Aunque el máximo lider de Apple no estará presente, declaró públicamente que sufre un desequilibrio hormonal, ya se vislumbran nuevos lanzamientos: un iPhone más pequeño, Macs con nuevos procesadores y hasta un súper iPod Touch.
La ausencia de Steve Jobs en la conferencia inaugural está relacionada, tal como se rumoreó las semanas previas, con cuestiones de salud. A través de un comunicado, la cara visible de la compañía de la manzana compartió los detalles de su problema:
“Mi decisión de enviar a Macworld a Phil (Schiller, vicepresidente de Apple) para el discurso de inauguración disparó otra tanda de rumores sobre mi salud. Algunos incluso han publicado que me encuentro en el lecho de muerte. He decidido compartir algo muy personal con la comunidad de Apple, para que todos podamos relajarnos y disfrutar del espectáculo”.
“Como muchos saben, he estado perdiendo peso en 2008. La razón ha sido un misterio para mí y mis doctores. Hace algunas semanas decidí encontrar la raíz de esto y que revertirlo tenía que convertirse en mi prioridad número uno. Por fortuna, tras más pruebas, los doctores creen haber encontrado la causa: un desequilibrio hormonal ha estado robándome las proteínas que mi cuerpo necesita para estar sano. Sofisticados análisis de sangre han confirmado este diagnóstico”.
“El remedio para este problema nutricional es relativamente simple y directo, y ya he empezado el tratamiento. Aunque, al igual que no he perdido todo este peso en una semana o en un mes, mis médicos creen que hasta finales de la primavera no lo recuperaré. Continuaré dirigiendo Apple durante mi recuperación”, finalizó la carta.
Pero dejando por un momento la salud de Jobs, MacWorld Expo 2009 promete ser la plataforma de múltiples novedades para Apple. Entre ellas podrían estar un iPhone más pequeño, nuevos modelos de Mac o un “súper iPod Touch”.
Para variar, los analistas sitúan en los primeros puestos la actualización de modelos de computadores de escritorio con un chip Intel de cuatro núcleos (Quad Core), tomando en cuenta que en otoño Apple sólo presentó nuevos equipos portátiles.
También se espera una nueva edición del pequeño Mac Mini, la computadora más pequeña y económica de Apple, que no sufre modificaciones desde septiembre de 2006 y cuyas especificaciones técnicas no están del todo actualizadas.
Otras de las apuestas preferidas sobre lo que podría presentar el grupo en San Francisco es una versión más compacta de su teléfono móvil iPhone, que según diversos medios llevaría la denominación de “iPhone nano”.
Con respecto al Super iPod Touch, TechCrunch también publicó la hipótesis de un nuevo lanzamiento que implicaría la incursión de Apple en el mercado de las netbooks: una suerte de súper iPod touch dotado con una pantalla táctil de entre 7 y 9 pulgadas (18-23 centímetros).
Estén atentos que pronto subiremos todas las novedades.
Me gustaría ir solamente para preguntarles adelante de todo el mundo si piensan alguna vez vender algún producto para la gente pobre.
puede ser cierto luciano pero como veras la verdadera realidad economica no la del gobierno la mayoria de la clase media esta con el credito a medias ademas los mp3 o ahora mp5 son mas baratos gracias a otras marcas que ademas de la radio traen otras cosas por menos al igual que windows el costo mas esta en los impuestos y la marca juega muchas veces yo soy tecnico adoro mi profesion pero no se que oportunidades laborales tenes vos pero aca los tecnicos parece que no existen por ende existen mucha gente sin laburo pq al gobierno no le iporta mucho la educacion sino tambien fijate que la desercion universiotaria en este año fue altisima una por los planes de estudio algo defasado con el mundo que va amil y otro falta de dinero para la gente que tiene que pagar la universidad y demas gastos por lo tanto no creo que todos tengamos miles de pesos para tirar si a vos te sobra la plata podes hacer lo que quieras, pero hay gente como yo que se recibio con un titulo no con un papelito y no consigue laburo en ningun lado y ahi santa fe esta primero en eso y por otro lado no creo q mucha gente tenga para una mac pq la portatil de ellos segun el clarin o otras revistas en pesos sale mas que una portatil convencional y programas eso es algo anticuado para la era de internet sumado a que el precio no se comprar con la metodologia de linux; insisto seria bueno hacer una alternativa accesible a todos de verdad que una competencia que no encaja en la realidad y la computacion es algo que cambia a cada rato seria un error comparlo con abogacía o otra carrera pq tenes que estar al dia con lo que pasa y si no dedicate a otra cosa salu2.
Alejandro…. yo creo que Apple y varias empresas que surgen en USA no tienen interes por latinoamerica… el costo de un iPhone o una mac es costoso aca, pero no en USA que es donde mas se vende y TODO el mundo tienen uno.
Aun asi, somos muchos lo que decidimos consumir productos de Apple, con los costos que tiene, por calidad, sencilles y estilo. Creo que el mercado de las mac apunta a un grupo de ususarios y no a todos, como windows… cosa distinta es el iPhone, algo completamente masivo.
Yo creo que el problema no lo tiene la empresa, si no la gente que decide comprar muchas cosas pero piratear el software… como te decia, son muchos los que no tenemos problema en pagar por nuestras mac y nuestros programas
sinceramente ya estamos cansados muchos de tantos chiches pero la verdad son populares afuera salvo que tengamos miles de pesos para tirar con tanta gente capaz de hacer cosas por la informatica deberian hacer una alternativa no a medias sobre apple o windows para que la gente puede elejir algo mejor y no una rivalidad de antaño que tiene otras ideologias que no van con el mundo de hoy a steve ojala se mejore pero asi como me parece que steve ballmer no es la mejor persona para ms por sus fracasos de hace poco tiempo ej: vista; en apple deberia haber gente joven con ideas acordes a esta epoca hoy nadie quiere pagar ni puede poner miles de pesos para tener un software y este año segun lo que me informo la empresas apuestan a la publicidad en la web mas que vender sera que alguna vez aterrizen a la realidad en medio de esta crisis?;quien sabe lo que si se que el iphone en arg sigue siendo lo mas caro como el n95 de nokia y la venta o renovacion de celu este año tendra un techo principalmente la gente no tiene plata y falta de credito para comprar cualq cosa.