MAR, 25 / JUN / 2024

Comisión Europea advierte a Microsoft por prácticas anti competitivas con Teams

El programa se distribuía junto a otros servicios de la empresa. Esto le habría dado una ventaja y negado opciones a los consumidores. También había problemas de interoperabilidad.

La Comisión Europea le ha comunicado a Microsoft que ha contravenido las leyes anti trust al vincular a Teams con su suite de negocios Office 365 y Microsoft 365. El informe tiene un carácter preliminar, pero en caso de confirmarse los reguladores podrían prohibir el producto o establecer una multa de hasta el 10% de los ingresos de la compañía a nivel global. Hasta entonces la compañía tiene la posibilidad de responder a las observaciones del organismo.

Queja y preocupaciones

La investigación comenzó en julio de 2023 luego de que Salesforce presentara una queja afirmando que su servicio Slack, competidor de Teams, era perjudicado.

La comisión apuntó que desde 2019 Microsoft vinculó a Teams a sus servicios, que gozan de una posición dominante en el mercado a nivel mundial. De esta manera, le habría otorgado a la aplicación una ventaja en la distribución. También le habría negado a los consumidores la posibilidad de no optar por Teams al suscribirse a los servicios de la empresa. La ventaja conseguida con la práctica apuntada habría sido acentuada por las limitaciones de interoperabilidad entre los servicios de Microsoft y las soluciones rivales de Teams.

Respuesta de Microsoft

Al parecer el mensaje fue recibido con claridad, Microsoft ha desarmado el combo que unía a Teams Con Microsoft 365. Sin embargo, la comisión apuntó que este cambio era insuficiente para resolver todas las problemáticas que habían sido apuntadas. La compañía señaló que está trabajando para solucionar el resto de los asuntos. Uno de los aspectos claves sería la interoperabilidad de sus programas.

¡Comparte esta noticia!
TAGS