Un reporte que cita fuentes de la cadena de proveedores en Taiwán indica que el Ministro de Comercio chino investiga posibles violaciones a las reglas de la competencia que podrían darse una vez que Microsoft complete la adquisición de Nokia.
Tal parece que el gobierno chino podría pedirles tanto a Microsoft como a Nokia que reduzcan los pagos por patentes para dar el visto bueno a la compra.
Esta no sería la primera vez que China interviene en las adquisiciones de grandes actores del negocio de la tecnología: durante 2012, el gobierno puso un freno a la compra de Motorola por Google, hasta que Mountain View aseguró que mantendría una política de licencias libres para el SO Android.
La preocupación de Beijing es que una vez concretada la adquisición, Nokia, que mantiene su extenso portfolio de patentes (más de 7000 relacionadas a equipos y comunicación), las utilice para generar dinero obligando a los fabricantes chinos a pagar tributos por la utilización de esas licencias.
Y esta preocupación es más que lógica, ya que es probable que algunos fabricantes chinos estén violando actualmente algunas de las patentes de Nokia. Probablemente la compañía finlandesa no ha ido en contra de estos fabricantes justamente porque vende equipos en China, pero una vez que el negocio de hardware y esas ventas pertenezcan a una división de Microsoft, el escenario podría cambiar, y Nokia podría pretender sacar algo de dinero de los OEMs chinos mediante el pago de licencias.
Vía: PhoneArena, DigiTimes
Las patentes es defender tu trabajo, imagínate que creas un negocio te tardes 5 años en crear algo y no lo patentas, le estas dando la oportunidad de en un día copiarte y el venderlo sin pagarte ni un centavo por tu invento, o lo patentas y le cobras al que te copia o te arriesgas de que alguien sea mas vivo y te coma el mercado con tu propio invento.
de publicidad, de publicidad…
Eso que decis esta clarisimo, ahora, es lógico que las empresas como Microsoft o Apple puedan patentar cualquier cosa que se les venga a la cabeza sin haberla desarrollado antes y sin un plazo lógico para hacerlo? Eso le quita a otras empresas el derecho al desarrollo de nueva tecnología que permita hacer esas cosas cuando tal vez las grandes empresas ni siquiera esten trabajando en las mismas. Pero claro, nadie se va a poner a rever el sistema de patentamiento de EEUU ya que nadie les hace fuerza por ahora excepto China o tal vez Corea.
Chinos lacras, de los clones no hay 1 como la gente, podrian ponerle media pila y hacer un clon como la gente no?
La nota dice “probablemente estén violando” no hay confirmación de ello. Además deberías pensar que esos dichos vienen de una publicación pro-micosoft (Redusers)
Es más probable que en el pasado hubiera acuerdos no publicos de uso de patentes que se pueden caer con la venta, y hacen presión para renovarlos.
Se nota que no entiendes el escenario
http://hardzone.es/2013/12/28/google-podria-estar-en-conversaciones-para-comprar-apple/#comment-1179520248
A ver como te reís ahora…
jajajajajaj comprar apple ? jajajajajjaaja xdd
La mejor empresa tecnológica? jajaj.
Ya se esta hablando de que quieren comprar Apple, osea, les importa tres carajos si arman un monopolio mundial (que en realidad ya lo tienen con android solo).
las patentes lo único que logran es frenar el desarrollo
google no es santa pero si es la mejor empresa tecnológica otra cosa es que la NSA le obligue a darle datos
Cuando uno viola patentes está robando, aquí y en la China. Un buen ejemplo de capitalismo salvaje es Foxconn, no te parece?.
Se llama capitalismo salvaje, sálvese quien pueda, por lo menos los chinos hacen algo para defender sus empresas de clones…..
Google no es ninguna santa tampoco…
[…] entrada China podría impedir la compra de Nokia por parte de Microsoft aparece primero en […]
otros canceres.
Y los otros qué son????
microsoft es un cancer definitivamente