JUE, 29 / MAY / 2014

¿Chrome discrimina a las PC con procesadores AMD antiguos?

El navegador de Google muestra un alerta indicando que no recibirá más actualizaciones.

Desde su llegada, allá por 2008, Chrome se fue convirtiendo paulatinamente en el navegador más utilizado del mundo. Sus principal fuerte fue la velocidad: aún en máquinas con recursos limitados, el browser de Google se abría rápidamente.

Pero con el correr del tiempo, Chrome fue recurriendo cada vez más al hardware para mostrar fluidez en la carga de páginas. Y los procesadores AMD con características “recortadas”, como los Sempron y los Athlon XP, fueron excluidos del soporte del navegador.

En pruebas realizadas en los laboratorios de RedUSERS se pudo comprobar que las últimas versiones de Chrome muestran el siguiente mensaje de error en equipos con los procesadores mencionados: “Este ordenador no volverá a recibir actualizaciones de Google Chrome porque su hardware ya no es compatible“.

Esta situación empeora a la hora de usar la suite de oficina online Google Docs: directamente, no se puden editar planillas de cálculo ni documentos de texto. En nuestras pruebas, utilizamos Firefox y todo pudo realizarse con total normalidad. Y el error se mostró tanto en equipos con Windows XP, como con Windows 7.

Buceando entre los foros de ayuda de Chrome, encontramos que “la versión 35 de Chrome requiere del paquete de instrucciones SSE2 de Intel, lo que excluye a las computadoras que posean un procesador previo a los Pentium IV, Intel Core y Atom, en el caso de Intel; y a los Opteron y Athlon 64, en el caso de AMD.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

39 Comments

  1. Juan Jose dice:

    Hola amigo yo tengo una de las mismas quiero cambiarle procesador pero no se cual es compatible ¿cual le pusiste tu? gracias

  2. Bruno Pally dice:

    AH RECIEN ME DOY CUENTA ,SABEN PORQUE? PORQUE TENIA UNA SEMPRON 3000+ AH QUE DISCRIMINATORIO XD QUE SUERTE QUE YA CAMBIE EL PROCESADOR

  3. nomebancogruñones dice:

    ok!! nadie extrañara gente gruñona como tu que se queja de la tecnologia desde la misma tecnologia chau bye buena suerte

  4. Matius dice:

    yo ya no corro mas con la tecnologia, nos han hecho esclavos de las actualizaciones, software y hardware, todos como esclavos “tontos” desesperados corriendo a la tienda para actualizar todo cada vez en un lapso menor de tiempo. es patetico, un grupo de nerd que manejan la tecnologia forzandonos a todos a correr con ellos. de ninguna manera!. juegos, aplicaciones presionandote cada dos semanas a actualizar todo, el estupido flash entre otros, y en muchos casos son estos estudiantes o los boludos que trabajan en el sector de tecnologia los culpables, yo entiendo que al igual que un medico, abogado etc…los nerds estos del sector de tecnologia deben comer ganar su dinero alimentar a sus familias, pero la velocidad con la que nos empujan a actualizar todo, es inaceptable, mi decision es simple y radical corto por el hueso, cuando ya no pueda usar mas mis viejas pc, celulares etc. me retiro “y gracias a dios” de esta locura llamada tecnologia. un abrazo y gracias por dejarme expresar mi opinion. M.D.

  5. sergio dice:

    y que queres si los antereriores a ese ya son mayores de edad la tecnologia avanza te recomiendo que cambies la 286 por algo mas nuevo

  6. Santiago Hormazabal dice:

    Primero que nada, yo me compre un defy hace 3 años y era uno de los primeros con 2.2 y luego 2.3. Hace 6 años no habia en el market telefonos con Android.
    Segundo, que el hard tenga 3 años NO IMPLICA PARA NADA que linux no pueda funcionar ahi adentro. Es mas, el linux 3.2 correria muchisimo mejor (aunque consumiria un poco mas de ram) en el mismo hardware “viejo”, ya que al ser una arquitectura ARM, es muy muy muy pero muy jodido que le dejen de dar soporte.

    A lo sumo la variante del ARM que usaba (ARMv9 o similares) no tenga algun “subset” de instrucciones (como las SIMD de los x86). Pero, eso solo te limita en aplicaciones que realmente las usen (juegos y video). Te pensas que Android con su Dalvik usan esas instrucciones? Ja!
    La fragmentacion la hacen las empresas que no quieren dar soporte a telefonos viejos (ni publicar el codigo fuente de los perifericos para compilar nuevos linux). Pero queda super claro que TEORICAMENTE se puede poner el ultimo linux en dicho telefono, y de ahi correr el ultimo android.

  7. Santiago Hormazabal dice:

    Particularmente yo soy la yeta para los test drive de aplicaciones. Te comento esto porque siempre que pruebo software, me pasan las mil y unas. Resulta que con chrome, se me tildo infinidad de veces “todo el navegador” cuando palmaba algo (que al dia de la fecha desconozco que provocaba eso). El FF hace AÑOS que no se cuelga (a lo sumo se laguea epicamente por leer del swap).

  8. urbano dice:

    Chrome carga más rápido porque hace trampa, pone un residente en el inicio de Windows.
    Yo siempre desactivo esa porquería en PCs con bajos recursos porque te hace más rápido el arranque de Chrome a costa de ocupar memoria y hacer más lento todo el sistema.

  9. Gatusso dice:

    Tengo uno de esos bichos AMD Athlon 64 3000+, 1.5 GB de RAM, MB ASUS Socket 754 y una VGA Geforce FX5500 de 256 MB dando vueltas y la verdad que es un caño.
    La tengo con Windows 7 Ultimate y la verdad que vuela… Hasta le puse Windows 8 para probar y andaba genial…
    Hay que actualizarse cuando surja la NECESIDAD, no cuando les pinte a las compañias… Hay veces que la actualización va más alla de cambiar el hardware… hay que ver también el software que se usa…

  10. Gatusso dice:

    En su momento le pasaba el trapo mal al Celeron…
    (por cierto… saldrá este aviso en procesadores Intel “recortados”? Me entró la duda…)

  11. Antonio Benitez dice:

    Y por esa razón nunca dejé de usar Firefox desde la versión 2.0
    Tengo que admitir que el problema de Google Docs pasa también en Mozilla y Opera con una Netbook con procesador Athlon Neo.

  12. Antonio Benitez dice:

    Y por esa razón nunca dejé de usar Firefox desde la versión 2.0
    Tengo que admitir que el problema de Google Docs pasa también en Mozilla y Opera con una Netbook con procesador Athlon Neo.

  13. Daniel dice:

    Me parece fantastico, esto es oferta y demanda, NO VOLVERE A USAR Chrome
    EL Mozilla va fantástico, que corran tras la tecnologia los que tengan piernas plata y desesperación por ” tener para ser “

  14. WalterDroide dice:

    el chrome también se tilda a veces todo en navegador, no muy seguido pero le pasa con ciertas paginas

  15. WalterDroide dice:

    aguante el AMD Duron, se le llego a salir un pedazo de nucleo pero igual andaba, si no me creen le saco una foto

  16. Eduardo dice:

    Yo uso un Duron Pro 1800+ (de 1,266Mz) y Geforce 6200 512Mg. AGP. y funciona bien. Si sale ese aviso siempre!!!!!

  17. Juampy Xnaker dice:

    Es más estable porque usa un proceso diferente para cada pestaña, cosa que si se tilda una no se tilda todo el navegador, como cierto panda rojo…. No provoqués sin saber troll..

  18. elsauseador dice:

    Si la fragmentacion se crea al abandonar hardware, si no se abandonaria tan rapido el hardware la fragmentacion es casi imperceptible, fijate un ej los iphones.

  19. YouDon'tKnowShit dice:

    Jjajaja! Contate otro Juan! “Más estable”…. Decí tmb que es más seguro y me “diarreo” de risa! Jajajajaaaa!

  20. RRRR dice:

    Cambiar la pc solo por un navegador spamer-spyware. I am Genius!!!

  21. Juampy Xnaker dice:

    En realidad es más rápido y más estable el Chrome, aunque el Firefox consume menos memoria (lo cual podría ser mejor para equipos con recursos limitados..)

  22. WalterDroide dice:

    no hay mucha diferencia uno de otro eh!! pero creo que firefox es un poco mas liviano pero un pelin menos estable nada mas, yo uso los dos

  23. Bueno, justamente vos estás apuntado a todo lo contrario, equipos con Android 2.2 o 2.3 estamos hablando de equipos con 5, 6 o más años de antigüedad. Es obvio que van a ir dejando de tener soporte. Después no se quejen de la supuesta fragmentación si quieren seguir teniendo soporte en equipos antiguos.

  24. [Gabriel] dice:

    Prendan fuego esas porquerías obsoletas!… es hora de dejar atrás algunas cosas, o vuelvan a vivir con los cavernícolas. ¿Qué quieren atarse por siempre al pasado?

  25. Adrian Fernandez dice:

    ¿Todavia existe Chrome? Creí q hacia 5 años habia desaparecido 😛

  26. EpsylonRad dice:

    No lo dudes a ciencia cierta tengo 3 maquina funcionando en los mostradores de mi comercio con Windows 7 de 64 con esos procesadores y realmente sirven para todo.

    Las PCs no son obsoletas, eso nos quieren vender estos para poder seguir metiéndonos lo que quieren…

    Un par de Gb de Ram y a lo sumo una grafica discreta básica para liberar la memoria y hasta te sirven para ver películas y jugar en el Facebook..

  27. Trisky dice:

    athlon 64 bits, 2.4ghz, creo que es año 2004. No se rompe mas! para word y chequear los Emails (lo que hace mi viejo) va como piña.

  28. EpsylonRad dice:

    Salieron tan buenos que tienen que dejar de darles soporte para poder darlos de baja…
    No se preocupen, Todavía se puede correr Firefox y Opera…

    Y si cambia el Sempron, recomiendo AMD AM1

    Precio contenido, rendimiento sobresaliente consumo inigualable… Y obviamente Radeon GCN en el interior….

  29. Juampy Xnaker dice:

    Algunos se van a terminar pasando a Firefox xDD

  30. elsauseador dice:

    Y cambiando de tema, hablas de un telefono que salio hace meses, es obvio que va a tener soporte.

  31. elsauseador dice:

    Daniel, google abandono hace rato a los celulares que no soportan minimo 4.0 cuando por hardware tranquilamente pueden soportarlo, chrome no funciona en android por ej 2.3 .2.2, si hizo eso con su propio S.O, era cuestion de tiempo que deje en banda a este tipo de hardware por mas que este mismo pueda correr normalmente.

  32. ¿Por qué decís eso? No tiene sentido. Justamente estoy contestándote con un Note 3 con Android 4.4.2 y navegador Chrome en su última versión y te aseguro que funciona perfectamente.

  33. En mi trabajo hay una PC con un procesador Sempron, 512 MB de RAM y Windows XP. En Chrome recibe el mismo mensaje, pero Firefox a diferencia de Chrome que abre en menos de 3 segundos, el navegador de fuego tarde casi un minuto en abrir.

  34. terricola dice:

    firefox una buena alternativa mi pc atlon doble nucleo 3.4 GHz,y 4 GB. en 64 bits se come casi el 80 % de la memoria se les va la mano con el navegador cuando enpiezen a ver cuantos se dan de vaja canviaran a la forma que lo hizo popular liviano y rapido

  35. elsauseador dice:

    Discrimina hasta los celulares con su SO android, asi que era cuestion de tiempo.

  36. JUAN CARLOS dice:

    JAJAJA ADIOS A LAS SEMPRONETAS!…

  37. JUAN CARLOS dice:

    JAJAJA ADIOS A LAS SEMPRONETAS!…

Leave a Reply