El gobierno chino anunció que prohibirá el uso del sistema operativo Windows 8 en las nuevas computadoras estatales. De acuerdo con un comunicado emitido por el Centro de Adquisiciones del Gobierno Central, todas las computadoras de escritorio, laptops y tablets compradas por organismos estatales deberán tener cualquier otro sistema operativo.
La medida fue tomada en el marco del fin del soporte para Windows XP, instalado en el 70 por ciento de los equipos del país asiático. El gobierno chino no desea exponerse a los riesgos de usar un sistema operativo obsoleto que podrían afectar la privacidad y seguridad de la información gubernamental, menos aún tras las filtraciones de Wikileaks y el conocimiento del programa de espionaje estadounidense PRISM revelado por Snowden.
Además, la iniciativa se decidió a pesar del compromiso de las principales empresas de software chinas que prometieron ofrecer asistencia técnica para evitar riesgos a los equipos gubernamentales. Por su parte, los dispositivos particulares no tendrán ningún tipo de restricción y podrán utilizar Windows 8.
Más allá de todo esto, el gobierno chino está enfocándose en desarrollar su propio sistema operativo basado en GNU/Linux, lo cual podría ser una gran oportunidad de negocio para el creciente ecosistema de empresas tecnológicas de ese país. Según reporta Xinhua, hay varias distribuciones diseñadas en China, pero aún no tenido una convocatoria masiva, como KylinOS, basado en Mach/FreeBSD y creado por la Universidad Nacional de Defensa Tecnológica de China; y StartOS, basada en GNU/Linux.
Fuente: Xinhua
Iba a decir que los chinos eran unos giles, que windows 8 es seguro, pero después me di cuenta que no estaban preocupados por los ataques de los hackers sino de lo que puede espiar el gobierno de EEUU y ahí , sí les doy toda la razón. Windows 8 es seguro, pero el backdoor para que el gobierno entre y revise lo que quiera, seguro que está.
kilin es el nombre de una bestia mitológica china, toman su nombre en Kilin OS (BSD/Linux). Ubuntu también usa ese nombre para su versión china, pero por un acuerdo con el gobierno chino.
Les dejo tambien el Link con la nota de HP vendiendo las PC con Ubuntu Kylin
https://insights.ubuntu.com/2014/05/15/huge-downloads-for-ubuntu-kylin-14-04lts-first-oem-partner-announced/#main-nav
Kylin no es basada en FreeBSD es una versión de Ubuntu 14.4 específica para China.
Les dejo el Link sí la quieren probar.
http://cdimage.ubuntu.com/ubuntukylin/releases/14.04/release/
Venganza sobre el soporte de XP, que quieren que sigan por 10 años mas con ese dinosaurio?
Toda la razón. TU gobierno (y su seguridad) no puede depender de un programa hecho por OTRO PAIS. No es xenofobia, sino una cosa lógica.
Además que ayuda en el desarrollo del software libre cuando se encuentra un problema o cuando se crean nuevos programas.
La verdad me parece bien, tendrian que hacerlo los estados para ahorrar gastos en licencias (que siempre hay una cometa en el camino) y tambien para los programas de oficina que son los mas usados en las oficinas del estado