Google pierde juicio sobre el "derecho al olvido" en Europa Las autoridades europeas consideraron que la información personal en los buscadores debería ser borrada ante la sola solicitud de la persona, siempre y cuando su publicación dañe sus derechos fundamentales.
Google, Facebook y Apple notificarán a los usuarios cuando EE.UU. solicite información Las grandes compañías de Internet trabajan en la actualización de sus políticas de privacidad, a fin de poder advertir a sus clientes cuando el gobierno requiere datos privados.
NETMundial exigió una gobernanza descentralizada y transparente de Internet Entre las conclusiones más relevantes de la cumbre mundial celebrada en San Pablo aparece la necesaria participación de múltiples actores y el apartamiento de la hegemonia estadounidense.
Brasil aprueba el Marco Civil, una especie de "Constitución de Internet" El Congreso le dio luz verde al proyecto que se basa la neutralidad de la red, la libertad de expresión y la seguridad. Fue “apurado” por Dilma Rousseff tras el escándalo de Snowden.
La Secretaría de Comunicaciones crea un organismo para la "Gobernanza de Internet" La Comisión Argentina de Políticas de Internet (CAPI) tendrá como fin crear un equipo para articular todas las dependencias que tienen injerencia en la regulación de la Web.
Arranca NETMundial, un evento para definir el "gobierno" de Internet Asistirán representantes de 80 países, además de universidades y empresas como Google, Facebook y Microsoft. Seguridad, privacidad y neutralidad de la red serán algunos de sus tópicos principales.
Dropbox: "la contratación de Condoleezza Rice no afectará la privacidad del servicio" “Nuestro compromiso con tus derechos está en el corazón de cada decisión que tomamos”, indicó la compañía en un comunicado luego de sumar a su mesa ejecutiva a la ex secretaria de Estado en EE.UU. Usuarios temen por colaboración con la NSA.
Microsoft alerta sobre los hábitos de los menores de 17 años en Internet En el marco de la Semana de la Seguridad Informática y Privacidad 2014, el ala regional de la compañía advierte que 4 de cada 10 chicos se encontró personalmente con un contacto que era sólo virtual y que comparte datos personales con desconocidos.
Twitter posterga el cifrado de los mensajes directos Fuentes revelan que la red social puso fin en forma repentina a este proyecto el cual procuraba robustecer la seguridad de las comunicaciones privadas en aquel entorno, frente a la acción de hackers y organismos de estado.
Agencia británica de espionaje capturó imágenes de los videochats de Yahoo La GCHQ realizó estas actividades para buscar objetivos y sospechosos. Más del 3% de las capturas contenían desnudos o imágenes inapropiadas.
La radiofrecuencia, el "truco" de la NSA para vigilar 100 mil computadoras alrededor del mundo The New York Times afirma que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos espió ordenadores mediante un sistema derivado de aquella antigua tecnología. Se espera que Barack Obama anuncie nuevas medidas en este terreno.
Blackphone, un teléfono anti NSA enfocado en la privacidad El equipo es un proyecto de Silent Circle y Geeksphone, y equipa una versión especial de Android llamada PrivatOS.