Científicos de todo el mundo están preocupados por un asteroide que podría chocar con nuestro planeta en 2032. No falta realmente tanto. El 2024 YR4 tiene entre unos 40 y 100 metros de diámetro y fue detectado el 27 de diciembre por la estación chilena del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides. Un Asteroide de un tamaño similar fue el causante de la devastación de Tunguska en 1908.
La Agencia Espacial Europea sigue sus movimientos con el objetivo de ir mejorando el nivel de precisión en las predicciones. Al principio se consideró que tenía una posibilidad de 1 en 83 de golpear al planeta. Lo cual ya es bastante elevado. Más recientemente se corrigió a 1 en 67.
El asteroide será visible durante 2 meses, luego habrá que esperar a 2028 para que vuelva a aparecer. Durante ese periodo de tiempo el estudio será vital. Se espera que al mejorar las predicciones las posibilidades de colisión se reduzcan.
Por la fuerza o con armas nucleares
El YR4 ha sido calificado por algunos astrónomos como el objeto más peligroso en el espacio. Al menos para nuestro planeta, en este momento y que tengamos conocimiento.
Un grupo especial de asesores discutirá la situación. Si el impacto se confirma se realizarán recomendaciones a Naciones Unidas y se trabajará en varias opciones, entre ellas existen las vinculadas a una intervención a través de algún dispositivo espacial. En este sentido 2028 podría ser la ocasión ideal para desviarlo ligeramente de su órbita y que deje de ser una amenaza.
El lector quizás recuerde que se realizó un experimento para ver si este tipo de maniobras, un impacto menor bien ubicado, eran suficientes para conseguir cambios efectivos. Y los resultados fueron positivos. Pero si más fuerza fuera necesaria, es posible que hasta se realice el lanzamiento de un arma atómica.