MAR, 18 / JUN / 2024

El Comité Olímpico Internacional quiere una Olimpiada esport

La propuesta sería votada a fines de Julio. El evento se basaría en un certamen que se realizó en Singapur en 2023.

El Comité Olímpico Internacional le pedirá a sus miembros que aprueben una propuesta para crear una olimpiada de videojuegos. La votación se realizará en París durante el mes de Julio. La organización ha señalado que ya ha avanzado en un acuerdo con un posible anfitrión para tal evento.

El esquema utilizado como base para las olimpiadas esports estará basado en una competición realizada el año pasado en Singapur con el auspicio del comité. En ese caso se combinaron videojuegos con simulaciones de deportes olímpicos.

Los jóvenes y las finanzas

En buena parte el objetivo de la organización es fortalecer su relación con el público más joven. Datos del evento en Singapur mostraron que el 75% de los espectadores tenía una edad entre los 13 y 34 años.

Las olimpiadas esports tendrán un modelo de financiamiento separado de los ingresos que generan los juegos de verano y los juegos de invierno. Este detalle ha sido aclarado para tranquilizar a los involucrados en las competencias tradicionales. Las subvenciones que estas competencias reciben no se verán afectadas.

Un asunto complejo

El futuro de una olimpiada esport depende de muchos factores y de lo que se quiera realizar. No es lo mismo querer crear una olimpiada de lo que domina la escena del mundo de los videojuegos, que intentar recrear una olimpiada con videojuegos.

Los videojuegos que tienen desarrolladas sus propias competencias son una elección sencilla, pero existen varios de gran éxito del mismo genero. Por otro lado, otros tipos de juegos que podrían aportar variedad no son tan populares. Además, en unos 4 años los juegos en los que se concentra la competencia podrían cambiar mucho.

¡Comparte esta noticia!
TAGS