Chicas Bondi: Derecho a la intimidad e imagen en fotografía El caso de fotografías tomadas “Sin pose y sin permiso” como menciona Chicas Bondi y lo complicado que tiene el análisis y la compatibilidad del derecho a la libre expresión, derecho a la imagen y la intimidad. El análisis del arte y la tecnología.
Acusado por piratear presenta contra demanda por invasión a la privacidad Jeff Fantalis, que había sido demandado por descargar y compartir una de sus películas, ahora presentó una demanda contra la empresa Malibu Media, pidiendo un resarcimiento económico y una retractación pública.
Privacidad: YouTube ahora permite difuminar las caras Para Google es una “tecnología incipiente”, así que de no funcionar correctamente el difuminado, recomiendan como alternativa usar los videos en “modo privado”.
Ordenan a Google y a Yahoo a dar de baja información sobre un menor Google y Yahoo, diarios y publicaciones digitales fueron obligados a dar de baja contenidos por una medida solicitada por la madre de un menor que fue víctima de un delito de índole sexual. Como debe manejarse la información y como se preserva la intimidad de un menor.
Twitter: Agencias gubernamentales de EEUU, las que más información de usuarios solicitaron en 2012 La red social publica un reporte que da cuenta del caudal de peticiones de información relativa a twitteros por parte de gobiernos y tribunales, además de pedidos de retiro de contenido por violaciones a derechos de autor. Ínfima participación de los países latinoamericanos.
El Senado de Estados Unidos reformula la ley de seguridad informática Un grupo de senadores republicanos presentó una nueva versión de CISPA bajo el nombre de Secure IT. Así, la seguridad de la red y el intercambio de la información personal se vuelven a debatir en el congreso estadounidense.
Privacidad en la web: cómo proteger los datos personales en Internet Cada vez más personas ingresan al mundo cibernético. Muchas veces no somos conscientes de los peligros que existen cuando nos registramos en una página web o red social. RedUSERS habló con Pablo Kesler, especialista en derecho informático, sobre los riesgos en la Red y cuáles son los sectores más vulnerables.
Mozilla, primera firma de Internet en rechazar publicamente la CISPA La compañía desarrolladora del popular Firefox emitió un comunicado en donde rechaza publicamente la controvertida ley, aprobada días atrás por la cámara baja del congreso de los Estados Unidos.
El fin de la privacidad Cuatro escenas actuales o del futuro cercano que muestran nuestro nivel de exposición.
Apple, Google y Microsoft cierran acuerdo de privacidad para sus tiendas de apps Algunas de las compañías más importantes del mundo tecnológico firmaron un acuerdo en el que se comprometen a mejorar la seguridad de los datos de los usuarios, protegiendo su privacidad en las tiendas de aplicaciones.
Gigantes web apoyan proyecto de ley en EE.UU. para la protección de datos Firmas como Microsoft, Yahoo y Google se han comprometido a agregar botones de “no-rastreo” en sus plataformas.
Aumenta la censura en Irán: el tráfico HTTPS, bloqueado por las autoridades Otro golpe a la libertad de expresión en Internet ha sido aplicado con singular dureza en Irán al impedir el acceso al tráfico HTTPS, bloqueando servicios clave como los de Gmail o Hotmail, entre otros.