El presidente de España quiere poner orden en las redes sociales Considera que son un recurso de la humanidad. Para mejorar la situación cree que hay que terminar con el anonimato, dar más transparencia a los algoritmos y hacer responsables a los CEO.
Indonesia aplicará una edad mínima para las redes sociales De esta manera sigue el ejemplo de Australia que ha establecido límites para el acceso para proteger a los menores de los efectos negativos de las plataformas.
China apunta a los cables de Internet Un barco de dicho país habría dañado una de la conexiones de Taiwan. No es la primera vez que China aparece involucrada en este tipo de maniobras.
Iran levanta restricciones a servicios de mensajería y redes sociales Fueron impuestas para evitar las protestas contra al gobierno. Pero los ciudadanos se las arreglaron para comunicarse y acceder al contenido.
Brainrot es la palabra del año para la Universidad de Oxford El término se refiere al declive mental producido por el consumo de contenido online de mala calidad. También Slop, para criticar el contenido generado por IA ha sido muy popular.
Soldados norcoreanos en Rusia “sufren” adicción a la pornografía Las tropas han recibido un nivel de acceso a Internet que no tenían en Corea del Norte. La mayor parte del tiempo la han invertido en consumir contenido para adultos.
Argentina: La cobertura fija de Internet avanza poco a poco Según un reporte de Cabase ha aumentado la cantidad de hogares con servicios fijos. Aún los que no tienen esta opción suelen disponer de alternativas de acceso. Sin embargo la fibra óptica experimenta cierto retraso.
ONU aprueba acta contra el Crimen Informático El acuerdo establece normas de cooperación entre países. Sin embargo, los críticos apuntan a un lenguaje demasiado amplio y la posibilidad de uso por parte de regímenes totalitarios.
Internet se lleva el 4% de los ingresos de los hogares argentinos El dato fue suministrado por la Cámara Argentina de Internet. La asociación examinó el impacto de la situación económica en las suscripciones de Internet y TV paga.
China y los cables submarinos de Internet EEUU ha advertido que el control de parte de empresas estatales chinas de una de las compañías que realiza el mantenimiento de la red podría ser un riesgo. Google y Meta son dueñas parciales de los cables.
Una de cada cuatro páginas de Internet que existieron entre 2013 y 2023 ya no existen Un trabajo del Pew Research Center revela como una gran parte del contenido de la red tiene en realidad una existencia bastante fugaz.
Estudio: Internet es bueno para tu bienestar mental En la gran mayoría de los casos el uso de este medio estuvo asociado a una mayor satisfacción personal y buenas experiencias.