MAR, 24 / ABR / 2012

Chrome, líder absoluto en Sudamérica: es usado por la mitad de los internautas

Chrome, imbatible en Sudamérica. Internet Explorer sigue siendo el más usado a nivel mundial, pero lo sigue muy de cerca el navegador de Google. Firefox gana en Europa y África, pero su futuro es incierto.

La Guerra de los Browsers sigue su marcha. Y el último soldado en aparecer en esta contienda, Chrome, sigue aumentando su participación en el mercado y en Sudamérica tiene el primer lugar indiscutido: el 48% por ciento de los usuarios de la región utiliza Internet mediante el navegador de Google.

Según las cifras reveladas por PingDom, Chrome le saca 20 puntos porcentuales al segundo browser más usado: Internet Explorer, que acaparó el 28,9 por ciento; seguido por Mozilla Firefox, adoptado por el 20,8 por ciento de los internautas sudamericanos.

Uso mundial de navegadores

Uso mundial de navegadores

PingDom contabilizó los datos ofrecidos por StatCounter, un sitio web que muestra estadísticas sobre el uso de la Web, durante las primeras tres semanas de abril. Y demuestra que al navegador de Google poco le falta con alcanzar el cetro mundial. Internet Explorer sigue liderando en todo el globo con el 34 por ciento del mercado; seguido de cerca por Chrome, con el 31,2 por ciento y de Firefox, con el 25%. El top-five lo completan Safari (7,1%) y Opera (1,7%).

Chrome también es el más utilizado en Asia, con el 36,4 por ciento. Por su parte, Internet Explorer es el rey en América del Norte, con el 40,4 por ciento de los usuarios; y en Oceanía, con el 35,5 por ciento.

Mientras tanto, Firefox lidera el continente Europeo con el 30,6 por ciento, pero hay un ·empate técnico” con Internet Explorer (29,2%) y Chrome (29,1%). También se impone en África, donde el browser de Microsoft acapara el 39,5 por ciento de los usuarios. Algo para criticarle al estudio: no está claro si América Central está dentro de América del Norte o del Sur, o si no fue contemplada.

En el ránking mundial de versiones, el primer lugar es para Chrome 18, que posee el 25,6 por ciento del mercado. Le siguen Firefox 11 (15,8%), IE 9 (15,7%), IE8 (14,6), Safari 5,1 (3,6%), Chrome 17 (2,9%), Firefox 3,6 (2,7%), IE 7 (2,5%), Safari iPad (2,1%) y Firefox 10 (1,5%).

Según PingDom, Google ha sido exitoso en mantener a los usuarios actualizados, gracias a sus actualizaciones automáticas y “silenciosas”, lo cual provocó una menor dispersión de las versiones. Esto se puede ver en el hecho de que Chrome 17 posee 10 veces menos usuarios que Chrome 18. En cambio, Internet Explorer muestra una mayor fragmentación.

Además, el sitio indica que el iPad está empezando a ser cada vez más utilizado para navegar y por ello la versión de Safari para desktops está apenas adelante de su versión para tablets. El iPad generó mayor impacto en Oceanía, América del Norte y Europa.

Como conclusión, advierte que los días de gloria de Internet Explorer han terminado y que seguirá perdiendo mercado, a la vez que Chrome ganando más cuota. Sobre el futuro de Firefox, indica que es incierto, pues gran parte del mercado histórico que fue ganando Chrome fueron usuarios del “Zorrito”. Habrá que ver quien vence en las próximas batallas de la Guerra de los Browsers, que promete añadir más pimienta en cada contienda.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

66 Comments

  1. Gustavo Bononi dice:

    “que mierda tiene que ver?” estoy hablando de que por mas que haya mejorado sigue siendo inferior en todo tipo de prestaciones, en ningún momento hable de que fuera o no libre

  2. Jota dice:

    Para navegar por paginas pedorras uso el chrome, para ver mi correo o entrar a sitios seguro uso el firefox.

  3. Ernesto dice:

    A menos que me digas que también sustituye el acceso de directo de la E azul o que cuando la gente va a hacer click sobre el ícono de IE o de Firefox ahora lo sustituye rápido por el de Chrome, no tiene caso tu reclamo.

  4. Ernesto dice:

    Yo no sé que tan peligrosos puede llegar a ser esos datos que recolecta, como que deba tener que temer porque Google sepa que busqué “cómo deshuesar un pollo” o no. Allá los que viven buscando pedofilia, esos entendería su miedo.

    Pero paranoias a parte esos datos los recolecta Google cuando usas su buscador, eso pasa sea el navegador que sea, si usas Firefox (que tiene a Google metido en todas partes por las ganas de lucrarse muchos millones) te rastrean igualito, no hay un peligro especial por usar Chrome.

  5. Ernesto dice:

    Ey, explícame que es eso de uso “profesional y exhaustivo”, también quiero comprender esos mojones mentales que se meten los usuarios de Firefox para sentirse mejores que los demás por un usar un tonto navegador.

    Vamos dímelo, es que quiero usar Firefox y necesito sentirme mejor a pesar de que el coso es lento como río de caca, inestable y para colmo incompleto que hay que parcharlo con extensiones.

  6. Ernesto dice:

    Es como los ingenuos que creen que Mozilla es una “Fundación” y sin Fines de Lucro. No se enteran que son una Corporación que lucra bastante bien, se mete todos los años cientos de millones de dólares.

  7. Ernesto dice:

    Si vas a así de rebelde entonces no uses Firefox, porque éste navegador le acepta de todo a “esa compañía que lo único que persigues es publicidad por internet”, Firefox se vendió por cientos de millones de dólares y es una pancarta más donde “esa publicidad de esa compaña” se asasduestra, está hasta en la propia página de inicio y en todas sus barras.

  8. Ernesto dice:

    Será ahora que sólo son unos pocos segundos, pero cuando yo lo dejé eran varios segundos, cosa que además se repite cuando ya había “terminado de cargar” porque cuando escribías algo en la barra de direcciones parecía que comenzaba a cargar los marcadores y ahí venía otro frezze. Y ya que estoy con éste tema el tiempo de carga inicial no era ni tan pequeño ni su único problema, otro gran problema es y son sus constantes freezes, sus caídas “oops, esto es vergonzo”, sus clásicas pérdidas de marcadores, su carencia enorme de características que te obligaban a completarlo con extensiones y ponerlo aún más pesado. En fin. Pensándolo en frío, siempre fue un navegador pésimo que vivía una fama que nunca mereció.

  9. Yo digo…
    Que mier… me importan las empresas y lo que hacen son casi todas iguales. Yo uso Firefox para algunas cosas (que me sirven a mi) y a Chrome para otras (que me sirven a mi) Entonces…
    Yo pienso en lo que necesito y no ando buscando si google esto si microsoft aquello…
    Dejen de pelear, nunca se van a poner de acuerdo ¡por favor!
    Cada uno que use lo que se le cante el orto y dejense de joder. Chrome va a ser el primer navegador y por algo les paso el trapo a los demás. Así que a los que no les guste…

  10. Cada quien es reponsable de lo que usa, y si el Chrome se usa mas es por que es más estable (oh! quiza a mi me ande mejor solamente no?) y rápido. Ya he usado los tres y me quedo con Chrome.
    Es verdad lo que decis Daniel, aparte si primero se quejan de lo triste de la interfaz de Chrome es por que no solo navegan, sino que les gusta llenar con barras de herramientas el navegador.

  11. Ni que lo digas, ademas si quiero bajar un video abro el firefox con el download helper jajaja, para el resto uso Chrome. O es que solo se puede usar uno? Hay que usar lo que corresponde en el momento apropiado.
    Aguante Chrome

  12. HardReset dice:

    Pensar que antes era liviano y andaba bien, pero tengo instalada la última versión (18.0.1025.162 m) Ya no es lo q era, ese gran “monstruo” de la velocidad, ahora se traba en cargar los videos,se cuelga mas seguido..  pasa tanto como en flash y en html5, en este último es peor.. Ya ando pensando en reemplazarlo por otro browser, q no sea IE..

  13. AGUANTE EL NETSCAPE GILES Y EL OPERA ACTUALMENTE TENGO INSTALADO opera ie firefox chrome y anteriormente tambien el safari pero lo flete de tan malo que era x dios. opera es actualmente el mejor navegador de android y el mas bajado opera mini y opera mobile y el otro.

  14. Carlos dice:

    Soy usuario de Chrome y me gusta Firefox por sus complemento pero el navegador explorer no me gusta es muy pesado y vulnerable a ataque por la red !

  15. Andrés dice:

     Si cumplis con los estándares y normas, no deberías verificar ni acondicionar nada.

  16. Juan dice:

    daniel, no hagas caso a todas las burradas que escriben aca. porque usan mucho facebook o saben hacer dos lineas de codigo en visualbasic se creen expertos en la informática.

  17. Pablo dice:

    Cada vez que descargas una aplicación gratuita como Ccleaner u otras de canuto se te instala el chrome y se pone como predeterminado. a mi no me enganchan con esa, pero la mayoria de los usuarios hogareños que no tienen idea de lo que descargan, y son muchos, usan chrome “sin querer”. Tal vez esto ayudo a que sea el mas usado…

  18. Maurogas_86 dice:

    A la mayoría q les importan los plugins? Por eso es q se usa Chrome en Sudamérica. Solo se quiere navegar, simple y con rapidez. Y si por ahí queres meterle un plugin, con Chrome podes.

  19. Wipu dice:

    Para uso profesional y exhaustivo esta Firefox, para los usuarios comunes Chrome. A Opera no lo conoce mucha gente e Internet Explorer debe morir.

  20. Qaz dice:

     A todos nos soprende eso. Todos los informaticos tiene que explicarle a la gente que no sabe mucho que hay otros navegadores mejores y ayudar a que los empiecen a usar.

  21. Qaz dice:

     No, ni cerca. Hay demasiados plugins que tiene chrome. Hay varios plugins que en FF te dejaban cambiar la interfaz como por ejemplo “Download StatusBar” que en Chrome no existen, y supongo que sera por la API de chrome que no lo permite.

    Tambien hay otros plugins relacionados a la seguridad informatica que en Chrome no estan.

  22. Qaz dice:

     No podes hablar si usas IE

  23. Qaz dice:

    ¿Google sin fines de lucro? No puede ver tanta ingenuidad, es demasiado.

  24. Qaz dice:

    Es al reves, toda tu vida de diseñador tuviste que ahcer algo especial para IE pero no lo sabias.

  25. Qaz dice:

    No es fe ciega, es software libre. Muchos programadores en el mundo ven el codigo de Firefox para corregirle errores y si detectaran alguan irregularidad la publican.

  26. Qaz dice:

    Chrome no tiene ni la mitad de todas las extensioens qeu tiene Firefox todavia. Por ejemplo el “DownloadHelper” (para descargar videos flash de cualquier pagina) y “QuickJava” (desactivar JavaScript, Java, Proxy, Imagenes, CSS, Flash y SilverLight con un solo click), y hay muchas mas que no estan disponibles en Chrome todavia.

    Tambien esta el tema de que en Firefox puedo personalizarlo totalmente para que me sea mas comodo.

  27. Qaz dice:

    La unica razon es porque Firefox tarda mas en ejecutarse que los demas navegadores, aunque son solo unos segundos mas. Para alguien que vive cerrando las ventanas del navegador es medio molesto eso.

  28. POL dice:

    YO USO CHROMIUM!!! LIBRE!!!

  29. Daniel Villarreal dice:

    Estos que se creen los super hackers que amenazan con obtener tus datos, me dan una bronca. ¿Se te pone el pelo rubio cuando te convertís en super hacker?, después por lo menos pasame mi ip si tanto sabés…

  30. Daniel Villarreal dice:

    Claro, como leíste todo el informe de lo que se envía a Google. Solo hablan lo que escuchan por ahí, repiten como loros y no saben ni de lo que hablan.

  31. Daniel Villarreal dice:

    Al igual que Firefox, Chrome tiene extensiones que agregan las funcionalidades que necesites y la diferencia de velocidad es impresionante, tanto para la apertura del navegador como en la misma navegación. Incluso IE abre más rápido que Firefox, hagan la prueba, yo utilizo los 3 y Firefox lo mejor que tiene es la administración de descargas, por lo demás Chrome es por lejos el mejor.

  32. Daniel Villarreal dice:

    Firefox tiene muchas falencias, no por algo estuvo no se cuantos años tratando de alcanzar a IE y nunca lo pudo hacer, Chrome en muy poco tiempo lo superó. Me parece que eso dice mucho.

  33. Daniel Villarreal dice:

    Como Diseñador Web, se tiene en cuenta que el sitio sea compatible con IE, Firefox y Chrome. Casi nadie tiene en cuenta todos los browsers, no es porque seámos inútiles sino que es una pérdida de tiempo estar probando compatibilidad con navegadores que utiliza muy poca gente, hay algo llamada “plazas a cumplir” y no se puede perder tiempo con esto.

  34. Jorgeelrengo dice:

    para eso usa google chorme plus que es para paranoicos como tu.tu falta de conocimiento de esto demuestra lo cerrado que eres.

  35. LaImprentaDeCaballito dice:

     Hola trabajo en una imprenta y entramos a la afip, y sobre todo a FACTUWEB la verdad nunca tuvimos dramas, tenemos el FF actualizado y todas las semanas chequeo que tenga todo al dia, si te pasa eso con la afip es por otra cosa, si no funciona y tira errores son los de afip que estan haciendo modificaciones, tengo un cliente que trabaja y nos comenta los problemas que tiene AFIP en web.

  36. Ruben Schutt dice:

    Yo uso Opera, y en su defecto uso Chrome o IE como ultima opción.

    Firefox no funciona con la paginas de eCommerce de los importadores y mayoristas de informática, tampoco funciona con las web de muchos bancos, tiene problemas para hacer consultas con la web de la AFIP.

    Será muy “tuneable” Firefox, pero a mi no me sirve para nada, salvo leer el diario, y eso lo hace muy bien Opera y Chrome.  

  37. Asdasdasd dice:

    Nunca entraste al chrome webstore? Fijate los plugins que tenés y date cuenta que todo lo que tenes en FF lo tenes en chrome

  38. sysman dice:

     Firefox es mejor soporta muchos plugins, es más personalizable que Chrome, y tenés plugins como el download helper que dan la nota….

  39. KCO dice:

    Uso Chrome la mayor parte del tiempo porque es simple, no por otra cosa.

    Me hacen reir los comentarios! Cada tema que sale tiene a algun usuario que lo critica. Paz, Chicos! Y no se olviden que la nota trata sobre navegadores! Saludos

  40. Juan Hernandez dice:

    Para los que usan crome , les recomiendo que prueben un navegador que se llama 
    SRWare Iron , y ya me dirán que opinan, esta disponible en el siguiente enlace:
     http://www.srware.net/es/software_srware_iron.php

  41. Alejandror dice:

     Y qué mierda tiene que ver eso? La W3C habla estrictamente de los motores HTML5, JS y demás… ESOS son los standares web, no “ay, no es libre, no tiene plugins o es solo windows”.

    No defiendo a IE9, porque me da paja bajármelo y testearlo (no me interesa, estoy cómodo con FF y no necesito nada más) pero hablar justificando con mentiras es patético.

    Es increible … compañias pelean por ofrecer un mejor servicio y uds se ofenden si “la competencia al producto que preferís” (que encima es gratis) termina superándose… DAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALE, no hay pija que les venga bien,

  42. Alejandror dice:

    Todos dicen lo mismo, “Aguante FF!” o “Aguante Chrome!”. Que partidarios de mierda que son, lrpm…

    Yo uso firefox porque la verdad que Google me cae cada vez peor, jugándola de amigo copado y haciendo cosas bastante turbias detrás. La verdad, que usen el browser para hacer más inteligentes sus presentaciones de publicidad me pareció de cuarta y me quitó toda chance de querer volver a probarlo.

  43. AlejandroR dice:

     El problema de compatibilidad, me canso de decirlo, no es por el browser, sino por los diseñadores web que son unos inutiles. Opera es bastante estricto en cuanto a standares web se refiere, y muchas villereadas que hacen webDevs terminan no funcionando en Opera (con justa causa).

    Lamentablemente vivimos en una realidad donde al usuario final le soba que algo esté bien hecho, y sólo le importa que ande… ergo, gana Chrome e IE.

  44. MENOS RESPETA STANDARS ??? ME ESTAS JODIENDO ? SIEMPRE HAY QUE HACER ALGO ESPECIAL PARA FIREFOX ! SI DECIS ESTO NO SOS DISEÑADOR SERIO, ES EL UNICO QUE PONES 2+2 Y HACE ESO Y NO FRUTEA HACIENDO 2+(1/2+1/2) DIOS !

  45. Sayo dice:

     lamentablemente muchas páginas de bancos y del estado Argentino solo se pueden usar con IE.
    Cuando todas las páginas funcionen por igual el IE se cae más.

  46. JAJAJAJAJAJA, Y DECIME SI ALGUNA VES TE PASO ALGO PORQUE ELLOS DIERON TUS DATOS O COSAS ASI ? APARTE GOOGLE ES EL UNICO QUE ES SIN FINES DE LUCRO, SI TENES FACEBOOK, MEJOR NI COMENTES PORQUE FACEBOOK VENDE MAS DATOS QUE GOOGLE, GOOGLE LOS USA PARA MEJORAR TODO, DESDE SU PUBLICIDAD HASTA LA TENDENCIA DE LAS COSAS, POR ESO ES PIONERO DE MUCHO Y ES EL UNICO CON LA MEJOR TECNOLOGIA ! Asi que dejen de romper las volas sobre la informacion… sino ni internet uses porque tu ISP tambien guarda las cositas que haces…

  47. perdon pero estas equivocado… firefox no es el mejor… firefox flashea aveces con CSS, chrome no… y anda muchisimo mejor el HTML5… firefox carga lento, es pesado, chrome en menos de 2 segundos cargo, tenes todos los plugins desde el chrome web store que es muy intuitiva y linda visualmente. y lo mejor, la sincronizacion directa con google…

  48. Joselo dice:

    No se que le ven a Chrome, la verdad no me gusta, prefiero Firefox… pero sobre gustos… Porque de gustos se trata ya que ambos andan bien… Opera muy bueno pero hay paginas que no se ven bien…. al igual que en firefox y Chrome…

  49. Rafabuntu dice:

     No uso Gmail, ni ningún otro servicio de Google, así como tampoco los de Microsoft. No me la paso “tuneliando” (qué nivel intelectual, por Dios!) ni estoy detrás de un proxy. No lo necesito, tengo un par de decenas de años en sistemas de seguridad informáticos como para estar paveando de esa manera, que seguro creés que protege tu privacidad. Pobre diablo. Usás Windows trucho y entregás el ocote cada día. Así que nada tenés para ocultar? Bueno, voy a consultar tu gmail para ver cuándo te vas de vacaciones así podemos organizar una joda en tu casa.

  50. Rafabuntu dice:

     Teorías? Evidentemente no te calentás demasiado por informarte sobre los usos que hace Google de los datos que recolecta de sus usuarios…Y para seguirte desasnando, hay decenas de maneras de evitar que tu navegador deje rastros de navegación. Y si así fuera…qué me importaría que un navegador de código abierto, pertenieciente a una fundación sin fines de lucro, viera cómo utilizo mi navegación?

  51. Alvaro dice:

    chrome es lo mejor que se invento en los ultimos tiempos… tienen una idea brillante. el browser tiene q ser sencillo, y google lo logro dandole al usuario comun un browser simple y eficaz!

  52. FerU dice:

    Almarë

    uuuuuuuh… teorías conspirativas… nunca se habían escuchado hasta que apareció google. Ahora contame como es que tenes una fe ciega de que Mozilla no recoleta tus datos cuando usas Firefox o Thunderbird.

    Namarië 😉

  53. german dice:

    supongo entonces que no usas gmail ni ningún otro email, que navegas todo el tiempo tuneliando vpn o proxy y el browser en pestaña de incognito o navegación privada… yo no tengo nada que ocultar, si funciona bien, me chupa un huevo que “vean” mis datos, ahora, si sos un enfermito psicópata con lo de la privacidad y esas verduras que no existen hace años en internet, y no solo por google, jodete… linuxero tenias que ser 😀

  54. chome es el mas equilibrado navegador, es mas liviano que firefox (que es el mejor pero pesadito) y esta lleno de plugins también, además cuenta con “Chrome web Store” donde podes ver todos los plugins, hasta tiene el un demo del juego “Bastion” para podes jugarlo desde Chrome.

  55. Secundo.
    No se qué le ven a Chrome.
    Yo sólo uso el FF… tampoco le veo mucha diferencia de velocidad sinceramente.
    Lástima el Opera, es un excelente navegador pero ya lo usa poca gente y muchas páginas se ven mal.
    El Chrome es sumamente básico.

  56. Anonymous dice:

    Lástima que Opera no reciba el apoyo que merece. Gran navegador (aunque con algunos problemas de compatibilidad en ciertas páginas). Pionero en muchas cosas. Espero que no le pase como a BB.

  57. Rafabuntu dice:

     Seguile entregando datos y privacidad a una empresa que lo único que persigue es la publicidad en internet. Google sabe hasta el color de calzones que te pusiste esta mañana. Cuando te llamen por tel a tu cargo a tu cel sin que lo puedas evitar y te digan que el último correo que le escribiste a tu novia tiene muchas faltas de ortografía pero que les gustó la parte en que le decías que la querías llevar a comer a Puerto Madero, avisame que me cago de risa de tu “RULES”.

  58. Sayc0 dice:


    bastante tristonia la interfaz “…vos sos de esos que le ponen luces de neón a los autos, teclado con lucesitas por que sino se ve feo..pffff…marica…

    Puede ser mas completo firefox si sos de usar plugin….pero para el que usa un navegador para solo ver páginas webs….ya sabés…
    CHROME RULES!!! m/

  59. Gustavo Bononi dice:

    Es verdad que IE 9 mejoro, pero no le llega a los talones a ningún otro navegador, partiendo de que no soporta plugins, no es multiplataforma y encima te limita a una versión de windows

  60. aguila_91 dice:

    Me sorprende el IE, ya que es horrible y el peor, me quedo con cualquier navegador, antes que IE…

  61. Androider dice:

    Eso va a pasar cuando tenga todos los plugins que tiene firefox

  62. Danielbrunetti dice:

    La misma w3c dice que internet explorer es el que mayor compatibilidad con html5 y no reconocer que ie9 mejoro y supero en calidad a los otros browser es de ciego!!!!!

  63. Sebastián dice:

    La verdad nunca me llamo la atencion chrome, es bastante tristonia la interfaz y la verdad nunca me llamo la atencion, ademas me cae mal desde q este navegador empezo a imponer la moda de las falsas numeraciones que luego copiaron todos los demas. Luego respecto a la funcionalidad creo q firefox es mas completo q chrome y prefiero tener algunas comodidades en el browser mas q tener un navegador q me carga una pagina apenas un 0.01 segundo mas rapido q otro

  64. PepitaLaPistolera dice:

    IE respeta los estándares de la W3C???????????????

  65. Proyectoskynet dice:

    Nunca entenderé que ven en chrome, es el que menos respeta estandars y encima es demasiado básico. Yo uso Firefox, IE y Safari.

  66. Mipito dice:

    Cualquier te deja ver poringa

Leave a Reply