Amazon Prime Air: FAA complica la viabilidad de los drones voladores El regulador del espacio aéreo de EEUU se manifestó en contra del uso de estos robots que la firma de Seattle procura implementar para entregar productos.
miniBloq: el entorno argentino para programar robots usado en escuelas de todo el mundo El programa es de código abierto y compatible con Arduino. Permite eliminar los errores en tiempo real y acortar la curva de aprendizaje. Y fue usado hasta por la Universidad de Harvard para enseñar robótica en África.
CeBIT 2014: Androides haciendo el baile del caño Una galería de los robots más calientes que vimos en la exposición.
Renault presentó Kwid, un auto acompañado por un drone volador El prototipo fue mostrado en el Salón de Nueva Delhi. El compañero robótico permite obtener información del tráfico, anticipar obstáculos y tomar fotografías del camino.
Google compra Boston Dynamics para reforzar su desarrollo de robots Es la octava empresa de la industria de la robótica adquirida por la compañía. Boston Dynamics se especializa en la construcción de modelos con la capacidad de caminar.
Google se lanza a la construcción de la próxima generación de robots Al mando del proyecto se encuentra Andy Rubin, el creador de Android. Rubin es conocido por crear robots inteligentes como hobby.
La armada de EE.UU. explora el uso de trajes con "superpoderes" Las fuerzas militares estadounidenses avanzan en la implementación de exoesqueletos que prometen entregar “fuerzas sobrehumanas” integrando tecnologías de avanzada.
WildCat: Muestran en acción al más veloz de los robots Con fondos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, la firma Boston Dynamics da a concer pruebas realizadas por un robot cuadrúpedo capaz de correr a más de 25 kilómetros por hora.
RedUSERS visitó los principales museos tecnológicos de Europa: Viena (Parte 1) Visitamos dos de los grandes museos de la tecnología de Europa y les reflejamos la experiencia a través de estos recorridos fotográficos.
Lanzan en Kickstarter un robot para ensamblar que pinta con acuarelas Se llama “Super Awesome Sylvia’s WaterColorBot” y nació como el proyecto de robótica de una niña de 12 años.
HAMR: pequeños y veloces robo-insectos desarrollados en Harvard Emparentados por tamaño y rapidez con los insectos, estos pequeños robots pueden imprimirse y cargar su propio peso a una velocidad de 37 cm/s.
El hombre versus la tecnología: Messi y el guardameta robot que ataja penales El crack argentino del Barcelona se bate a duelo con un ciberportero.