Durante el mes de Enero, todos los lectores de RedUSERS tienen un 50% de descuento en la contratación de servicios de espacios de co-working en Belephant. Para acceder a esta promoción deberán llamar al 4446-6651 o llenar el formulario de suscripción, siempre aclarando que son lectores de RedUSERS. La empresa ofrece en Buenos Aires un nuevo concepto en ambientes de trabajo para emprendedores, freelancers o Pymes, con un espacio de oficinas abierto las 24hs, los 365 días del año.
El espacio se encuentra ubicado en el barrio de Nuñez, en Avenida del Libertador 6680 (CP 1428) y cuenta con 40 puestos de trabajo, oficinas privadas, salas de reuniones (para 4 y 8 personas), sala de TV y juegos, sala relax, cabinas telefónicas, comedor y terraza.
Todas las instalaciones y servicios están pensados para que los coworkers puedan concentrarse en su trabajo y no perder tiempo, dinero ni energía en aspectos funcionales del espacio de trabajo. Belephant no alquila puestos de trabajo por hora o por día, ya que creen conveniente que un coworker debe trabajar con otro un mínimo de tiempo (1 mes) para que se genere una buena conexión con sus colegas y logre involucrarse en la cultura colaborativa del espacio. A su vez creen que las conexiones entre coworkers se transforman en nuevos negocios y hacen crecer los existentes a través de una retroalimentación recíproca. Por eso se fomenta el buen clima de trabajo junto a actividades laborales y de recreación que ayuden a a generar lazos.
Los planes ofrecidos son los siguientes:
- Open Desk Plan 2 ($1500 + IVA) incluye: 2 veces por semana de 9 a 22hs, cámaras de seguridad las 24hs, 1h semanal de salas de reuniones sin costo, internet de alta velocidad, front desk de lunes a viernes de 8 a 21hs, comedor y terraza, 20 impresiones gratuitas por mes, bicicletas propias y parking de bicicletas y motos, descuentos en restaurantes, gimnasios y locales de la zona; y cafetería libre.
- Open Desk Plan 3 ($1800 + IVA) incluye: 3 veces por semana de 9 a 22hs, cámaras de seguridad las 24hs, 1h semanal de salas de reuniones sin costo, internet de alta velocidad, front desk de lunes a viernes de 8 a 21hs, comedor y terraza, 30 impresiones gratuitas por mes, bicicletas propias y parking de bicicletas y motos, descuentos en restaurantes, gimnasios y locales de la zona; y cafetería libre.
- Open Desk Plan Simple ($2200 + IVA) incluye: Lunes a viernes de 9 a 22hs, cámaras de seguridad las 24hs, 2hs semanales de salas de reuniones sin costo, internet de alta velocidad, front desk de lunes a viernes de 8 a 21hs, comedor y terraza, 80 impresiones gratuitas por mes, bicicletas propias y parking de bicicletas y motos, descuentos en restaurantes, gimnasios y locales de la zona; locker personal y cafetería libre.
- Open Desk Plan Simple + Sábado ($2700 + IVA) incluye: Lunes a sábado de 9 a 22hs, cámaras de seguridad las 24hs, 2hs semanales de salas de reuniones sin costo, internet de alta velocidad, front desk de lunes a viernes de 8 a 21hs, comedor y terraza, 80 impresiones gratuitas por mes, bicicletas propias y parking de bicicletas y motos, descuentos en restaurantes, gimnasios y locales de la zona; locker personal y cafetería libre.
- Open Desk Plan Full 24hs ($3500 + IVA) incluye: Abierto las 24hs, los 365 días del año, cámaras de seguridad las 24hs, acceso con tarjeeta magnética y huella digital, 4hs semanales de salas de reuniones sin costo, internet de alta velocidad, front desk de lunes a viernes de 8 a 21hs, comedor y terraza, 100 impresiones gratuitas por mes, bicicletas propias y parking de bicicletas y motos, descuentos en restaurantes, gimnasios y locales de la zona; locker personal y cafetería libre.
Para más información, pueden ingresar a http://belephant.co/site/#contacto
[…] Co-working en Belephant: 50% de descuento para lectores de … Para acceder a esta promoción deberán llamar al 4446-6651 o llenar el formulario de suscripción, siempre aclarando que son lectores de RedUSERS. La empresa ofrece en Buenos Aires un nuevo concepto en ambientes de trabajo para emprendedores, … Para acceder a esta promoción deberán llamar al 4446-6651 o llenar el formulario de suscripción, siempre aclarando que son lectores de RedUSERS. La empresa ofrece en Buenos Aires un nuevo concepto en ambientes de trabajo para emprendedores, … Read more on RedUSERS […]
De movida, un monoambiente en Nuñez, debe de estar Ar$6000. Mas todo lo que ya alguien te detallo abajo. mas mobiliario, Internet, etc si lo dividís por dos son 3k, que sigue siendo mas barato que Open Desk Plan Simple por ejemplo. Si haces un análisis un poco mas profundo y haciendo una proyección anual te vas a dar cuenta que es muchísimo mas barato (este proveedor y creo que la mayoría de los que ofrecen servicios similares).
También depende de lo que uno hace y cómo trabaja. Yo por ej. desarrollo software. Me es imposible trabajar (de una forma productiva) si no se cumplen dos condiciones:
1) Necesito 2 monitores de por lo menos 20 pulgadas (minimo)
2) Necesito un espacio de 60 cm entre el monitor y el borde la de mesa (minimo)
En las fotos que muestra la nota y los folletos de Belephant no hay espacio en ninguna mesa para satisfacer cualquiera de los dos requisitos. Para mi es mejor alquilar un dpto u oficina propio aun pagando más. Es más barato ir con la notebook a un bar, pero si se pierde productividad, de que sirve?
my two cents
Doy mi testimonio que puede sumar a la discusión de si es rentable o no alquilar puestos en oficinas de co-working. Hace ya un par de meses que tengo mi puesto en Belephant, no sólo es motivador trabajar en un lugar así y con las comodidades que te da (estoy segura que el rendimiento es mayor que trabajar en una casa o en un bar) sino lo que se da después de unos días cuando interactuás con los otros co-workers, desde compartir información hasta contratarnos los unos a los otros para algunos proyectos. Super recomiendo esta modalidad, definitivamente no es un gasto, sino una inversión
Interesante pero caro porque es un espacio compartido. La opción de Pablo está buena, porque también estarías compartiendo gastos, seria mas barato y el lugar lo aprovecharías mejor al ser tuyo.
Si quieren en Palermo Soho (Plaza serrano) y aun mas economico pueden vivistar The Secret Hub http://www.secrethub.sh. Cualquier cosa me chiflan 😉
Creo que estos espacios son óptimos para cuando arrancas con un emprendimiento o estás mucho en la calle y necesitas un lugar de laburo por un rato.
Entiendo que una comparación más justa debería tener en cuenta otras variables. Al costo del alquiler tendría que sumarle, como mínimo: expensas; abono de electricidad (prescindo del gas); ABL; abono de Internet; servicio de limpieza y mantenimiento del espacio de trabajo.
Debería dejar un depósito, poner una garantía y cumplir con un mínimo de contrato (mucho más que 1 mes). Cuando estoy de vacaciones los costos corren igual
Tendría que comprar un mobiliario mínimo, proveerme el café y ocuparme de comprar otros insumos como p.e. el jabón del baño.
Por otro lado, carecería de un servicio mínimo de recepción y para bajar costos, y confiando en que estoy en un edificio, no le pondría alarma. No contaría con espacios alternativos como el comedor, la terraza y la sala de reuniones.
En fin, cada uno debería analizarlo en función de sus situación. A mi, estas oficinas “móviles” me parecen una opción interesante. Saluti.
No pienses en el Estado como papá benefactor; las sociedades y los avances colectivos y tecnologicos se dan donde los estados intervienen en las reglas y estimulacion de desarrollo y la competencia. El estado debe asistir solo a los menos capaces; y brindar los servicios a la altura d la carga impositiva q impone a la poblacion. Dejemos de seguir dando ideas para dilapidar y seguir robando a costa del estado en un pais donde ni siquiera se necesita Titulo y preparacion para ser politico (asi nos va). El pan se gana con el sudor de la frente. Basta de asistencialismo y voto cautivo.
Estoy de acuerdo… con Ruben y Pablo, ademas la zona no es centrica….
Creo que es caro para Co-Working, por lo que veo aca NO se ahorra en costo fijo mensual sino en INVERSION en Infraestructura; esta bueno que surjan estas opciones, pero creo que los costos son elevados si alguien piensa trabajar realmente esta mas orientado a un plan Open Desk Plan Full 24hs y este al menos ya es un gasto fijo mensual que es cierto esta cabeza a cabeza con alquilar su espacio propio… bien por que haya mas Co-Working, ahora a la hora de los precios me parecen algos, tal vez el estado debe promover estos espacios a costos mas bajos para promocionar el emprendimiento y la produccion nacional NO ?
Alquilar un monoambiente y tenerlo como oficina y espacio de trabajo en colaboracion con otros sale mas barato…..
[…] entrada Co-working en Belephant: 50% de descuento para lectores de RedUSERS aparece primero en […]