A partir de hoy, 19 de abril, los clientes de Claro pueden aprovechar los beneficios de un nuevo servicio que la compañía acaba de presentar en el mercado argentino. Se trata de VoWiFi, que permite realizar y recibir llamadas en el teléfono móvil a través de una red WiFi. Funciona tanto en la Argentina como en el exterior; en este último caso el costo de la llamada se descuenta al valor convencional. En este orden, Claro dice que se ofrece roaming mundial a precio local.
Sirve tanto para llamar a líneas móviles como a fijas. Un dato importante: la activación del servicio no tiene cargo ni gastos mensuales asociados.
Naturalmente, el servicio VoWiFi no requiere una cobertura móvil y en tanto es especialmente útil en sitios en los cuales aquella cobertura es deficiente, como en subsuelos, determinados edificios y zonas. Desde Claro destacan que otra de las ventajas de este servicio es que, siendo que depende de una conexión WiFi, se logra disminuir la congestión de las redes móviles.
Es importante mencionar que el servicio VoWiFi es válido para los clientes de Claro con un chip 4G. Además hay que tener en cuenta que para hacer uso del mismo hay que contar con un teléfono compatible o bien descargar e instalar una app que habilita el servicio (por el momento sólo para equipos con Android 4.1 en adelante; se espera una versión para iOS). Según señala La Nación, los siguientes son los teléfonos compatibles (no requieren instalar la mencionada aplicación: LG G4 (H815AR); LG G5 (H850AR); Samsung S7 (G930F y G935F); Samsung J7 (J710M); Samsung A5 (A510); y Samsung A3 (A310). En breve se sumará el Samsung S6: G920I, G925I y G928G.
Los que quieran conocer más sobre Claro VoWiFi pueden consultar este FAQ, además de ver el siguiente video tutorial.
gracias… la última vez que me fijé fue hace más o menos un mes y no había nada, pero ya la encontré… saludos
muchachos, que ganas de hablar al pedo.. VoWifi es un estandard mundial, ni se compara con la verga de TuGO. en telefonos compatibles con Vowifi, el equipo cambia automaticamente sin que intervenga el usuario incluso mientras esta la llamada en curso..
la app MiClaro para el iphone esta disponible desde hace 2 meses.
eso es lo mejor que podés hacer, MIGRAR a otra empresa que te de cobertura y servicio.
No hay que hacerse mucha mala sangre 🙁 🙁 🙁
Aclaren que si no tenés un teléfono comprado en Claro no lo podés usar. Yo tengo un S7 Edge, supuestamente compatible, comprado en Musimundo, no lo puedo usar porque no es de Claro (que es una mentira que venden los teléfonos liberados) y no puedo instalar la aplicación porque me dice que mi teléfono es incompatible, un robo, una estafa, como todo lo que hacen ultimamente
Al menos la mitad de las veces no tengo señal, o muy poca. Como en el trabajo me proveen de otra prestadora, no me hago mucho problema.
Al principio toda la familia usaba Claro, pero ya migraron todos.
En definitiva la “mejor” prestadora es aquella que te de resultado, y para eso hay que probar.
a vos te funciona mal? yo lo uso al menos hace un año y de cada 100 llamadas me fallan 2/3..
te cobran reaming a precio local.. hdp ni siquiera tiene que usar su antena.. usan internet o redes wifi.. que soretes que son.. quieren competirle a movi..lejos lejos..
Quiere competir como operadora móvil virtual, es una alternativa para que la gente pueda usar su servicio, es la peor compañia no tiene cobertura en buenos aires
¡Genial!. ¡Un parche para invertir menos!. Le pasan el problema a otro y cobran igual. ¿Terminará como Tu Go?
Bueno… espero que Claro empiece a dar servicios y apps para iOS (su app MiClaro no tiene al día de hoy versión pra iOS), máxime que ahora te venden el iPhone…
MB