MAR, 16 / ABR / 2013

Comienza la distribución de los Google Glass

El primer paso es pequeño, apenas 2000 unidades serán enviadas a quienes se encuentran en la lista de espera. La compañía anunció que no quería hacer esperar más a sus fanáticos.

Los primeros Google Glass destinados a la venta al público están listos para ser enviados. Sin embargo, por ahora, solo unos pocos afortunados inscriptos en la lista de espera podrán disfrutar de ellos. Google ha señalado que prefiere comenzar con la distribución aun cuando todavía no tiene una cantidad de dispositivos suficiente para satisfacer toda la demanda actual, solo se enviarán unas 2000 unidades.

El Google Glass se encuentra en una etapa de prototipo público y su precio de comercialización estaría cercano a los U$S 1500. Tras el anuncio realizado la compañía ha publicado una guía para el desarrollo de aplicaciones y los datos de las especificaciones técnicas de los anteojos. Google también ha publicado la aplicación MyGlass en Google Play. Con ella los usuarios pueden configurar el hardware de los anteojos. Todavía no existe información sobre una posible fecha en la que los anteojos estarían listos para su venta al público en general.

Se estima que la pantalla tiene una resolución de 640×320. Este valor no ha sido especificado pero es la resolución que se ha anotado como máxima para la reproducción de fotos. Dada la distancia respecto a los ojos es difícil comparar el tamaño respecto a otros dispositivos. Según Google los anteojos tienen el equivalente a una pantalla de 25 pulgadas a unos 8 metros y medio de distancia. La cámara empleada en los anteojos es buena, aunque puede parecer haberse quedado en el tiempo para los actuales estándares, sobre todo en los productos de alta gama. Con ella podemos sacar fotos a 5 megapíxeles de resolución y grabar video a 720p. En cuanto al audio, Google Glass tiene un sistema muy interesante denominado Bone Conduction Transducer. Este método transmite el sonido hasta nuestro oído interno a través de los huesos del cráneo. Por esta razón no será necesario el uso de auriculares. El concepto suena como una idea que tomaríamos de una canción de heavy metal.

La capacidad de almacenaje del dispositivo llegará a los 12 GB (gracias a una unidad flash de 16GB). Los datos se sincronizarán con el servicio de almacenaje en la nube de Google. En términos de conectividad, Google Glass dispondrá de Wifi 802.11b/g y Bluetooth. El dispositivo será compatible con cualquier teléfono que use Bluetooth. Por otro lado parece que los servicios de GPS y SMS solo serán accesibles a través de la aplicación MyGlass companion.

Uno de los puntos cruciales del dispositivo es su autonomía. La batería puede, con el suficiente tiempo en modo de descanso, durar todo un día. Sin embargo, Google ha señalado que existen algunas funciones que consumen mucha más energía y lógicamente agotan las batería más rápido. Un claro ejemplo es la grabación de video. Según la empresa, dado que no usamos los anteojos mientras dormimos cargarlos cada noche no debería ser un problema. Los anteojos están diseñados para ajustarse a cualquier tipo de rostro y cabeza.

Fuentes: Techcrunch, Digitaltrends

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. […] unos pocos días Google comenzó a distribuir Google Glass, una de sus grandes apuetas a futuro. Como era lógico no tardó en publicar una guía […]

  2. […] Comienza la distribución de los Google Glass. El primer paso es pequeño, apenas 2000 unidades ser… […]

  3. jpvpdj dice:

    […] La revelación viene de la mano de los expertos de AndroidPolice, que lo descubrieron desmenuzando el APK de la aplicación MyGlass, incluida en los famosos lentes que Google ya está distribuyendo.  […]

  4. Wiboo Media dice:

    […] unos pocos días Google comenzó a distribuir Google Glass, una de sus grandes apuetas a futuro. Como era lógico no tardó en publicar una guía […]

  5. Wiboo Media dice:

    […] unos pocos días Google comenzó a distribuir Google Glass, una de sus grandes apuetas a futuro. Como era lógico no tardó en publicar una guía […]

  6. […] unos pocos días Google comenzó a distribuir Google Glass, una de sus grandes apuetas a futuro. Como era lógico no tardó en publicar una guía […]

  7. Wiboo Media dice:

    […] Tomado de Redusers  […]

  8. Zeta dice:

    seguro que dice que Google no se hace responsable si te encontras con alguien con un poder OVER NINE THOUSANDS!!!! bien en chiquito en los disclaimer que nadie lee….

  9. User64 dice:

    jajaja la plata que se va hacer google con solo reponer los equipos rotos cada vez que alguien pregunte “cual es su nivel de pelea” jajaja

  10. Me encantan, yo dono dinero para que les pongamos una a cada diputado, senador y juez de la Nación argentina, ya que ellos se deben a la ley y al pueblo, quiero ver y oír lo que ven, lo que oyen y lo que dicen, quien me apoya?

  11. manhattan dice:

    Orwell no creo que coincida, mientras salga de una empresa en un pais capitalista, seguro que su propaganda no apuntara a ellos.

  12. guillote dice:

    Una herramienta mas del Big Brother de Orwell…

  13. Cristian dice:

    Si no puede medir el ki de las personas entonces no sirve.. XD

  14. Diego dice:

    Existe una serie de anime que se llama Dennou Coil, basada en un futuro no muy lejano, donde todas las personas usan anteojos parecidos al Google Glass, con los cuales pueden ver el mundo y a su vez combinarlo con objetos virtuales, como mascotas. Está muy interesante de ver.

Leave a Reply