Científicos de la Universidad de Zhejiang, ubicada en el este de China, diseñaron una batería de aluminio y grafeno capaz de cargarse en cuestión de segundos. El desarrollo representa un verdadero avance frente a la tecnología actual de baterías, que pueden llegar a tardar varias horas en alcanzar el 100% de la carga.
El equipo de la institución educativa china, integrante del Departamento de Ciencia y Polímeros de Ingeniería, aclaró además que la batería desarrollada posee una larga duración, manteniendo el 91 por ciento de capacidad de carga original después de 250.000 procesos de recarga.
Respecto al diseño de carga rápida, la batería utiliza películas de grafeno en su ánodo y aluminio metálico en su cátodo. Esta configuración le permite estar operativa en solo 1,1 segundos. Además, está preparada para funcionar en temperaturas extremas que pueden ir desde los 40 grados bajo cero a los 120 grados e, incluso, no explota al ser expuesta directamente a las llamas.
Vía: ElPaís
Esta nota que salió 3 días antes es más clara y completa… http://www.lanacion.com.ar/2095479-cientificos-chinos-crearon-una-bateria-que-se-recarga-en-11-segundos
Una de las cosas es que China dijo chau al petrodolar, y ahora compra a Corea del norte, Rusia y otros países y los paga con Yenes, y allí no termina todo los Yenes son actualmente la única moneda respaldada por oro.. Los chinos se vienen con todo y armados hasta los dientes en contra de EEUU.
Por lo que parece.. es justo por lo que decís.. si ellos inventaron esa batería “milagrosa” significa que la patente es de ellos y que ellos van a tener el control total de la compra y venta de la batería por lógica es probable que se proporcionen ellos mismos esa batería y al no tener que comprar combustible es probable que ahorren mucho dinero… (Si me manejo es las probabilidades jaja)
Todo es una cuestión de plata! No me vengan a Joder! El medio ambiente es lo último que les importa a todos, Como dijeron varios, Lobby! Ahora por un grupo, después será por otro, y lo de Shenzhen,.. todo curro de subsidios, A nosotros nos vana vender que es por amor a medio ambiente, Si no es negocio, nada va a avanzar.
Yo creo que son número teóricos, como los 3 millones de pulsaciones que se banca una tecla mecánica de un teclado. Significa que la vida útil de la batería está mas allá de la vida útil de cualquier cosa que la use.
Si, pero si la gente está dispuesta a comprar electricos, los lobbys de las mineras y fabricantes de baterias van a tener cada vez mas peso. Algo debe estar pasando para que Shenzhen en China, haya pasado toda su flota de colectivos a electricidad. No creo que haya sido por amor al medio ambiente; debe haber ventajas económicas y grandes para que se hayan decidido a hacerlo. Y también las millonarias inversiones de fabricantes como Mercedes Benz, Porsche, Renault y los japoneses parece indicar que la electricidad es el camino definitivo.
que razon tenes.. ademas de ver el mundo muy macro.
2, 3 o 4 veces que lo pases rápido por dia por el cargador, te acortan bastante la cuenta, y todos cuentan como recargas, igual habria que ver con un proceso de carga de 1 segundo como es la cosa y como se adapta la gente
“manteniendo el 91 por ciento de capacidad de carga original después de 250.000 procesos de recarga.”
No me jodan: Un ser humano “normal” carga el celular una vez por dia. Con esa cuenta daría 685 años. Ningun celular dura mas de 3 años en manos de un usuario. Yo lo cambio cada 2 años y el que dejo, lo vendo siempre funcionando.
Chau
No se popularizan porque TODAVIA hay MUUUUUCHO LOBBY de las petroleras. En todo el mundo.
Si se puede adaptar a automóviles, ahora si, creo que llegó el fin del motor a combustión. La demora de horas en la carga de las baterías, para lograr autonomías de 600 km, era lo que realmente frenaba el despege de los autos eléctricos. Si la carga total se logra en los mismos tiempos que lleva llenar un tanque de nafta, ya no hay razón para que no se popularicen los eléctricos.
[…] Source link […]