… pero… primero, la “SONDA” [“zonda” es un viento seco y caliente de acá, Argentina ] y segundo, fue lanzada en 2.018! (no se demora mas de una año en llegar a la Luna:-) )… Las aclaraciones van con onda ☺
    … y si le quieren agregar más Tech/política… hace muy poco China hizo una demostración de una nueva “madre de todas las bombas” en una demostración (por supuesto, más poderosa) de como ha superado a la que lanzo EEUU anteriormente y también posee Rusia.

  6. Lionel Kraft Zaballa dice:

    ¿¿Lo que todos queremos saber es si estaban los transformers junto a pink floid??

Leave a Reply