VIE, 22 / AGO / 2014

Comenzarán a producir baterías y cargadores de equipos móviles en el país

La cámara que nuclea a los fabricantes argentinos apunta a el autoabastecimiento de cargadores para equipos móviles y laptops, y al desarrollo de baterías de forma local en un plazo de tres años.

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas y Electromecánicas (CADIEEL) publicó un comunicado en el cual refleja sus intenciones de abastecer por completo en el plazo de un año la demanda local de cargadores para teléfonos móviles, tablets y laptops.

Los planes de la Cámara para sustituir importaciones no se detendrían allí, sino que planean también abastecer el 100% del mercado local de baterías de estos dipositivos electrónicos mediante un “plan progresivo” en un plazo de tres años.

Las empresas ya han realizado inversiones por 40 millones de pesos, y planean otra inversión adicional de 140 millones más, lo que crearía 400 puestos de trabajo. “Se trata de un grupo de empresas que en su conjunto invirtieron en infraestructura, incorporar tecnología, capacitación y mejorar sus procesos para lograr un estándar internacional que les permite ser competitivas”, explica el Ingeniero Jorge Luis Cavanna, presidente de CADIEEL.

Las empresas locales cuentan con el antecedente del plan Conectar Igualdad, en el cual fue la industria local la que abasteció por completo las baterías de las netbooks otorgadas por el Estado a los establecimientos educativos. Según Cavanna, “el objetivo es reemplazar el 100% de los cargadores importados, y encarar un desarrollo progresivo de las baterías en el país para alcanzar la meta en tres años”.

Parte de los componentes de los cargadores y de las baterías serán provistos por proveedores chinos, y el proceso final de homologación de las partes, además del ensamblado, se llevarán a cabo en la Argentina.

La ventaja con la que cuenta nuestro país es que, en conjunto con Chile y Bolivia, cuenta con el 85% de las reservas mundiales de Litio, el material usado para construir las baterías. Esta posición estratégica impulsó al gobierno argentino a contactarse con Sol.Ar, una empresa local encargada de la investigación, desarrollo y fabricación de este tipo de insumos en base al mineral disponible en el país, para abastecer el programa Conectar Igualdad.

Como es lógico, la presencia de litio en la región promovió la instalación de diferentes empresas extranjeras. Toyota, por caso, invirtió tanto en nuestro país como en Chile, en busca de asegurarse la provisión del material base para su línea de autos eléctricos. A pesar de ello, los gobiernos apuntan a desarrollar las tecnologías que permitan fabricar las baterías de forma local.

Vía: La Nación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

35 Comments

  1. Black Cat dice:

    Y ademas chupame bien la pija conchudito

  2. Black Cat dice:

    Vos tambieb forro pinchado

  3. Denunciasexpres Denunciasexpre dice:

    No tiene ni voz ,ni voto son provincian@s,o aborigenes

  4. Pablo dice:

    Volve al testiculo podrido del q venis y destilale odio al utero q te pario… nadie aqui tiene la culpa d tu resentimiento.

  5. Pablo dice:

    Resentido…?? las ideas no se matan..! segui participando q ni insultar sabes..!!! LTA..!!

  6. Pablo dice:

    Opina sobre la nota Oscarcito, deja de perder el tiempo y recibite de algo q la educacion es gratis en este pais.. nadie te pidio q me sigas…

  7. Pablo dice:

    Segui ensayando mas insultos de infanto-adolescente rebelde… LTA inutil..!!

  8. Impalador dice:

    Anda a hacerte coger con un rinoceronte con ebola! que solo para eso servís tragaleche!!!

  9. Impalador dice:

    Anda a hacerte coger con un mula con ebola! que solo para eso servís tragaleche!!!

  10. Impalador dice:

    Anda a hacerte coger con un jirafa con ebola! que solo para eso servís tragaleche!!!

  11. Impalador dice:

    Anda a hacerte coger con un burro con ebola! que solo para eso servís tragaleche!!!

  12. Impalador dice:

    Anda a hacerte coger con un caballo con ebola! que solo para eso servís tragaleche!!!

  13. OscarSNM dice:

    Pablo, te felicito por tener un celular solar, un auto eléctrico, ser vegetariano pero intolerante a la soja, y comerte una sobredosis de Los Supersónicos. Que lindo que es cuando la gente ve hacia el futuro lleno de energía positiva!!! Síganlo que no los va a defraudar!!!!

  14. Pablo dice:

    Pedro: Deja de ver informacion y formarte solo x los medios. Se nota que te embobas con 678, pagina 12, Argentina en noticias y tanta otra basura “oficialista y opositora”… eso solo se llama consumir propaganda politica (ver manual de adoctrinamiento Nazi, Alemania, 1932)
    A vos tb te digo que LA Unica Verdad es la Realidad… digerila o padecela.. Si podes entender entendelo… sino lamento tu actitud.
    Fin del tema. Hablemos sobre la nota: Litio y Baterias….

  15. Pedro J. Morera dice:

    Pablo: deberías reconocer que Javier te puso en tu lugar, sos un importante ignorante de lo que pasa en el país con respecto a la industria y el desarrollo. Creo que miraste mucho los medios opositores y no te molestaste en chequear la información aunque sea con medios internacionales o los informes del FMI, onu OMC, etc. No todo es como lo cuenta Lanata.

  16. cav dice:

    no deberias perder 20 minutos en un necio.

  17. cav dice:

    jaja que gracioso que sos

  18. cav dice:

    “actual clase politica”, decime un momento en la historia de nuestro pais en que no se habria hecho lo mismo, esto de regalar nuestra nacion, o negociados, etc..

  19. daalbritos dice:

    si bien eso es importante no lo es todo. Si logras una importante entrada de divisas al pais le sirfve…

  20. Pablo dice:

    LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD….

    VERDAD: Pais con recursos desperdiciados y mal planificados por castas politicas corruptas que viven siempre a costa del Estado y sus habitantes
    REALIDAD: Los mismos gobernantes y funcionarios rotandose en los cargos desde los años ´90 en un pais que ni siquiera es del tercer mundo.

    Conclusion: Sos la muestra directa de q solo seras lo que los politicos te dejen ser pensar y embrutecerte… mientras deciden q impuestos tenes que pagar.!!
    Disculpas se piden cuando se le demuestra a alguien que esta en un error y vos no podes demostrarte a vos mismo que no entendes nada, incluso de tecnologia y economia para opinar en esta revista.
    Espero lo q te dije abra tus ojos.
    Atte. Fin del tema

  21. Javier dice:

    Pablo querido, decis “el que pueda entender que entienda” pero no es solo cuestión de entender, también es cuestión de saber.

    – Rio Turbio. Este año se terminará una Usina que utilizará 1.2 millones de toneladas de carbón para brindar electricidad a unas 600 000 personas.

    – Vaca Muerta. Tercera reserva mundial de petroleo no convencional. Reservas comprobadas de 10 veces el PBI argentino actual a un valor de 90 dólares el barril. Que no es de fácil extracción y que hay que invertir mucho es cierto

    – Soja Carne y cereales. La única producción en baja es la de carne. Año tras año se van batiendo marcas en la cantidad de superficie sembrada y en la cantidad total de toneladas cosechadas. Primer proveedor mundial de aceite y harina de soja y el tercero de maíz.

    – Lo del Litio ni te contesto porque seguramente has estado borracho cuando lo escribías. Lee bien lo que pusiste y pedí disculpas.

    MORALEJA. Perdí como 20 minutos en explicarle a alguien, que según él entiende, que no sabe nada.

  22. elsauseador dice:

    Gastar todas las reservas naturales para engrosar los bolsillos de empresas extranjeras y algunos politicos corruptos, nada mas alejado de la realidad.

  23. Carlos dice:

    El problema es que a ellos (habitantes de la puna) no les va a cambiar mucho la vida, xq la codicia d los politicos y las empresas jamas los contemplara como personas, solo son votantes y consumidores ( te suena a modelo K??)
    Por ejemplo en Tucuman hay varios ingenios azucareros y las poblaciones de sus alrededores son un inframundo con pobreza… y lo mismo pasa en Mendoza con la uva, Santa fe y Cordoba con la leche, etc.. etc… etc… etc.. y es larga la lista de ejemplos….
    NADA bueno podes esperar del tema del litio con la actual clase politica mas que negocio para unos y parasitismo en el Estado y negociados para otros…

  24. Toruko dice:

    ¿De qué mier… les sirve tener las reservas si no les van a sacar provecho?… ¿vos viste cómo son las condiciones de vida en esa zona?… bueno, no sé para qué carajos van a querer mantener el paisaje natural… ¿para que vayan a sacarse fotos los porteños?. Lo bueno sería que se extraiga pero que sea para el desarrollo industrial en el país, no que se lo lleven las multinacionales extranjeras como lamentablemente hacen siempre, y estos acuerdos con los chinos la verdad, creo que apuntan a eso… a llevarse todo.

  25. Pablo dice:

    Quiero ver si los habitantes autoctonos de esa zona del pais estan dispuestos a ceder esa riqueza a cambio de extraer y desolar gran parte del paisaje actual… porque esta bueno decir que la extraccion de litio es una tarea de mineria a cielo abierto con uso de abundante agua, agregado de cloratos y procesos termicos de gran temperatura….
    Si alguien conoce del tema que advierta de esta realidad….

  26. Pablo dice:

    No solamente es decir a las multinacionales q saquen litio y denos primero a nosotros y luego a nosotros… y los puestos laborales son todos nuestros y vayanse..
    Es mucho mas complejo pensar y concretar una inversion ecuanime xq el conocimiento y la tecnologia en q ellos invirtieron muchos años antes no es gratis.. o sea.. esta buena la idea pero siempre q sea rentable y provechoso para ambas partes.
    Tambien hay que pensar en el medio ambiente y cuanto estamos dispuestos a sacrificar de tierra, agua, aire y paisaje una vez q empecemos a ver a la megamaquinaria industrial minera depredando recursos o tocando intereses de los “pueblos originarios”… Es un tema bien complejo.. y no solo hacer pilitas para el celu!!!

  27. pilincho dice:

    Espero que ningún gobierno de turno venda estas reservas de litio a esas extranjeras y que después tengamos que comprarles nuevamente y con mano de obra barata local, pongan todas las fichas e inviertan en tecnología y fábricas para que nuestra gente crezca y se abastezca luego los demás, estaría bueno que tambien se puedan fabricar baterías para vehículos eléctricos y que nos salga mas baratos ya que una gran parte del valor de esos autos es por su costosa batería. Traigan el volt a la Argentina!!

  28. Pablo dice:

    Al menos en este pais ya no existen centrales electricas a carbon, solo hidroelectricas, a gas, fuel oil y las atomicas.

  29. AlbertoCR dice:

    Ya nada anda a carbon???
    Migrando a fuentes electricas??? y la electricidad con que la producen?

  30. Black Cat dice:

    Made in tierra del fuego = La ponés a cargar y te explota

  31. L dice:

    180 millones de inversion para solo 400 puestos de trabajo?

  32. Pablo dice:

    Si el gobierno y la politica con mente pequeña no mete la cola este podria ser un gran proyecto, pero no olvidar algunos casos lamentables de la desidia de la dirigencia argentina como x ejemplo
    -Rio turbio: principal yacimiento carbonifero mundial ( ya nada anda a carbon)
    y por la lentitud de ideas eso ya es riqueza perdida para siempre.
    -Vaca muerta, cuenca austral e islas malvinas: principal reserva de petroleo (sin explotar y viendo a quien llamar para extraer) y todo ya esta migrando a fuentes electricas.
    -Provincia de Salta: asentada sobre cuenca gasifera gigantesca: Explotada en Bolivia y le compramos a ellos a precio de oro (asi de boludos nuestros politicos)
    Soja, carne y cereales y alimentos: Principales exportadores del mundo hasta años ´70: Se perdieron mercados ya irrecuperables y con la produccion aun en baja (menos divisas al pais)
    Litio: Norte argentino principal reserva mundial: pero las tecnologias estan avanzando y las fuentes electroquimicas de electricidad no son la panacea, ya q los celulares autos y otros dispositivos se moveran a hidrogeno, luz, movimiento, e incluso combustion de agua (descomponiendo H2+O) Y para entonces el litio servira para mostrarlo como rareza abundante.
    MORALEJA: siempre estamos por detras o a contramano del mundo y con retardo caprichoso; y hoy mas que nunca…
    El que pueda entender que entienda….

  33. desmi dice:

    Mientras las hagan con la seguridad apropiada, excelente. A mi la duda que me queda es que pasaria con un elemento que resulta peligroso cuando tiene fallas de fabricacion. Recuerdo que Sony cambio muuuuchas baterias en su momento. Y me pongo a pensar que harian aca

  34. Ariel Perez dice:

    Espero que los planes se hagan realidad, seria excelente para la industria nacional, y muchisimo mejor lo de las baterias de litio, tenemos todos los recursos para no comprar mas ni una bateria importada

Leave a Reply