Con el objetivo de facilitar el desarrollo de las telecomunicaciones en la Argentina, las empresas Claro y Telmex, culminaron una obra de fibra óptica de casi 15.000 kilómetros que vincula todo el país.
La obra, que se inició en el 2006, demandó una inversión de $673 millones, generó más de 2.000 puestos de trabajo y “vincula ciudades y pueblos de todo el territorio nacional a través del tendido de fibra óptica de última generación que abarca y atraviesa el país, de punta a punta, desde San Salvador de Jujuy hasta Río Gallegos, de Neuquén a Mar del Plata y desde Mendoza hasta Buenos Aires”, dijeron ambas compañías en un comunicado.
Claro y Telmex también informaron que en el corto plazo se culminarán tres tramos más, con una extensión superior a los 750 km. conectando zonas urbanas y rurales del país, y que para ello se prevé una inversión de $78 millones.
Asimismo, las operadoras explicaron que la fibra óptica, que funciona como una autopista de la información, es el principal medio de transmisión digital ya que garantiza una máxima velocidad y calidad de comunicación, que se aprecian en los servicios de Internet de alta velocidad, aplicaciones de voz, video y datos de alta calidad.
De acuerdo al portal elargentino.com, Claro y Telmex destacaron que el despliegue de esta tecnología permite a la Argentina ofrecer el mismo estándar de calidad y servicio que poseen los principales países del mundo, al tiempo que reafirmaron “su compromiso con el país a través de la construcción de importantes obras, y un gran esfuerzo en inversión para brindar y garantizar a sus habitantes, el acceso a las mejores tecnologías”.
El anuncio de esta obra se realizó en un acto en la ciudad de El Calafate en el que estuvieron presentes la presidenta Cristina Fernández; Carlos Zenteno, director general de Claro, y Víctor Cortez, director general de Telmex.
hola gente de claro ytelmex,se que por el momento llegan a 3 de febrero,moron,y avellaneda.pero tanbien me gustaria que se extiendan,para las demas localidades.de capital fed y gba,ya que cuentan con la mayor cobertura 3G.aca en san antonio de areco,hay gente que tiene problemas para navegar con los modem. y si acaban de sacar un nuevo productos para sus clientes,yo creo que deven mejorar la velocidad.ya que cuentan con velocidades 10mb y 25mb.con fibra optica,la señal no se deve cortar en ningun momento.mientras uno abla y navega al mismo tiempo,ya que se puede tener telefono+internet+llamadas locales-e internacionales.si el lanzamiento de este clarohogar.es bueno van a tener millones de clientes,y no nos defrauden por favor gracias.
Ah otra cosa, si en Tucumán no hay Fibertel es porque Corneta no quiere, andá a quejarte al grupo Clarin. No tienen que pedir permiso, solo querer invertir.
IPlan lo hizo y en SM de Tucumán tenés la fibra optica de esta empresa, desde 2006.
http://www.asteriscos.tv/noticia-tecnologia-166.html
¿Qué parte de “TELMEX” y “CLARO” no entienden, pelot·dos?
Si tiene quejas por el servicio del duopolio de TELECOM y TELEFONICA, entonces CAMBIENSE DE OPERADOR.
TELMEX y CLARO no tienen NADA QUE VER. Es más, esta red propia le permitirá a Telmex y Claro cursar tráfico entre sus antenas y nodos en distintas provincias sin pasar y “pagar peaje” por la red de telecom y telefonica.
Realmente, el odio anti-K a algunos los ciega…
FC
C9uUPg sxojeizjdksk, [url=http://jjrwlpdiufil.com/]jjrwlpdiufil[/url], [link=http://ipmwevhoazmc.com/]ipmwevhoazmc[/link], http://dkvgmewsmpni.com/
IkZj6u vmvsrwnwpdrg, [url=http://gmbqntsgswon.com/]gmbqntsgswon[/url], [link=http://dcvtbvdlcoar.com/]dcvtbvdlcoar[/link], http://zrzbnbclapvy.com/
nCV2dV critstdfecpx, [url=http://ihfpvmgcjppk.com/]ihfpvmgcjppk[/url], [link=http://hfjuhpwdkgog.com/]hfjuhpwdkgog[/link], http://wbxzksfhjexm.com/
Yo vivo en SM de tcuman una ciudad con ms de 1millon de habitantes y el unico prestador de servicios de banda ancha es arnet (telecom), yo tuve problemas con el servicio y la unica solucion que existe es el modem de claro que funciona a le velocidad de una tortuga renga y cuesta 130 por mes. Despues se llena la boca #esa# hablando de monopolios y otras yerbas. Que venga a esta su provincia “amika” y que deje entrar fibertel o a cualquier otro pero que haya competencia.
saludos
Realmente es lamentable como Todas las empresas que prestan servicios de comunicaciones, ya sea telefonía fija o móvil e internet están amparadas por algún Dios, ya que cobran como si sus servicios fueran muy eficaces y lo que brindan es muy pobre. Entiendo que debemos llamarlos como realmente son, con todas las letras y en mayúscula. DELINCUENTES!!!!!!!!!!
una mierda el servicio 3g de claro, encima eso del modem prepago es un afano total.
todo muy lindo hace 6 años ya telefonioca habia puesto fibra optica enn mi zona, por lo menos los 200 kms que nos separan de bahia blanca pusieron los famosos tubos triples, y en este mommento es la pero señal , la de movistar, nunca se conecto, creo que habian dicho, pa justificar gastos.
no sera lo mmismo esto? el año pasado claro hizo lo mismo que telefonica, puso los famosos caños triples , ahora yo vivo en un pueblo de 2500 habitanntes, ponndran alguna vez una central digital para conectar la fibra optica, no creo, habria que ver cuanto les permitioo aumentar los abonos el gobiernno por gastar esa summa que declararon.
Por el momento el modem 3g de claro no es mas libre por el mismo monto tiene conexionn limitada, veremos cuanto suube el minuto de cel.
gracias cristina por meternos en el primer mundo y dejar que nos afanen los de ese primer munndo
Como siempre che… Las telefonicas debes ser las que mas roban… Lo de Claro ya se sabe que son recontra estafadores.
Aca en Curuzu Cuatia, Corrientes se paga 130 Pesos por una conexion de 128K (16K de bajada). Que lo brinda una empresa local.
Y despues tenes el modem Claro, que anda similar! Osea, en todos los sentidos te estafan.
Ya quisiera yo tener tan solo 512 o 1 Mb de conexion!!
Tengo un compañero en Belgica… Saben de cuanto es su conexion? 25 Mb! Baja a 2mb por segundo, dejame de joder, eso si que es banda ancha… jaja!!!
Saludos!
Lo que pasa “Gustavo72” que vos sos delia rufiann! no existe el mundo virtual y el real, no hay mayor ignorante que el que se justifica por medio de falacias!
La culpa es de Ejecutivo. Si hubiera reglamentado la ley de portabilidad numérica que sancionó el Legislativo, conforme lo obliga el fallo del Judicial, las compañias de celular se sacarían los ojos con mejores servicios y tarifas baratas, lo que obligaría al abaratamiento y mejoramiento de las líneas fijas. No hay caso, todo atraso en el país señala a la señora de las carteras caras que cobra sueldo de Presidente.
NO SE PREOCUPEN, ACA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TODAVIA NO HAY NI EN EL 10% DE LA REGION COBERTURA 3G, POR LAS DUDAS TE VENDEN IGUAL INTERNET DE ALTA VELOCIDAD Y TE LO COBRAN COMO SI FUESE SUPER RAPIDO, LA VERDAD ES QUE NO PUEDO USAR HOTMAIL, MSN, FACEBOOK NI HOME BANKING PORQUE ES TAN LENTO QUE SE ME CIERRAN LAS SESIONES ANTES DE PODER ENTRAR.
MARCOS, CNEL. GRANADA, PCIA DE BS AS
ALGUIEN LE PUEDE CREER A CLARO????,Y A CRIS ME RESERVO…..
GRACIAS USERS
UNE TODO EL PAIS!, de Jujuy a Río Gallegos… Tierra del Fuego es de Inglaterra no?, que cansado estoy de que no me consideren parte de mi pais, claro está salvo cuando se trata de obtener recursos… ahi estuvo esta semana Cristina inaugurando el gasoducto que cruza el estrecho de magallanes… Ahora fibra óptica ni a palos, no llega con telefónica y no llega con Claro tampoco. Les cuento que en Ushuaia, la gente MAS AFORTUNADA tiene Speedy 512K, pero para eso hay que pagar unos $200 y vivir en zonas céntricas, si vivis un poco más lejos ya no podés acceder al servicio, tal como es el caso de las 640 viviendas, que son monoblocks construídos por el Gobierno en el ingreso de la ciudad, y que a través nuestro, bajo tierra, pasa un tendido de fibra óptica que conecta a la zona “privilegiada” (si se puede llamar así a quien en el 2010 tiene 512K/128K de velocidad en un día con sol, sin viento y entre las 5 y 6 de la mañana…). El resto de la población debe acceder a servicios alternativos como Internet WiFi (hay un solo proveedor, que se llama MasterSAT y no brinda ip publica, es como una gran red de ips privadas donde las velocidades son bajisimas, el costo aun mayor a speedy, los puertos por supuesto están bloqueados, etc. A modo de ejemplo 256K de este servicio, que solo permite navegar y chequear correo por las limitaciones que comentaba y cuando funciona! es de $130 x mes). A estas dos opciones se le suma una tercera que se llama Dial Up la conocen?. Bueno, no hay más que eso Dial Up, MasterSAT y Speedy, todo conectado a través de la misma fibra que en el estrecho de magallanes se transforma en una antenita de microondas que mágicamente transmite los paquetes al continente… Una verguenza total. Por favor alguien que invierta en esta isla y lo mínimo que pido es que no hablen del pais longitudinalmente desde Jujuy a Rio Gallegos porque Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, la provincia más Austral y la más grande de la Argentina queda excluída!. Ah me olvide, también existe un pésimo servicio de 3G que mejor no mencionarlo… Velocidades inferiores al Dial Up en las tres compañías, Claro, Personal y Movistar, además de tener una pésima cobertura… es más fácil encontrar una red wifi abierta que señal 3G… ESTAMOS BÁRBARO Crishhhhtina!!!
todo muy lindo, pero en la zona de Avellaneda, a 5 minutos del Obelisco, es imposible hablar por celular de Claro mas de 2 minutos antes que se empìeze a cortar. Desde octubre esta ese problema
Lastima que claro te cobra 7 pesos por mega descargado y telmex es para empresas… y la tecnologia 3g solo da 1 mega en las ciudades… y te embaucan con un contrato de dos años.. sino tenes que pagar 200 pesos por la activacion… unos garcas la verdad…
HOLA SOY DEL GRAN MENDOZA Y CREO QUE LA NOTA TRATA DE LA REDES TRONCALES Y NO SOBRE FIBRA ÓPTICA AL DOMICILIO DE LA GENTE, UNA QUE SERIA UN SUEÑO DE TENERLO Y QUE FUERA BARATO COSA QUE VA A PASAR MUCHO TIEMPO PARA QUE SE DE.
Yo vivo en un pueblo a 38 km de San Juan Capital, y tambien el servicio es ES-PAN-TO-SO navegamos a 7~20 Kb/s aunque mucha gente que contrato el servicio de alguna empresa de telefonia dice que vuela (!) pero es porque nunca tuvieron contacto con una conexión decente pero cuando puedan comparar se van a dar cuenta porque yo les digo que es una porqueria el servicio, bueno asi estamos ojala algun dia cambie la cosa, saludos para todos nos vemos!
la vdd q weba con telmex aqui en mexico el servicio es de super mala calidad, el internet comporado con otros paises, malo, malo, malo. “de donde tecnologia de ultima generacion”
No se quejen muchachos…Yo no vivo en tierra del fuego ni en la quiaca, vivo en Pilar, mas precisamente entre Pilar y Escobar, provincia de Bs.As. y como estoy a mas de 5 kms de la central de telefonica, no puedo tener ADSL de mas de…..256KB !!!!! jajajaja
(no me queda otra que reirme, sino me tengo que tirar abajo del tren bala o comerme un chancho, una merluza o un pollo-condor :P)
Sale un choripan para GUSTAVO72.
Lo que pasa es que ustedes están en el mundo virtual por eso les va tan mal.
Nosotros estamos con Cristinita en el mundo real y nos va joya.
en Tierra del Fuego todavia empujan los bits con el dedo adentro del cable jeje
Gente soy de Rio allegos ,estoes puro verso aca no llegonada de nada el servicio es pesimo,,,,,nos estan robandooooooooooo
No hay vergüenza.
y santa lucia (corrientes) que va a pasar… aca estamos todavia con la antenita y pagamos mas de $200.00
Trolo
creo que estamos en el año 2010 ya esta el estandar n del wi-fi ya esta hace rato el lan gigabyte el 3g hace 4 años que esta en el mundo y es increible que todabia trabajemos con modems pci de 56k de hace 12 años jajajajaja muchachos de onda les digo no es mas rapido comprarnos una paloma mensajera y asi mandar los mensajes de texto mas rapido y varato jejejeje
hola yo soy de rosario provincia de santa fe y realmente es pésimo el servicio de internet y eso que estamos en una de las tres grances ciudades del pais no puede ser que teniendo contratado 3 mb/s me esten brindando 1.6 mb/s es una verguenza…hasta cuando nos piensan seguir robando estos nomopolios????
Tienen toda la razon amigos! y trasca estas empresas de mierda son re familieras, siempre contratan perientes les enseñan como deben hacer algo concreto y se olvidan de la gente que verdaramente a estudiado telecomicaciones o redes de datos Y ni hablar de el famoso miedo de todo patron “YO SOY TECNICO! NI EN PEDO VOY A CONTRATAR A UN LICENCIADO AVER SI ME GANA EL PUESTO” … no meto a todos dontro de una volsa igual, se hay gente buena todavia!
Y asi es como todo se va a la mierda!
Pero bueno en el 2012 se termina el mundo asiq no me hago problema! jajajajaja joda.
Saludos a todos.
como siempre aca en tierra del fuego no llega nada de eso, por poco mas seguimos con las coneciones a velocidad de los modems (56k)las companias tanto claro como speedy son una porqueria (perdon) pero es la realidad seguimos con conecciones de 512k y pagamos como si tuvieramos 10 megas es increible como nos estan robando estas empresas, y es una verguenza que nadia haga algo al igual que en la telefonia el servicio es pesimo.
Es ciero, a mi parecido soy de Tupungato Mendoza, con 40.000 habitantes aislados del mundo navegando con el modem a 15kb/s el primer mundo es para las empresas que siguen afanando con sus contratos y acuerdos con este gobierno.
Vivo en Tres Isletas, Chaco,somos aproximadamente 25000 habitantes, y el servicio de Claro es pésimo con respecto a la cobertura de su señal, no llega ni siguiera a cubrir un radio de 3km. Es una vergüenza cómo las grandes compañías desatienden las necesidades comucacionales en los pueblos chicos. A ver si la Cristi y el sr Cortez se fijan un poco para estos lados.