Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge en el estado de Tennessee, Estados Unidos, ha terminado de preparar el equipo que necesitará para realizar una primera mirada a un universo paralelo.
Suena a ciencia ficción pero el proyecto es real. Leah Broussard, la física a cargo del mismo, ha reconocido que se trata de un experimento extraño. Sin embargo la existencia de otro universo similar al nuestro forma parte de las teorías de muchos científicos. Su presencia ayudaría a explicar ciertas anomalías en algunos experimentos.
Antecedentes
En los ’90 se realizaron dos experimentos para medir el tiempo que le tomaba a las partículas de neutrones dividirse en protones una vez que se removían del núcleo de un átomo.
En un caso las partículas fueron capturadas por campos magnéticos y llevadas a contenedores, en otro fueron detectadas por la aparición de partículas de protón en un reactor nuclear.
Los resultados fueron diferentes por un margen de 9 segundos.
Teoría y expectativas
La diferencia en la vida de las partículas ha hecho suponer que algunos de los neutrones cruzaron la frontera que divide nuestro mundo del universo paralelo.
El equipo de Oak Ridge tiene preparados los campos magnéticos destinados a provocar la oscilación de las partículas y de esta manera su paso al universo paralelo. Pero todo este trabajo no implica que haya grandes expectativas, solo la necesidad de comprobar la teoría.
Broussard ha señalado que espera que los resultados sean de cero. Sin embargo, si se comprueba el movimiento de los neutrones supondría un gran impacto para varias teorías del campo de la física. Esto ayudaría a explicar la detección de rayos cósmicos de gran energía o la escases de ciertos elementos en el universo.
Universos para lelos. Por favor no pierdan el tiempo con ciencia ficción. Otra excusa más para evadirse de la realidad, sumale los ovnis y ya tenemos para vivir toda una vida de abstracción idiotizante.
La existencia de al menos un universo paralelo está comprobada por la metafísica. no se si llamarlo universo paralelo o universo superpuesto con otro nivel de vibración-energia. La existencia de portales también existe, hay personas de nivel de conciencia elevada que los conocen. No se sabe si alguien los atravesó… y volvió.
La serie Counterpart me vino a la mente.
Con la misma guitarra que estos científicos dijeron que esas partículas habrían pasado a un universo paralelo, otro podía haber dicho que la partícula viajó en el espacio-tiempo.
¡Ups, los desollamentes (o desuellamientes, como prefieras) y demogorgones nos van a atacar!
De chico creí que la física era una ciencia, pero después descubrí que era más parecida a la filosofía mezclada con política y religión, a la que le agregan matemáticas. Un investigador o un grupo sacan una guitarra y ensayan una nueva teoría. Si esta payada cumple todo lo que explica alguna de las teorías actuales, algo más y la comunidad científica lo acepta (ahí la política y la religión, por la fe), se toma como válida, hasta que alguien encuentre una teoría mejor.
Pero… hasta el momento no hay una teoría que lo explique todo, a nivel del universo, nivel local y subatómico. A medida que aparecen fallos emparchan las teorías existentes. Esto puede acercarlos a la realidad… o alejarlos si buscan tantos artificios para no rendirse con una teoría puntual.
bueno, como sigue la historia, abren un portal, van a enviar a alguien a otro lado, cuando vuelve, algo vuelve con él, el portal se descontrola, nos empiezan a invadir, alna una nena con poderes lo debe cerrar, pero no termina asi, y viene el fin del mundo.
[…] Source link […]