¿Es una netbook? ¿Es una notebook? No lo sabemos, pero qué bien se siente cuando una empresa tan impactante como Google realiza un evento donde tiene cosas interesantes que contar y mostrar. Aún sin poder estar allí en carne y hueso, desde cientos de miles de kilómetros se pueden respirar las explosiones de adrenalina que emanan los amantes de la tecnología allí presentes, fanáticos del software, del hardware y genios creativos de todo el mundo.
No queremos decir que esta sea el lanzamiento del año, porque todavía esperamos mucho más de este intenso 2011, sino que estamos contentos que las empresas vuelvan a realizar eventos de trascendencia mundial que generen entusiasmo en los usuarios y también en toda la comunidad tecnológica.
Para resumir, Google presentó “su” computadora con “su” propio sistema operativo, Chrome OS. Se trata de dos notebooks, una Samsung y otra Acer, que fueron bautizadas como Chromebooks. Semánticamente, parece un intento para superar el concepto de netbooks instalar una nueva categoría de hardware en el mercado.
En líneas generales, esta nueva pieza sería la nave con la cual Google apuesta a llevar su SO al cielo: el usuario de una Chromebook tendrá todo su software almacenado en la nube, lo que según la empresa permitiría que los equipos se enciendan en pocos segundos con mínimo gasto de batería y acceso geográficamente ilimitado. De más está decir que la máquina funciona también offline, sino estaríamos hablando de un paquete de teclas muertas. De todos modos no se precisaron demasiados datos sobre esto.
A nivel aplicaciones, todo el sistema se administra vía navegador web, accediendo a los contenidos y a los programas a través de un sistema de pestañas. El plan es cargar todos los contenidosen la nube para que el sistema sea rápido y seguro. De todos modos demostrar eso será desafío suficiente por el momento: según Google su Chromebook puede bootear en 8 segundos.
Con respecto al hardware, la Samsung es una notebook con pantalla de 12,1 pulgadas y duración de batería estimada de 8 horas. El otro modelo será fabricado por Acer y tendrá una pantalla de 11,6 pulgadas y batería con 6,5 horas de autonomía. Google dice al respecto: “Haz tu pedido a partir del 15 de junio“, pues para ese entonces ya estarán disponibles para comprar las máquinas a un precio de 499 dólares para la versión 3G y $429 para la versión sin 3G.
¿Qué es lo que tiene para decir Google sobre Chromebooks?
Según el blog oficial:
Les recomendamos hacer doble click sobre el video así automáticamente se abre una ventana donde se reproduce con subtítulos en español.
– “Los Chromebook se inician en ocho segundos y se activan de forma instantánea”
– “Conectarse a Internet en cualquier momento y en cualquier lugar es ahora mucho más sencillo con las funciones Wi-Fi y 3G integradas”
– “Cada Chromebook puede ejecutar millones de aplicaciones web: desde juegos hasta hojas de cálculo y editores de fotografías. Gracias a la potencia de HTML5, muchas aplicaciones siguen funcionando incluso en los escasos momentos en los que el ordenador no está conectado a Internet”.
– “A diferencia de los ordenadores tradicionales, los Chromebook mejoran con el tiempo. Cuando se encienden, se actualizan solos. Automáticamente”
Eso es lo que anuncian con bombo y platillo que bootea en 8 segundos, claro utiliza disco duro de estado solido, el sistema funciona como si de un celular se tratara, solo presionas el boton ON esperas y listo wuala!! navegador chrome a la vista. No le veo mucho futuro a este equipo no es mas que una media laptop con un sistema operativo simple para trabajar con Google Chrome, y por lo que veo no tiene opcion de instalar ningun otro navegador opcional, asi que esta hecho para trabajar solo con las aplicaciones que brinda Google, como: picasa, google maps, google talk, youtube, web store, sus blog, ETC, ETC. y algunas web de terceros o asociadas a este. pero todo trabajando desde las “nubes”.
Las aplicaciones, como es de esperar, deberan estar desarrolladas usando tecnologías enfocadas a la Web, como JavaScript, HTML o CSS. por supuesto que podran ver videos entrar a sus redes sociales, pero de ahi en fuera no correra programas para instalar.
Solo encienda el equipo si tienen cuenta en Gmail se logean y listo no hay escritorio solo el navegador, el
famoso Google Chrome. Asi que si no tienes internet, sera como una vieja maquina de escribir sin cinta y carisima. A todo esto, ¿creen que este tipo de equipos que ya los hay de todo tipo colores y sabores, reemplazaran una buena laptop? Yo lo dudo.
Por cierto la CR-48 eh visto que algunos dueños de este tipo de equipo han optado por instalarle mejor Mac OS y o Windows 7.
Chequen en youtube y veran.
Por cierto mucho de lo que hacen es algo engañoso como el cerrar la tapa el equipo se hecha a “dormir” abren la tapa y ya esta listo para usarse. Hombre eso cualquier laptop lo hace. que truco mas viejo por dios.
Por supuesto que es bueno… Lo escribí yo
interesante… buen argumento
En realidad yo al tema del acceso lo resuelvo con un servidor de control de control de versiones y algunos usan algo como dropbox, en donde podés tener una copia de x documento y accederlo desde diferentes equipos pero vos siempre vas a tener una copia en tu poder.
El año pasado tuvimos que presentar para una clase filminas un grupo usó la nube de google, con tan mala suerte que el día de la presentación no habia conexión a internet por mantenimiento de onda el profesor se lo dejó presentar la semana siguiente con un descuento en la nota por no haberlo presentado a tiempo. Esta experiencia confirmó mi desconfianza y es muy díficil que confíe al 100% en alguien para que tenga mi única copia de x documento.
Lo de eye os vendría a ser el concepto de nube privada, a esto me refería cuando hablé de mi nube más arriba
La verdad me parece un proyecto interesante a nivel tecnológico, pero a nivel comercial tengo la impresión de que va a ser un gran fracaso, para empesar veamos su gran punto débil, la necesidad de tener una conexión a internet (tanto para el uso de algunos programas como para acceder a datos personales, ni hablar si vamos a algún lugar en el que no tengamos cobertura de internet como ser el campo o el interior del país y ni hablar que sucedería si la empresa que nos provee de internet tiene algún problema y permanecemos desconectados un buen par de horas.
Por otro lado me surgen las dudas de que sucederia con mis datos si en algun momento google quebrase como empresa o decidiece dar de baja el servicio, o en el peor de los casos se dañase el servidor donde se alojan mis datos, como si fuese poco el hecho de que mis datos podrian ser vistos y analizados por la empresa (adios a mi privacidad).
Por lo detallado anteriormente creo que va a ser un verdadero fracaso, no por esto creo que la idea de trabajar en la nube sea un fracaso, hace aproximadamente unos 6 mese probe el “Eye OS” algo similar a lo que propone google, la diferencia es que este sistema se propone mas como un sistema de trabajo para empresas, y en lugar de que la informacion se almacene en servidores centrales de la empresa que lo crea lo que se hace es montar un servidor en base linux en la empresa que lo compra (espero haber sido claro que no es para un uso masivo, sino para una empresa)de esta manera los empleados de una empresa pueden acceder al eye OS desde cualquier dispositivo con conexion a internet (notebooks, netbook, pc de escritorio, celulares etc, etc)y realizar la labor a la que fue asignado en una empresa, quedando los datos en manos de la empresa.
en pocas palabras le veo mas posibilidades de exito a esta idea de trabajo en la nube que al uso masivo ideado por google.
La nueva Chromebook, que anuncian, cuando llegará a la Argentina para la venta al público? Será compatible con todos los programas o únicamente aceptará los programas de google?
Atte.
Edgar CAstillo
ESTAN TODOS PARANOICOS………. AGUANTE LA NUBE, ES SUPERCOMODA!!!
Es un argumento pavote el que planteas…. seguramente que a Google le importa es que haces vos con tu información y no los USD 500 que se pague por la chromebook…
Ahh, y quedate tranquilo que seguro que tus claves bancarias las conoces vos solamente.
Totalmente de acuerdo, la nube no existe, lo que existen son multiples servidores administrados por empresas con muchisimos intereses en nuestra informacion prometiendonos que nuestra información en sus manos se encuentra mas segura y protegida y de paso que no será accedida en ningun momento… muchachos esto al igual que el voto electrónico es atribuirle a la tecnología y a las personas que las programan cualidades que no tienen. Gracias
Muy bonita, sólo que si no tenes una conexion a internet (de alta velocidad) ó si se te cae la conexion, no podes ni siquiera encenderla… que vayan a inventar otra cosa, ojalá que alguno le encuentre la vuelta y se le pueda poner un SO como la gente.-
Jajajaja! esperen, jajaja!, nooo! esto es demasiado!, no se preocupen muchachos, traten de imaginar queriendo acceder a todo eso desde Arnet o lo que sea que tenemos por aquí, si ni radio como la gente se puede escuchar, que digo radio, ni paginas web, estas tres horas para hacer cada cosa jajaja!, y eso cuando anda jajaja!, ni me preocupo por los datos, eso está a… otra que nubes?, está a mil años luz de nuestro querido ispa.
PD: genial el comentario de “Nefisto” y el tema fotos face y demas, jaja! tal cual.- Noooo! jaja acabo de enviar el post y se colgó, naaa!
GOOGLE QUIERE CONTROLAR TU VIDA…
Esta vez si senti que esto se volvio casi comercial ya que a mi parecer el punto de una publicacion especializada es no solo escribir lo que el vendor quiere,si tambien una opinion personal del autor cosa que no veo aqui sin contar el no mostrar cosas que ya existen como nuevas e inovadoras en un producto como este. ejemplos:
Bootea en 8 segundos: mi umilde lap (dv2000) botea ubuntu en 20, y seven 45,osea no es algo inovador ya que cualquier tinylinux carga en ese tiempo (8 segundos)y mas contando que posiblemente use disco de estado solido.(por cierto ni mi cel enciende tan rapido)
Conectarse es mas sencillo ya que trae wifi y 3g integrado: Cualquier marca tiene el menos un modelo de netbook con 3g y todas traen wifi.
Que es capaz de ejecutra aplicaciones web. Todo navegador lo hace.
Y la mejor:
A diferencia de los ordenadores tradicionales, los Chromebook mejoran con el tiempo. Cuando se encienden, se actualizan solos. Automáticamente
Si se actualiza el hard si es inovador (como le hacen), si es el soft que es a lo que se refieren windows lo hace desde hace tiempo, casi todos las distros de linux tambien, y creo que hasta mac. y no se si sea mi punto de vista, no por que el soft se actualize se mejora un equipo. que es de lo que se trata la nota, no del SO.
Bueno y ya dando una opinion sobre esto yo ni loco uso un sistema basado casi al 100 en la nube, si pierdo mis datos quiero que sea por una pend… mia o yo borre esto o aquello o se me callo mi lap, o lo que sea, y no poor que en una tarea de mantenimiento de un servidor el tecnico hizo algo mal y se perdieron todos mis datos, Como paso el año pasado con algunas cuentas de gmail.
Habría que parar a google. Ahora todo es gratis, pero cuando tenga el control, no lo va a ser tanto. Te imaginás poniendo tus MP3 “de procedencia dudosa” en la nube? O ver tus peliculas en tu “nube” Na… Demanda una gran carga una conexión a internet potente y las aplicaciones cloutus no son tan versatiles como las tradicionales y de existir, dudo mucho que google te deje instalar lo que vos quieras… acorde a tus necesidades
¿Cientos de miles de kilómetros? ¿El autor vive en la Luna (384.000 km de la Tierra)? En la Tierra la distancia máxima entre 2 puntos cualesquiera no llega a 20.000 km.
Muy bueno todo en la nube, en Blogger por ejemplo. Ahhh no esta caido hace dias y no lo arreglan.
Mientras hay netbooks o notebooks con las mismas o mejores caracteristicas mas baratas. Ojala que vendan muchas
en el concepto de la nube, debo admitir… que me a resultado muy útil el tener info importante en esta
una ves superada la desconfianza, notas que es mejor poder acceder a tus “notas”… desde cualquier equipo (siempre tomando precauciones RACIONALES como borrar todo registro de uso y trabajar en una ventana de incógnito) a la alternativa que es volver siempre al hogar “seguro” con la importante perdida de tiempo que esto implica (o incluso directamente el no poder realizar “x” negocio a tiempo y perderlo inevitablemente)
mira que soy desconfiado… pero que funciona, funciona
sin duda sera un verdadero existo el tema de las Chromebooks para mi ^-^
A mi me parece interesante tener información en la nube, siempre y cuando sea MI nube. O sea no confío en google ni en nadie y me quedo toda la vida con mis cosas en mi sistema.
A mi no me gusta el concepto de tener todo en la nube, pero si me pongo a ver a mi alrededor tanto en el trabajo como en mi casa, les puedo asegurar que muchas personas les encantara…. porque?. Mirando mis expericias personales tanto en el trabajo como en mi familia, nadie quiere hacer nada, y como muestra el vídeo, nisiquiera poner un DVD, solo quieren acceder de la forma mas facil, rapida y con los menos pasos posibles a hacer sus “cosas” y con sus “cosas” me refiero a, ver fotos de sus amigos, hacer comentarios sobre esa foto, poner fotos.. jugar juegos simples( por no decir pedorros) para matar el tiempo mientras suben mas fotos y comentan las fotos de los demás… este tipo de equipo a mi parecer no esta apuntado a “nosotros” si no a “ellos” (suena a discriminación, pero bue..).
En líneas generales UNA SOBERANA CAGADA!! wtf! #%&@
buen punto, es verdad
prefiero el puerto HDMI antes que un VGA
100% de acuerdo.
tendremo ke esperar a verla cuando la saquen y ver el sistema funcionando PFloydRules tiene razon a hora tus datos los compartiras con la gran g como en la users 234 en los dibujitos de camila (la pagina final) solo falta ke google saque el papel de baño esperen llaman a la puerta no es posible ya esta aqui jejejeje
Pero la Acer tiene puerto HDMI y la Samsung VGA.
me encantaría tener una ^-^
la de Samsung (de 12″) me gusta mas que la de Acer (de 11″)
yo tengo una ASUS
de 12″ (con win 7)
y me párese “la medida perfecta” (1366×768)
Ja, ja… Mató el pibe que quiere insertar el DVD en el monitor… Que ejemplo pedorro!
Y no te preocupes que tus datos y privacidad estarán en “La Nube”… Je, je.
Y no me salgan con “Pero ya estás haciendo uso de tus datos en Facebook, MySpace, etc…”.
No es lo mismo almacenar un archivo cifrado con los datos de tus cuentas bancarias, por ej., EN TU RÍGIDO o PEN que almacenarlo en un servidor al que LA MISMA EMPRESA accede.
Si lo pierdo, rompo o me lo afanan es problema mío.
El ladrón al menos tardará en desencriptarlo por ataques de diccionario, fuerza bruta, etc…
Pero usando sus apps de compresión y/o encriptación, a Google le facilitás “ver” tus archivos.
Resumiendo: Pienso como Stallman sobre “La Nube” (por más que sea “lo que viene”).
Por suerte el almacenamiento local seguirá existiendo…
OMG: Is the big brother watching you?