LUN, 7 / NOV / 2011

Claro actualiza nuevamente sus tarifas con subas del 25 por ciento

Los mensajes de texto se situaron a 0,55 peso, contra los 0,60 de Movistar que sigue teniendo el SMS más caro. Es el incremento de los mensajes de texto, pero también afecta a las llamadas para clientes con abonos.

Desde el viernes pasado rigen las nuevas tarifas para los usuarios argentinos de este proveedor de telefonía celular que tengan un abono. La última actualización de precios de la firma se había producido en abril.

De esta forma, los SMS pasó de 0,44 a 0,55 peso, acercándose a los $0,60 de Movistar, quien había actualizado sus tarifas en agosto.  Se trata de un incremento de 25 por ciento.

El precio del abono más económico sigue sitúandose en $69 pesos. En este caso, el minuto cuesta 0,70 peso (antes, $0,58) para las llamadas a clientes Claro, en tanto que las llamadas a otras personas poseen un cargo de $ 1,20 (antes, $0,99) por minuto.

Más info en: Web Institucional de Claro

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

33 Comments

  1. XenoME dice:

    Están todos re mil locos. Andan con celulares que valen entre 3mil y 6mil mangos en el bolsillo, y llorando como pendejos porque tienen que pagar un abono de unos miserables 60 mangos… Argentinos

  2. XenoME dice:

    Por qué una editorial de tecnología tiene que nombrar cuestiones netamente políticas?

  3. XenoME dice:

    Por qué una editorial de tecnología tiene que nombrar cuestiones netamente políticas?

  4. […] de que Claro anunciara la suba de sus tarifas, y a tres meses de que lo hiciera Movistar, le llegó el turno a Personal, la única de las […]

  5. Alberto dice:

     A quien corresponda.

    Creo que después de leer sus comentarios tan positivos solo
    queda decir el último que apague la luz…. .
     
     Es difícil entender todas las
    campanas, en general pienso que podemos estar mucho peor de lo que estamos. Recuerdo
    lo lindo que era comprar algo ahora con un precio y en 2 horas aumentaba. Me parece
    ya nadie lo piensa, pero pasó.

     Lo feo es discriminar a otro argento o no argento que vive
    con nosotros, o lo que es lo mismo, en nuestro país. Tenemos una constitución
    que al parecer nadie lee.

     No se Uds. como piensan o en que se basan para estar todos
    tan seguros de lo que dicen es “cierto”. No recuerdo un gobierno que en su
    tiempo haya tenido todo bajo control, más bien todo lo contrario.

    La pregunta es ¿estamos “tan” mal? Podemos mejorar seguro.

     ¿A alguien se le cae una idea de cómo mejorar? parece que el
    gobierno es quien debe decidir todo sin ayuda. Lo único que podemos hacer es
    poner palos en la rueda, que sin duda para eso somos los mejores.

    No se que futuro tendremos, lo cierto es que si pensamos así,
    nos es un futuro muy promisorio. Seria más fácil y mucho más inteligente
    unirnos y buscar puntos de encuentro y a partir de ahí mejorar juntos como
    sociedad. Sin mezquindades, ambigüedades, maltratos o miserias, ya que si lo
    hacemos así alguien va a salir maltrecho.

    Intentemos pensar como salimos juntos y avancemos
    en pos de un bien común. Quizás así si tengamos un gran futuro como argentinos.
    Cada uno desde su lugar no importa que tan chico sea ese lugar. Tenemos que
    hacer más y quejarnos menos. Me parece que estaría muy bueno para todos y
    todas. Gracias por permitirme expresarme libremente.

  6. Nahuelsin dice:

    Igual aunque elijas un plan de $40, $30 o $20, el minuto y el sms lo subieron igual, o sea, ahora con un plan de $40 mandas 80 sms y hasta ahi llego tu credito.
    Aca cualquier pone el precio que quiere, nadie controla nada, todo el mundo hace lo que quiere…
    Las naftas ya subieron una barbaridad, en fin…
    Veremos que pasa y hasta donde nos da el bolsillo.

  7. Nahuelsin dice:

    Igual aunque elijas un plan de $40, $30 o $20, el minuto y el sms lo subieron igual, o sea, ahora con un plan de $40 mandas 80 sms y hasta ahi llego tu credito.
    Aca cualquier pone el precio que quiere, nadie controla nada, todo el mundo hace lo que quiere…
    Las naftas ya subieron una barbaridad, en fin…
    Veremos que pasa y hasta donde nos da el bolsillo.

  8. Alfred K dice:

    Algunos consejitos: 

    – Como la gran mayoría de la gente no sabe redactar un maldito SMS, Yo opté por una solución drástica pero efectiva : No respondo lo que no entiendo o está confuso, directamente que me llamen ! 

    – Tanto Claro como Movistar son dos empresas de mierda que quieren ganar a toda costa ! Pero hay formas de cagarlos : En el caso de Movistar si la antigüedad de tu es de más de 1 año, se los puede correr con “Tengo un abono mínimo de Claro y pago $49 por mes, si no me cambian el plan DOY DE BAJA LA LÍNEA” Les aseguro que esta es una FRASE MÁGICA, inmediatamente sacan de la galera un plan de $30 por mes. 
    Doy FE de que es así, en mi caso concreto pago mi cel (Claro) y el de mi viejo (que es Movistar) 
    Otra estrategia que da resultado es quejarse enojados (sin llegar a putearlos) por la mala atención del servicio al cliente al llamar al número 0-800 de Movistar. Concretamente me bonificaron un par de meses

    – Otra cosa que sirve es comprar (a traves de un amigo de confianza o familiar) una línea extra. 
    Hace una semana compré una línea extra de Claro para alguien de mi confianza y al principio me la querían vender a $69, por lo que le digo: “NO, NO, NO, Yo ya tengo una línea de Claro y quiero comprar otra, pero no voy a garpar esa barbaridad. Movistar me cobra $30 por una línea extra” y esto les aseguro que fue otra FRASE MÁGICA ! Inmediatamente sacó de la galera un plan básico de $41…

    – Cada vez que vayamos a realizar una transacción comercial tratemos de estar lo más informados posible, por que lamentablemente todos nos van a querer forrear…

  9. Tuhna dice:

    +1 che, la verdad como debe ser dicha

  10. Adrián Ramirez dice:

    Máquina, ella es la responsable de la inflación por omisión, y por coacción mediática. Simplemente eso…

  11. Buried Prophet dice:

    Chamigo, measte completamente fuera del tarro. Y se nota muchísimo que la votaste. El estado ni siquiera controla nada de lo que mencionaste, no controla nada, POR ESO HAY INFLACION, INFLACION, INFLACION ¿Se entiende? Porque quienes la votaron parece que viven en otro país, o nacieron ayer porque no se acuerdan lo que pasó en 2001…

  12. Pepe dice:

    que tiene que ver la presidenta? jaja es como que yo venda choripanes y quiera aumentar? es por el presidente que tengo? no porque a mi se me encanta.

  13. Tinchazo. dice:

    Marcos, era “voto cantado” que se iba a venir el quilombo: Lo tenés a Boudou diciendo que “la crisis de las naftas es un invento de Clarín y/o La Nación, que no pasa nada….” y acá en Córdoba Capital NO se consigue nafta Súper. Ahora también escasea la nafta Premiun. Esto es, simplemente un ejemplo. Y volviendo al tema de la telefonía celular…¿sabés como va a terminar esto?. Las empresas dirán: “Bueno, acá no tenemos reglas claras sobre Inversiones, levantemos campamento y vámosnos bien a la m***”. ¿Y cuando eso pase, que va a hacer Cristina?. ¿Se va a hacer cargo ella de la situación?. Ni a palos, olvidáte. Y seguimos más cerca de Diciembre de 2.001……cada vez más cerca. Saludos cordiales.-

  14. Tinchazo. dice:

    Ariel: Tu ejemplo no tiene nada que ver con la realidad política; la Constitución Nacional obliga al Estado hacerse cargo de los subsidios sin perjudicar a la población. Entonces, si regalan nuestros aportes jubilatorios a los vagos que fomenta el FpV y tira 7.000 millones de pesos anuales en el “Fútbol para Todos” -como si eso realmente fuera importante por encima de necesidades realmente importantes-, que sigan pagando los subsidios. Y sí…¿querés que te diga la verdad?. El Estado TIENE que hacerse cargo de los subsidios; si la intención es hacer ahorros, perfecto….que elimine el FpT y listo. Mirá que simple que es la ecuación. Saludos cordiales.-

  15. Tinchazo. dice:

    Ariel: Tu ejemplo no tiene nada que ver con la realidad política; la Constitución Nacional obliga al Estado hacerse cargo de los subsidios sin perjudicar a la población. Entonces, si regalan nuestros aportes jubilatorios a los vagos que fomenta el FpV y tira 7.000 millones de pesos anuales en el “Fútbol para Todos” -como si eso realmente fuera importante por encima de necesidades realmente importantes-, que sigan pagando los subsidios. Y sí…¿querés que te diga la verdad?. El Estado TIENE que hacerse cargo de los subsidios; si la intención es hacer ahorros, perfecto….que elimine el FpT y listo. Mirá que simple que es la ecuación. Saludos cordiales.-

  16. Tinchazo. dice:

    Ariel, ahora VOS también -y todos los que votaron las mentiras del FpV- LTA. Primero no se consigue nafta Super por ningún lado, después le siguen los celulares….ahora veremos que pasa más adelante…

  17. hugo dice:

    Nadie entro en el link Mas info en….
    Lo primero que dice es : “Tal como se comunicó el 02/09/2011, te recordamos las nuevas condiciones de tu línea, que rigen a partir del 04 de Noviembre de 2011.” 

    hay una reglamentacion que obliga a las empresas a comunicar los aumentos con dos meses de anticipacion.
    Eso tira por tierra la mayoria de sus teorias….

  18. hugo dice:

    Nadie entro en el link Mas info en….
    Lo primero que dice es : “Tal como se comunicó el 02/09/2011, te recordamos las nuevas condiciones de tu línea, que rigen a partir del 04 de Noviembre de 2011.” 

    hay una reglamentacion que obliga a las empresas a comunicar los aumentos con dos meses de anticipacion.
    Eso tira por tierra la mayoria de sus teorias….

  19. Juanp745 dice:

    Jajaj, De Vido dijo que se iban aprox ir aumentos. Justo después de las elecciones ponen el corralito para los dólares y quitan los subsidios. ¿No era que estábamos perfectos? Los amantes de Cristina dicen que un 30% de inflación es normal!!!!! Qué país aguanta con esa inflación? Sigan dándole guita a vagos que nunca van a trabajar y vamos a lograr la Argentina inclusiva: todos convertidos en villeros. En esa dirección vamos, ¿O acaso vieron villeros que dejan la Villa para vivir en un lugar mejor? Vamos con los aumentos, vamos las villas, vamos Cristina!!!

  20. Ariel dice:

    vos tambien LTA

  21. Ariel dice:

    Te explico lo siguiente y de forma simple: si yo pongo un kiosco en mi casa quien tiene q comprar las golosina para q yo las venda. YO!! Porque el estado me va dar las golosinas??? 

    Si tanto te molestan los aumentos en el celular no tengas uno y listo. Nadie te obliga. No es una necesidad básica q yo sepa… El estado debe controlar los alimentos básicos, el transporte, esas cosas… Mañana le voy a pedir al estado que subsidie los vicios, el boliche, la joda asi yo gasto menos el finde. De q estamos hablando??? 

    Y si te parece q no se hace nada evidentemente vos del 2001 al 2003 estabas viviendo en saturno. No soy fanático ni oficialista. La voté? SI. Pero no soy fanático ni oficialista, soy coherente con la realidad. Yo prefiero las “mentiras” del 2003 al 2011 que las verdades de Carrio, Duhalde, etc etc… Y sabes que? Si, Mintieron. Como todos. Así que da igual…

  22. Tincho_ dice:

    Lo que pasa que si no sos de la soja, del petroleo o del puñado del polo tecnológico del sur. No existís. Este gobierno creo un gran cultivo de ignorancia que lo defiende como si se tratara de un equipo de fútbol y sus resultados están en las elecciones. Después se quejan que no los atienden bien en los hospitales, la educación cada vez mas paupérrima, la seguridad ni hablar. Y la tecnología que les importa al gobierno si su mundo esta en otro lado, a ellos no se les aplica todas las leyes que imponen a nuestra sociedad, lo único que me consuela es que yo no los vote y mi conciencia esta tranquila. No soy responsable de haber votado a los desastres que siguen haciendo con este pueblo. saludos!

  23. Ziggy dice:

    Si estoy equivocado por favor, quien pueda aclarar mejor el tema sería muy bueno.

    Según entiendo, las tarifas de celulares no estaban subsidiadas.
    Los aumentos de las tarifas de celulares se producen cuando (y cuanto) se les ocurre a las prestadoras del servicio.
    Estos aumentos no tienen nigún tipo de control ya que el servicio de celulares está considerado de “lujo” o algo así.
    El gobierno en este tipo de calificación de bienes y servicios no interviente.

    Creo que el mayor problema es que hoy por hoy se le considere todavía un “lujo” a la telefonía celular.
    En argentina el que no puede o quiere tener que bancar una línea fija tiene un celular con prepago y zafa.

    Un “lujo” se lo da o lo puede pagar una pequeña parte de la sociedad. 37,5 millones de lineas en argentina demuestran que ya es masivo y no un lujo.

    Cambiar la calificación del servicio permitiría al gobierno regular un poco el tema y evitar los abusos.
    Pero… las  empresas “untan” para que siga siendo un servicio no regulable, y los “beneficiados de la untada” siguen mirando para otro lado.

    Y estos “beneficiados” no son solo los de la KK, son todos los hijos de #%&!! (oposición??) que también se llenan los bolsillos y se defecan (como dijo Marcos) en nosotros mirando para otro lado.

    Así que: los votaron, ganaron leeejos, los eligieron, supongo que porque estan conformes con lo que hacen…
    Está toooodo bien. ¡¡De que se quejan??
    Ahora otra que Pancután (Hideoshi), Piroxicam, Ibuprofeno y Amoxidal 500 (todo junto) por lo menos.
    A mama……

  24. My name dice:

    Exacto! tuvieron la oportunidad de elegir…… ahora calladitos q se la banquen TODAAA!!!

  25. plottier dice:

    Abra que esperar que salga la ley para que cuando las empresas de telefonía celular quieran aumentar, tengan que pedirle permiso al Gobierno, para que no haya abusos, de seguro en febrero , marzo o abril del próximo año las empresas de celular van a incrementar de nuevo el abono.

  26. Javier191176 dice:

    Técnicamente las tarifas no suben, al sacar los subsidios dejan de amortiguarse los costos… Yo no los vote, con mas de uno discutí en el laburo pero bueno es lo que la mitad de los argentinos eligieron no?
    Espera que saquen el subsidio a la luz, gas, transporte… Que suba la nafta…

  27. tincho dice:

    voy a tomar la posta. 1ero claro tiene el precio mas barato , en la nota te lo dice. 2do hace 2 dias que sacaron los subsidios , como se va a notar en que se invirtió. 3ero redusers no toca lo de los subsidios porque no es de tecnologia . 4to porque voy  a tener que pagarte los mensajitos de texto a vos con subsidios ??

  28. aguila_91 dice:

    Por suerte no tengo claro, ahora igual cuando se viene el de movistar y personal? asi tiro el celular por la ventana… y vivo con imessage, jajaja….
    Budou y Kristina nos prometiron q no iban a aumentar las cosas, igual sin envargo ellos pueden comprar dolares sin ningun problema!!!
    Sacaron los subsidios porque no tienen mas plata para pagar a los negros y los planes que hay…

  29. Juanjoo dice:

    Ultimamente venimos resignando mucho, no te parece? Y así estamos…

  30. Marcos dice:

    GRACIAS POR LAS MENTIRAS KRISTINA!!!
      
    Siempre lo mismo viejo, siempre hacen cosas así y salen a decir que “no va a cambiar nada”. Gana las elecciones y ya no se pueden comprar dólares, sacan subsidios, otra que el uso de la plata de los jubilados una semana después de estatizar las jubilaciones. No pierden tiempo en defecarse en la gente. Y ustedes Users, no mencionen lo de los subsidios, eh? Total la objetividad es cosa de otras revistas parece…
     
     Calcado que esto iba a pasar, lo sabía mi sobrino de 10 años que iban a aumentar si sacaban los subsidios, y ni se calentaron en meter mano en los precios para garantizar que no hubiera suba, lo dejaron a merced del destino, como el resto del país. Encima siempre se la dan de recaudación record, era necesario sacar subsidios de servicios que afectan a todo el mundo? No quiero preguntar qué hacen con toda esa recaudación, porque YO no noto la aplicación de tantos millones en el progreso del país.
      
    Quiero ver la sarta de sanatas que voy a tener que leer de gente que defiende sin pensar en esta página últimamente. Y no me hablen de la plata que hace la empresa, hablen de que dijeron que no se iban a subir los precios, porque lo UNICO que hay para decir es “si, mintieron”.
      
    Los eskucho…

  31. Como si segun Boudou y De Vido no iba haber aumento de tarifas, 

  32. Como si segun Boudou y De Vido no iba haber aumento de tarifas, 

  33. hideoshi dice:

    Y bueh… será cuestión de resignarse e ir comprandoalgún pomito de Pancután para calmar el dolor!

Leave a Reply