El Ministerio de Planificación Federal emitió un comunicado en el que informa que la empresa deberá compensar a sus clientes por la interrupción en el servicio de telefonía móvil ocurrido el 9 de mayo pasado en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. El corte duró alrededor de cuatro horas.
El costo total para la empresa perteneciente al grupo mexicano América Móvil será de 2,2 millones de dólares, de los cuales 130.792 irán en concepto de multa al Estado Nacional, mientras que el resto será en concepto de resarcimiento a unos 920.000 clientes de Claro Argentina, quienes recibirán un pago de 2,2 dólares (10 pesos) cada uno.
El corte se produjo el miércoles 9 de mayo entre las 14 y las 17.55, e imposibilitó a los clientes de la empresa hacer y recibir llamadas, enviar sms y conectarse a internet. La empresa de capitales mexicanos, perteneciente al magnate Carlos Slim es el mayor proveedor de telefonía móvil de Latinoamérica.
El mismo día de la interrupción, la empresa reconoció el problema, y lo atribuyó a “un corte de fibra óptica subterránea, localizado entre la avenida Triunvirato y avenida Elcano, en la ruta de acceso a una central de conmutación (Switch)”. La respuesta de la empresa , asimismo, fue rápida: el 18 de mayo informaron, vía SMS, que los clientes afectados tenían 20 minutos extra para hablar.
Amparándose en la Ley de Defensa del Consumidor (capítulo Daños Directos, artículo 40), el gobierno estableció una multa a la compañía, independientemente de lo que ya habían resarcido. La CNC estableció (en la Resolución 1203) que Claro deberá indicar en la factura en forma desagregada el crédito de 10 pesos. En lo que respecta a los usuarios prepagos, la empresa deberá dar cumplimiento a la acreditación dentro de los diez días de notificada la empresa. Y también deberá informarlo vía SMS.
El Gobierno ya había multado a la operadora española Telefónica (Movistar) por un corte en el servicio debido a problemas tecnológicos con unos 6,075 millones de pesos. El resarcimiento por cliente también fue de 10 pesos, lo que representó el desembolse de 185 millones de pesos para Movistar.
Fuentes: AeTecno, Página/12, Clarín, La Voz
eso se llama no invertir y es lo que falta muchisimo en argentina… o pensas que un banco tiene un servidor y si se lo hackean chau plata de todos… como se arregla ? eso se llama invertir, en seguridad… listo…
a si ? pierde ? si esos $10 pesos te los fumas en menos de 5 minutos… no es nada… aparte la gente no se pone $10 pesos… va de $30 a planes de $120 o mas… asi que no pierde nada…
disculpame pero al subte y las empresas de colectivo cada vez q se les ocurre parar nadie les cobra 2 centavos… y afectan a mucho mas gente que esto… si vos sos adicto al celular y no podes vivir sin el, hacete ver.
Es posible que Claro sea culpable y proceda la multa aplicada. Pero lo que no me dice la nota es si la misma fue aplicada previo descargo (esto es, el ejercicio del derecho de defensa mediante las explicaciones del caso). A eso agrego que si la causa de la interrupción fue la rotura de un cable de fibra óptica provocado por la acción de agentes por los que no debe responder, se habría configurado un caso de fuerza mayor, que lo pone en situación de no responsable del hecho. Ojo: soy usuario de Personal, no me anima ningún interés en el tema, pero me preocupan los actos prepotentes con la excusa de ser justicieros
No confundan PAGAR con DESCONTAR, a mi Movistar me cobró $10 menos en la factura, lo cual estuvo bueno, pero NO DESEMBOLSARON peso alguno, o sea, no pagaron nada, sino que dejaron de percibir, que no es lo mismo.
porq en dolares, tanto q el gobierno ama los Pesos???
pierde millones de pesos, hace $10 para 1 millon de usuarios (ponele). no perdio plata?
:S ahora me van a pagar? ya me estoy pasando a personal jajaj
+1
Que todo su servicio dependa de un solo cable es culpa de ellos. No tener una alternativa de emergencia, es falta de ellos, ya que la tienen que tener (no es una opinion, es una cuestión legal). Si ellos prefieren guardarse la plata en el bolsillo en vez de invertir en cuplir los acuerdos de servicion que ofrecen, después, van a tener que pagar multas…
solo $10.-? estoy sin poder hablar hace 15 días y nunca tienen la respuesta a mis reclamos. Cargo una tarjeta y cuando quiero hablar me dice que no tengo saldo. Apago el celu y lo vuelvo a prender y me permite hacer una llamada. Un desastre
“…de los cuales 130.792 irán en concepto de multa al Estado Nacional,…”No son para el gobierno, son para el estado, las multas las cobra el estado. Sino tambien podriamos decir que las multas de transito que afecta a los peatones, la cobren los peatones y la que afecte a otros automovilistas, la cobren los automovilistas…. Utilizen el sentido común antes de hablar, porque cuando pegas palos unilateralmente, dejan de tener sentido.
El 100% de la multa debería ser aplicada en devolución a los usuarios. ¿Para qué el gobierno recibe la plata de la multa? El gobierno no se vio afectado por esto, los usuarios sí. Este gobierno de donde pueda robar un peso… Estan dejando seco un país que era tan rico en todo sentido.
No hay responsables. Se cortó una “cañeria de cables” debido a obras municipales, o kind of. Es decir, no fue culpa de Claro.
Como se nota que el gobierno necesita plata!
contame que pierde claro dando $10 pesos de credito a los usuarios ? nada…
Para Claro es un vuelto
Para los responsabls, son Despidos Masivos
Cito:
“El resarcimiento por cliente también fue de 10 pesos, lo que representó el desembolse de 185 millones de pesos para Movistar.”
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!
Los 10$ de multa por cliente NO ES NADA para una empresa de esa magnitud… Es como que vos hacés un servicio de lavado de ropa y “resarcís” al cliente por una mancha que no sacaste haciéndole lavar un par de medias sin cargo… ¿en qué te afecta?…EN NADA…
Es una joda realmente….una joda…este país es una joda.
tu cierre de Balsa de Ignorantes no queda acorde a tu redacción, antes de usar ese tipo de insulto fijate en los errores de gramática que tenés, eso te hace también un ignorante.
Al margen, asquerosa la situación que tuvieron que vivir vos y tus familiares por una empresa a la cual se le paga por un servicio y no lo brinda.
Si si fui a buscar a mi hermana al aeropuerto que venia de vacaciones a vicitarme desde el caribe y dure una hora esperando que salga resulta que la tenia en migraciones porque no se recordaba mi dirección de domicilio que le exigían . en eso me estaba llamando . todos los familias me estaban llamando porque la iban a devolver. (una locura) y las llamadas no me entraban. mientra tanto a mi mefiguraba que tenia línea pero en realidad no era asi.. yo les mandaba mensaje sms y nada me daban error de salidad.. raro decía yo. con un BlackBerry 9800 con abono CLARO.. pero por suerte la pelio y pudo salir de migraciones y la soltaron . no paso nada. al decirme esto que todos el mundo me llamaba para preguntarme la dirección y domincilio que no daban conmigo.. yo reincie el celular. y ahí me entraron todas las llamadas perdidas y mensajes… EL EMBOLE QUE AGARRE BALSA DE IGNORANTES … suerte que no paso nada…