JUE, 3 / OCT / 2013

El FBI cierra sitio de venta de drogas y armas, produciendo caída del Bitcoin

Silk Road fue dado de baja y su propietario fue arrestado. Se calcula que en 3 años había producido un comercio de más de 9 millones de Bitcoins, que tuvo una caída superior al 15%.

El FBI ha cerrado Silk Road y ha arrestado a su dueño bajo varios cargos criminales. El sitio era conocido como uno de los principales centros para la venta de artículos ilegales. Su lanzamiento se produjo en 2011 bajo la red Tor. El sitio comercializaba drogas y armas, y su total de usuarios registrados superaba los 950 mil.

Silk Road empleaba la moneda virtual conocida como Bitcoin. Curiosamente, uno de los efectos secundarios de su caída ha sido un notorio declive en el valor de los Bitcoins, simplemente porque uno de los mercados masivos que aceptaba la moneda ya no existe.

Ross William Ulbricht fue arrestado por conspiración para el tráfico de narcóticos, conspiración para el hackeo de una computadora, conspiración para el lavado de dinero e incitación al homicidio. Ulbricht era conocido por su nombre de usuario Dread Pirate Roberts. Silk Road era una plataforma muy popular entre los vendedores de drogas en todo el mundo. Para su arresto, el FBI realizó 100 compras encubiertas consiguiendo varios tipos de drogas, incluyendo cocaína, heroína y LSD.

Silk Road pudo ser un sitio marginal en lo que se refiere a la ley, pero ocupaba una posición de privilegio dentro de un gran mercado. Se calcula que desde su fundación hasta julio de 2013 produjo unos 9.519.664 Bitcoins, consiguiendo el sitio en comisión unos 614.305. Tomando en cuenta los actuales precios para la moneda virtual, las cifras se traducen en USD 1.200 millones y US$ 79,8 millones.

Como testimonio de la magnitud e importancia que tenía Silk Road para Bitcoin, la moneda ha sufrido una gran pérdida de valor. Antes del incidente cada unidad equivalía a unos US$ 145, actualmente el valor se ubica en unos 113 dólares. Parte del declive puede ser momentáneo, provocado por aquellos usuarios que iban a utilizar la moneda para compras ilegales y ahora no encuentran en ella mayor utilidad. Su única alternativa resulta la venta. Naturalmente al aumentar tan súbitamente la venta el precio cae.

Un aspecto secundario del arresto de Ulbricht es que demuestra que aún las compras realizadas con perfiles anónimos, en sitios anónimos pueden ser rastreadas. Por otro lado podría ser un peligro para Bitcoin si su existencia y uso queda asociada a la facilitación de las actividades ilegales.

Fuentes: Techcrunch, Washington post

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

14 Comments

  1. […] 7 días se han utilizado unos 576.000 distintas transacciones. En su momento, con la caída de Silk Road, se especuló que el golpe a la moneda sería irrecuperable. Solo un mes se ha necesitado para […]

  2. […] 7 días se han utilizado unos 576.000 distintas transacciones. En su momento, con la caída de Silk Road, se especuló que el golpe a la moneda sería irrecuperable. Solo un mes se ha necesitado para […]

  3. […] 7 días se han utilizado unos 576.000 distintas transacciones. En su momento, con la caída de Silk Road, se especuló que el golpe a la moneda sería irrecuperable. Solo un mes se ha necesitado para […]

  4. […] 7 días se han utilizado unos 576 mil en distintas transacciones. En su momento, con la caída de Silk Road, se especuló que el golpe a la moneda sería irrecuperable. Solo un mes se ha necesitado para […]

  5. […] negocios. Un claro ejemplo fue lo sucedido con la caída del sitio de venta de artículos ilegales Silk Road. Se calcula que el sitio había producido intercambios por un valor de US$ 1.200 millones en […]

  6. […] encubrir actividades ilícitas, como la venta ilegal de drogas y armas, como en el caso del sitio Silk Road. La NSA cree que es un medio del que pueden valerse los terroristas. Irónicamente, el organismo […]

  7. Alvaro Garcia dice:

    che llamen a comentar al gringo Jacob, del documental que ofrecia saltar el cepo bancario de argentina con bitcoins va el link:
    https://www.redusers.com/noticias/documental-sobre-bitcoin-muestra-como-saltar-el-cepo-cambiario-en-argentina/?utm_source=Newsletter_de_noticias&utm_medium=Newsletter&utm_term=Bloque_noticias_6&utm_campaign=Newsletter_13_04_22
    le estara doliendo a Diego todavia
    que pais generoso

  8. Fer12 dice:

    O la red TOR no es tan segura o los capturaron por los depositos, estaria bueno que las noticias que dan aca fueran un poco mas tecnicas, no quedarse en la cronica policial o al tan remanido copy paste.

    A la DEA no le gusta la competencia desleal asi que llamo al FBI y que actuen….
    Toda noticia sobre los Bitcoins las divido entre 20, le resto el 67 % y al producto de eso descarto la mitad, a esa mitad que queda le doy un 10 % de veracidad.

    .-

  9. Aitor dice:

    No quiere decir que han generado 9 millones de bitcoins, sino que han generado 9 millones de ganancias a traves de bitcoin.

  10. santi dice:

    ATENTI!! Antes del incidente cada unidad equivalía a unos US$ 145, y no US$ 245

  11. santi dice:

    ATENTI!! Antes del incidente cada unidad equivalía a unos US$ 145, y no US$ 245

  12. Juan dice:

    Hay aproximadamente 19 millones producidos. Silk Road no produjo esa cantidad, sólo pasó esa cantidad por el sitio, en 2 años.

  13. Pepe dice:

    y, si de ¿11500000 de bitcoin decís que hay? 9519664 los produjo este sitio, queda claro que no se usan para muchos otros fines

  14. ummmm dice:

    De los 11.5 millones de bitcoin que hay en el mundo “Se calcula que desde su fundación hasta julio de 2013 produjo unos 9.519.664 Bitcoins” … O no lo entendí bien o algo no encaja.

Leave a Reply