LUN, 19 / OCT / 2009

Cinco cosas que no extrañaremos de Windows Vista

Esta semana, Windows 7 será lanzado de forma oficial en todo el mundo, con la pretensión de recuperar la confianza de los usuarios defraudados por la poca funcionalidad de su predecesor Vista, un sistema que llegó a ser calificado como “fracaso comercial” por los problemas que generaba: en esta nota recordamos cinco de ellos.

Esta semana, Windows 7 será lanzado de forma oficial en todo el mundo, con la pretensión de recuperar la confianza de los usuarios defraudados por la poca funcionalidad de su predecesor Vista, un sistema que llegó a ser calificado como “fracaso comercial” por los problemas que generaba: en esta nota recordamos cinco de ellos.

1. Lentitud: Vista tenía muchos gráficos agradables y utilidades, incluyendo la interfaz Aero y los applets Sidebar, pero todo el exceso de código era una resistencia al desempeño, particularmente para operar en una PC con los requerimientos mínimos del sistema, consumiendo muchos recursos y resultando poco intuitivo.

2. Incompatibilidad de hardware: A menudo los usuarios se quejaron por la falta de soporte para controladores en Vista, sobre todo en antiguas PCs, y los analistas de la industria también cuestionaron los durísimos procesos de prueba de controladores del sistema operativo.

3. Poca seguridad: La Cuenta de Control de Usuario (UAC) de Vista, diseñada como una función de seguridad para prevenir violaciones de seguridad, hizo bien poco de su trabajo. Sus advertencias emergentes, precedidas de apagones de la pantalla, aparecían cuando los usuarios incluso intentaban tareas insignificantes, tales como configurar el sistema de reloj.

4. Respaldo indiferente: La utilidad de Respaldo de Archivo en Vista no podía hacer un respaldo específico de documentos y carpetas y pasaba por alto archivos que pensaba que eran parte del sistema operativo.

5. Aplicaciones al divino botón: Como todo usuario de Windows sabe, las aplicaciones que vienen con los sistemas operativos no son gran cosa. En el caso de Vista se destacaban Windows Mail así como la igualmente olvidable Windows Photo Gallery, utilidades que no estarán en Windows 7, aunque todavía se descargan gratis desde Windows Live Essentials.

Según el portal PC World, aunque tal vez sea muy temprano para juzgar, seguramente son más quienes pueden decir que no les preocupa que Vista se vaya, que aquellos que consideran que no era tan malo.

Ahora bien, teniendo en cuenta los cinco defectos del predecesor de Windows 7 enumerados en la lista, ¿Ustedes qué opinan? ¿Agregarían algún otro más?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

30 Comments

  1. Cris Davis dice:

    Windows Vista, lo tenia instalado en una notebook Asus relativamente nueva, con doble nucleo, disco 320Gb, memoria de 4Gb. Y al principio funcionaba muy bien, despues de usarlo 3 meses se comenzo a poner muy lento. Y despues ya con varias aplicaciones instaladas tiraba problemas etc. Ahora le instale Win7 full y funciona perfecto. Lamentablemente Windows Vista fue una porqueria. Aguante el Windows Xp, que la verdad tendria que ser premiado por el tiempo que tiene entre nuestros equipos. Igual como lo hizo Win98SE y algunos todavia lo siguen utilizando. 🙂

  2. El Artista 1989 dice:

    Espero que las Disculpa de Microsoft (El Windows 7) deje de lado estas dificultades y valga la pena utilizar el nuevo Windows.
    Aunque aun sigo feliz y conforme con mi Windows Xp y Linux Ubuntu.
    Pd: Lastima los de Pc Users que habian sacado sus 2 libros de Vista, cuando el sistema estaba Out.

  3. asm_marquez dice:

    CREO QUE EL VISTA ES EL MEJOR EN PARARIENCIA. LO PERO ES QUE MUCHOS EMPRESAS TE LO ENCHUFAN CUANDO COMPRAS UNA PC Y SI CAMBIAS EL S.O. PERDES LA GARANTIA. ESA ES LA RAZON DE COMERCE TERRIBLE GARRON JAJAJA

  4. ignaciosecundario dice:

    Tengo un modem para internet y siempre q lo trataba d usar vista me pedia crear una nueva cuenta de internet, impidiendome usar el software del modem con el cual podia enviar sms y; por si esto fuera poco, luego de desconectarlo (no desenchufarlo del… USB, solo interrumpir la conexion) no lo podia volver a conectar. Ahora tengo windows XP y me gustaria saber si windos 7 heredó este defecto. Pero sin dudas, soy de la enorme mayoría q dice con alegría: Adiós Vista!!

  5. alfilucho0011 dice:

    Me pasé a XP hace mucho y no extrañe para nada
    a VISTA (que no vuelva mas).-

  6. nicolaief dice:

    Me acuerdo que en el Vista, antes de la salida del primer service pack, se te colgaba la maquina si hacias copy & paste de archivos muy pesados…

  7. djdiego71 dice:

    Si, yo tengo una buena maquina (Q6600 y 4 GB de Ram) y me da 5.0 de vista experience, asi que en mi pc anda bien, solo doy una opinion personal.
    Vi en muchos casos que el vista (y sobre todo las home basic o starter) no son lo que los clientes esperan. Ademas hay que tener en cuenta que por ejemplo, en la mayoria de los casos que se comentan son de laptops, donde el uno prende y apaga el sistema con mas frecuencia que un sistema de escritorio, y ahi si que la lentitud se siente.
    Yo como no apago nunca la PC, el sistema esta en uso todo el tiempo y esas esperas no las vivo.

  8. magoblanco dice:

    @d_tecnofile: probá los codecs de Kmegacodecpack o el Klite, pero utilizá como reproductor el Media Classic Player que viene incluido… otro que podés probar y que trae sus propios codecs es VLC Video Lan Client, ambas soluciones open source y gratuitas y funcionan muy bien.
     
    Saludos, MB

  9. gus001 dice:

    Vista ? no lo probé ni lo voy a probar nunca, solo con los comentarios que escuché desde un principio me bastaron. Ojalá pueda reemplazar XP con W7 . Esperaré como siempre al menos un año, hasta que esté bien depurado.

  10. d_tecnofile dice:

    hola gente yo use el xp por años y nunca tuve problemas y con el sp3 mejor,tuve el vista sp1 y el unico inconveniente que molesto para mi fue que al abrir un video en pantalla completa con el winamp se traba mal probe pack y packs de codecs distintos y no di con la solucion tal vez la tenga  tal vez no y el crystal player que lo amo no anda ni a palos ahi,pero no es suficiente como para decir que es malo uso el seven rc x64 hace 2 meses y vuela,tengo 8gb ddr2 @800 en 4 modulos de 2 de 1066 y un phenom 940 a 3,6ghz y se que muchos no tienen maquinas asi y por eso dicen que es lento pero no lo es,aunque acarrea el mismo problema con la reproduccion de videos que el vista con esos programas,me gusta mucho mas que el xp que me tenia ciego,no podia verlo mas! me aburrio es muy retrogrado seguir usandolo si se tienen buenas maquinas con un sempron 140 3gb ddr2 800 y una 9500gt sobra y no vale nada eso!

  11. juancsalgan dice:

    Hola gente, creo que somos mas los que no vamos a extrañar al vista, es muy lindo en lo visual, para juegos y alguna otra cosita mas, pero paremos de contar, es pesado, lento,  para que corra medianamente bien hay que tener como minimo 2 GB  de Ram. el Windows 7  no tiene nada que envidiarle, no lo probe con juegos, pero en cuanto a video es igual al vista, se ve muy bien, es liviano, rapido de instalar y facil de usar, yo tengo la vercion (RC).
    Hago servicio tecnico hace tiempo y siempre me preguntaban cual es mejor XP,  Vista?, siempre dije que para mi es mejor XP,  ahora recomendare Seven y XP.
    Saludos cordiales .

    Juan cruz salgàn       [email protected] 

  12. killmess dice:

    Windows 7
    winsxs = 5663 MB
    Comparado con el Vista, ¡nada mal, eh!
    (para ver el tamaño de las carpetas pueden instalar  “TreeSize Free”)

  13. oscarsat dice:

    yo no extrañaría al Vista…

  14. delfys_22 dice:

    Diego y Joan yo compre hace un año una  notebook venia con Vista  Home Basic, la notebook tiene un Sempron 3600+ a 2.0 Ghz, 1GB de memoria, aceleradora de 256 integrada y disco de 120GB. Segun Microsoft cumple con los requisitos minimos para usar Vista pero segun mi experiencia esto no alcanza y yo no quiero invertir mas dinero en hardware por un sistema operativo que me vendieron sin darme otras opciones. Ademas, como le agregro a la notebook la nVIDIA 9400  de 512 MB???  Sin embargo ahora estoy utilizando Windows Se7en y se nota que es mucho mejor sistema que vista, mas eficiente y compatible.
    Saludos

  15. Joan F dice:

    Si  yo tambien  USO  el Vista 32 bits Ultimate   dede hace 2 años y  nunca tube problema..   el unico inconveniente  es el problema de hardware viejos..  y  que es facil de romperce  el registro de arranque del  vista..  que  eso se soluciona con una utilidad que viene  en el DVD de instalacion.  Es mas  para juegos es el mejor sistema OPERATIVO ya que le da vida a los graficos y  accelera  su motor de procesamiento.   y basta de los que lloran que es muy pesado y pide muchos recurso.  hoy en dia ya se consigue memorias  DDR2 800 de 2GB  por  95 dolares…   y placas de videos  muy buenas   en  85 dolares    como por ejemplo la nVIDIA 9400  de 512 MB…

  16. djdiego71 dice:

    Yo uso Vista Ultimate x64 desde hace casi dos años y no tuve ningun inconveniente. Anda muy bien, lo unico que critico es el descomunal incremento del uso de espacio en disco. Lo tengo en una particion de 55 GB y ya casi no me queda espacios, todo por la maldita carpeta winsx. Pero creo que Seven lo trae también asi que…

  17. EmmetBrown dice:

    si, la molestisima e irritante advertencia y confirmacion de q somos los q ejecutamos la operacion pertinente. La forma en q esta n distribuidos los programas en el menu inicio. La incompatibilidad con algunos programas.

  18. cmc1476 dice:

    Como desarrollador me encontre con problemas de incompatibilidad de software , el visual basic 6 y todas las aplicaciones hechas con el no funcionaban. y para evitar trastornos los clientes seguian con el XP.

  19. offTopic dice:

    Yo probe varias versiones de Vista, x86 y x64 y la verdad que no es del todo malo, pero despues de todo un manual de como tunear el SO para que ande de forma aceptable.
    La version x64 lo compararia con el WinMe, por su falta total de compatibilidad de programas y drivers.
    Y probando el win7, lo uso hace unas semanas, me enamore con el uso del entorno de trabajo, osea el manejo de ventas y programas esta muy buen logrado e integrado con el aero que lo hacen muy eficaz… posta… desde el pasaje con el winflip hasta los pequños thumbnails siempre ves lo que los programas estan haciendo, incluso si estan haciendo un trabajo y ves una barra de progreso, también ves otra en la barra de tareas asociado al programa, la verdad se pasaron en este sentido.
    Del que estoy muy agradecido es la mejora con el superprefeth, o como se escribe, el uso de memoria es mil veces mejor que en vista, hasta logre llegar a 100% en el uso de mi placa gigabit contra otra en un servidor.
    Sigo probando…

  20. gmclarioja dice:

    La verdad que admito que Vista fue un sistema bastante pesado para la época, y a causa de eso se corrió el mal rumor…
    Muchas notebooks y equipos de escritorio que venían con Vista Starter o Home Edition los cambiaron por XP Professional, lo he visto en muchos equipos, y la verdad que cuando son equipos grandes, lo que más se pierde es el aprovechamiento de los gráficos, pues XP se tornaba más bruto al realizar los movimientos del mouse…
    Lo malo es que la función de caché de la memoria era bastante mala, eso admito, y eso generaba el retraso del equipo…
    Ahora que tengo probando Windows 7 se solucionó, la actividad del disco se redujo y el tiempo de instalación e inicio se redujeron considerablemente.
    Y pues claro, obviamente instalaría Windows 7, pues piden los mismos requisitos…
    Y ni hablemos que Windows XP es un sistema operativo salido en el 2002 y si, estaba diseñado para equipos con al menos 128MB de RAM y ahora en día, no puedes tener XP con menos de 512 o sino verás una ralentización impresionante al intentar abrir un montón de programas.
    El de que los antivirus reducen el rendimiento del equipo es bastante cierto.
    Yo por mi parte soy partícipe que las infecciones van si uno realmente no se protege inteligentemente:
    *No uso antivirus (usé de prueba el Microsoft Essentials, funciona perfecto, pero ocupa los mismos tiempos de procesador como todo antivirus)
    *No uso Anti-Spywares.
    *Solo uso el Firewall de Windows XP SP3 HE
    *Uso Opera 10.10 beta
    Y tengo mi notebook desde hace 3 años sin inconvenientes, sin virus y sin espías (debido a que tengo desactivado el arranque automático de los pendrives, no ejecuto aplicaciones que no conozco, y no abro correos de desconocidos (si no es en modo texto)
    *No uso actualizaciones automáticas de Windows (para qué, no tengo inconvenientes, y en tres años no los he tenido).
    No he comprado mi licencia de Windows Vista, pero sí compraré mi licencia de Windows Seven sin dudarlo, es un sistema operativo que realmente me gusta su forma de trabajo.

  21. argutime dice:

    Hasta la Vista…Espero que nunca nos volvamos a ver. 😛 😀

  22. facc2585 dice:

    Para lo que dicen que es mentira, me acuerdo que cuando apenas salió el Vista mi maquina no podia soportar el sistema operativo, y tenia todos esos problemas, las maquinas fueron mejorando y esos problemas fueron desapareciendo,  hoy en dia tengo una maquina que es un avión pero ya no me interesaba el vista; y creo que eso fue lo que le pasó a muchos y ahí su fracaso. El 7 esta vez saco varios betas a consumidores para corregir errores y cuando salga su versión full ya no tendrá tantos problemas.

  23. andresurena dice:

    mucha mala leche en la nota, yo nunca tuve esos problemas con windows vista y tengo 4 notebooks instaladas con el SO, me parece que la revista esta perdiendo su imparcialidad y eso si que es ena falla muy seria.

  24. mpoli dice:

    Si desactivás el UAC, entonces le das la razón a la nota. Que no esté es algo que no vas a extrañar. Aparte que desactivar una protección es como decir que desactivás el antivirus porque te consume recursos (y conozco gente que lo ha hecho).

  25. nacho876 dice:

    La verdad es que yo uso el windows 7 desde ya hace unos meses y es un avión. 0 problemas muy estable y compatible con todo. Con mis amigos lo definimos como como Windows xta, la eficacia de xp y belleza del vista

  26. lionelbac dice:

    @El_Polaco
    Si instalas vista con sp2 integrado, despues necesitas bajar unas pocas actualizaciones desde windows update. En cambio si instalas XP sp3 igualmente necesitas minimo una hora para tenerlo del todo actulizado.
    A lo que me refiero, una cosa es instalarlo, hacer un review y decir que te parecio malo (solamente porque es pesado) a usarlo todos los dias donde notas su estabilidad.
    Lo del UAC se desactiva con 4 clicks y un reinicio, no veo el problema con eso.
    La gente vive diciendo que vista es una mierda, pero cuando les preguntas por que la mayoria responde porque escucho eso, porque es pesado, o simplemente porque no les gusto, muchos ni siquiera lo usaron y lo tiran abajo.. y como no les va a parecer pesado si lo comparan con XP que esta diseñado (en un principio) para ser usado con 128 MB de ram.
    No lo defiendo, simplemente opino que hay que ver mas alla de los requisitos.
    Saludos.

  27. Renton dice:

    Ahi lo unico que lei son 5 mentiras.

  28. El_Polaco dice:

    lionelbac, te recuerdo que Windows Vista tuvo mas actualizaciones que Windows XP si tenemos en cuenta el tiempo que lleva el sistema en el mercado. Vista es un SO caro, pesado y molesto en muchos casos por ese bendito UAC. Si lo usaron para hacer un review y no andaba bien, por qué va a andar bien cuando lo usas para otra cosa si se supone que es el mismo SO?

  29. lionelbac dice:

    Yo quisiera saber realmente si el que escribe este tipo de notas uso alguna vez windows vista no solamente para hacer un review. Yo lo tuve instalado hasta la salida de las versiones beta de windows 7 que me parecen exelentes y sinceramente, vista me parecio un sistema solido y seguro, y nunca tuve dichos problemas con la utilidad para backups. Me parece que los que se quejan de vista es porque nunca le dieron una oportunidad.. y prefieren seguir tapando todos los agujeros de XP y comiendose varias horas con windows update.
    Admito que es un poco pesado por las pocas funcionalidades nuevas que trae, pero vamos gente.. hoy en dia 4 GB de ram no salen una fortuna.

  30. wemilord dice:

    Primero, si bien para mi vista era un sistema medio medio, tengamos en cuenta que con un buen hardware corre mas que suave (o sea, quizás se adelantaron un poco de mas con respecto a los requerimientos, hay una gigante base de usuarios que no tienen en sus PC’s los componentes que en realidad son mínimos para que el sistema funque bien) y que el UAC, que se puede tornar molesto, es mucho mejor que (como pasa en XP) no tener permiso de nada al usar una cuenta de usuario común (tranten de compartir una carpeta de manera sencilla con una cuenta limitada). En resumen: Vista = malo, pero no tanto como todo el mundo afirma que es. No lo voy a extrañar, pero tampoco puedo decir “mejor que se vaya” Ahora con Win7 todo es color de rosas, en especial porque mucho del hard y soft funciona bien porque el core es bastante parecido al de Vista ergo, funciona en 7 porque ya funcioonaba en Vista. A pesar de eso arrastra otros problemas que ya tenía el Vista (como un problema con ciertos chipsets SATA y ciertas placas controladoras de unidades ópticas SATA)

Leave a Reply