Los daños económicos del cibercrimen preocupan al G-20 Según algunos analistas, las pérdidas a nivel mundial podrían llegar a US$ 125 mil millones. Las acusaciones de espionaje son una fuerte traba para la cooperación entre los países.
En EE.UU. preocupa más el terrorismo que la privacidad El 56 por ciento de los habitantes está de acuerdo con el programa de rastreo telefónico. La gente mayor muestra más adhesión, pero el porcentaje de jóvenes también es alto.
Revelan la existencia de PRISM: un programa que espía la actividad de los internautas Estarían implicadas las mayores empresas de Internet, las cuales brindarían datos de la actividad de los usuarios al gobierno de EE.UU. Obama culpó al Congreso por aprobar año a año este tipo de prácticas.
Los Google Glass no tendrán reconocimiento facial Al menos por un buen tiempo esa tecnología ha quedado descartada. Hace poco 8 congresistas de los Estados Unidos habían enviado una carta a la empresa pidiendo aclaraciones respecto al resguardo de la privacidad de los no usuarios.
Hackean la cuenta de Twitter de Anonymous El ataque fue realizado por el grupo Rustle League. Un incidente similar se dio a inicio de 2013. También fue afectada la cuenta de Tumblr y varias versiones de las cuentas de Twitter del grupo People’s Liberation Front.
Hackers militares chinos accedieron a planos de armas estadounidenses La lista de planos y datos comprometidos incluye misiles, helicópteros de combates y jets. China ha actualizado muchos de sus diseños militares comprándole tecnología a algunos países y a través del espionaje.
El nuevo sistema de seguridad de Twitter podría beneficiar el hackeo de cuentas El problema se da con las cuentas que no lo tienen implementado. Los atacantes podrían asociar la cuenta a un número de su elección fácilmente.
La industria del entretenimiento de EE.UU. quiere utilizar malware Un nuevo proyecto planea utilizar un software que detectaría el acceso no permitido a contenido bajo copyright. El programa bloquearía los archivos y posiblemente las computadoras.
Dotcom: "Twitter, Facebook, Google yo inventé el logueo de dos pasos" El empresario indicó en Twitter que patentó el sistema en 1997. Y pide ayuda económica a Google, Twitter y Facebook, pues sus gastos judiciales es de 50 millones de dólares.
Día de Internet: el uso de los smartphones supera al resto de los dispositivos En esta ocasión, el panorama muestra que las computadoras de escritorio son el segundo equipo más usado para acceder a la Web. Actividades en la Argentina
Detienen a cibercriminales que robaron U$S 45 millones de cajeros automáticos La organización utilizaba un sistema llamado Operación ilimitada. Robaban los datos de las cuentas, aumentaban el balance y el límite de retiro.
"Chrome y Safari son los navegadores más vulnerables por estar en equipos móviles" Lo asegura Leonardo Granda, especialista de Symantec, con quien profundizamos sobre el Internet Security Threat Report que publicó la empresa.