Un grupo de científicos japoneses del Instituto Internacional para la Investigación de Telecomunicaciones Avanzadas ha afirmado que puede decir lo que una persona sueña analizando sus ondas cerebrales. El método empleado permite establecer el motivo que domina el sueño al clasificarlo dentro de una serie de 20 categorías. El software que uso el equipo de investigación identifica las ondas cerebrales que se corresponden con conceptos generales como libros, comida, lo femenino, etcétera. Según los investigadores el proceso tiene un 70% de efectividad.
El ATR, como se conoce al instituto por sus siglas en inglés, tiene como objetivo mejorar las interfaces cerebrales a través de esta investigación. Los experimentos podrían producir avances que resultaran en mejoras para las personas con problemas de expresión, quienes sufren alucinaciones o enfermedades mentales. Entre los inversores del instituto se encuentra el gigante de las telecomunicaciones japonesas, la empresa NTT, también al operador de redes inalámbricas KDDI.
El laboratorio experimentó con 3 sujetos y realizó electroencefalogramas, también los hizo dormid en una máquina de MRi para medir sus ondas cerebrales. Cada vez que se identificaba un patrón se despertaba a los sujetos y se les preguntaba con que habían soñado. El proceso se repitió unas 200 veces en cada individuo. De esta forma se creo una base de datos. Luego los resultados fueron agrupados en categorías. A cada persona le fueron mostradas las imágenes que correspondía a esas categorías y las ondas cerebrales fueron registradas. Se añadió esta información a la base de datos dado que se cree que la actividad cerebral al ver objetos y soñar con ellos es similar.
Según el laboratorio las bases de datos creadas de esta manera permiten determinar el motivo del sueño de una persona con certeza. La efectividad fue mayor cuando se preguntó por los sueños que se habían tenido hace menos de 15 segundos. Cuanto más tiempo pasa las personas parecen olvidar lo que han soñado. Por otro lado mientras el sistema parece ser adecuado para los conceptos y las ideas, no es seguro que pueda implementarse para identificar colores y patrones.
La investigación fue liderada por el Doctor Yukiyasu Kamitani en el Laboratorio de Neurociencia Computacional del ATR en Kyoto. Según el equipo declaró, los descubrimientos hecho proveen evidencia de que los contenidos de la experiencia visual durante el sueño están representados por los patrones de la actividad cortical y pueden ser leidos.
Fuentes: Computerworld, TheTelegraph, TheGuardian
si existe >:(
Si fuera por Dios y sus fans, la tierra seguiría siendo plana…, mira si van a reconocer el día que se puedan interpretar los sueños!!! jajajaj
se puede decir que Freud era un fumanchero importante jjj
Pobre iluso…
Eso sono a Freud y su pseudociencia, el psicoanalisis.
El conciente no controla nada. Todo el tiempo tenemos actos inconcientes que nada tienen que ver con las paparruchadas que propuso Freud.
“dormid” y bebed todos de mi!
Vos debés tomar LSD.
En realidad no sos culpable por soñar algo, es tu inconciente que tu parte conciente no controla. Pero hasta que se pueda ver lo que soñamos como si fuera una película, me parece que falta muuuucho.
Por lo que se sabe los sueños funcionan como una página web, cuando interactuas con un elemento en el mismo, este hace de hipervínculo y automáticamente cambias de sueño, de hecho hay un juego de ps1 que toma esa mecánica LSD
una necesidad seria sinonimo adecuado
dios no existe es una fantasia.
en que lio estariamos algunos!
lograran leer sueños! .. pero jamas interpretarlos!.. es la limitacion de la ciencia! .. la divinidad de DIOS !