Facebook ya ofrece internet gratuito en suelo africano A través de la iniciativa Internet.org, la compañía de Mark Zuckerberg brindará acceso a 13 servicios básicos, incluyendo Facebook, Google y Wikipedia.
Samsung, Intel y Dell unen fuerzas para crear un estándar de conectividad interoperable El objetivo de este consorcio es “asegurar la interoperabilidad de los miles de millones de dispositivos previstos para entrar en funcionamiento en 2020”, anunciaron. Aplicaciones para el denominado “Internet of Things”.
Internet: Más velocidad a nivel mundial; la Argentina por debajo del promedio Según Akamai, el promedio global es de 3.9Mbps; Corea del Sur aparece al tope con 23.6Mbps; la Argentina se ubica en el puesto 77° con 3.2Mbps. En conexiones móviles, nuestro país aparece en el último escalafón.
Firefox integra un entorno de desarrollo para crear aplicaciones HTML5 Se llama WebIDE y está disponible en Firefox Nightly, tal como se conoce a la versión en desarrollo del navegador.
Las velocidades de banda ancha fija crecerán 2,6 veces en Argentina para 2018 De acuerdo a un informe publicado por Cisco, se pasará de los 4,1Mbps actuales a 11Mbps. El video será el 76% de todo el tráfico IP.
El consorcio Unicode aprueba 2.834 nuevos caracteres, incluyendo 250 emojis Algunos de ellos son de uso común en las tipografías Wingdings y Webdings, además del saludo vulcaniano de Mr. Spock.
Ex ingeniero de Twitter lanza editor de textos en colaboración Se trata de poética, una aplicación que por ahora solo está disponible como extensión de Chrome. Permite realizar tareas de edición a través de diferentes plataformas.
Brasil 2014: Todas las maneras de ver los partidos del Mundial Recopilamos todos los modos en que se puede seguir el torneo en todas las pantallas: televisores, PC, tablets y smartphones.
Neutralidad: FCC revisará su propuesta, aunque mantendrá las vías rápidas aranceladas El organismo estadounidense accedió al examen de la propuesta que establece canales más veloces para las compañías dispuestas a pagar una tarifa adicional. La polémica continúa.
Estados Unidos propone un "ajuste" para el concepto de neutralidad en Internet La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de aquel país propone implementar planes pagos que ofrezcan privilegios a empresas que contraten el servicio. En Europa ya se estableció una ley indicado que “todo tráfico de Internet debe ser tratado de igual forma”.
NETMundial exigió una gobernanza descentralizada y transparente de Internet Entre las conclusiones más relevantes de la cumbre mundial celebrada en San Pablo aparece la necesaria participación de múltiples actores y el apartamiento de la hegemonia estadounidense.
La Secretaría de Comunicaciones crea un organismo para la "Gobernanza de Internet" La Comisión Argentina de Políticas de Internet (CAPI) tendrá como fin crear un equipo para articular todas las dependencias que tienen injerencia en la regulación de la Web.