JUE, 12 / MAR / 2009

Cómo abrir la unidad óptica con un clic

Los geeks más fanáticos sabemos de qué hablamos cuando decimos “OK, no estoy dispuesto a sacar las manos del teclado”.

Los geeks más fanáticos sabemos de qué hablamos cuando decimos “OK, no estoy dispuesto a sacar las manos del teclado”. Es más: la Biblia del buen user dice que, aunque algo ya se pueda hacer de una manera simple, es nuestra tarea encontrarle una forma mejor.

Este pequeño truco nos permitirá alardear frente a nuestros amigos de la creación de un pequeño botón en la barra de inicio rápido para poder abrir la unidad óptica del equipo con un solo clic. Necesitaremos en principio la ayuda de un pequeñísimo (12,4 KB) ejecutable. El programa en cuestión se llama Eject 1, no requiere instalación de ningún tipo y lo podemos conseguir en Download.com. Una vez descomprimido, conviene guardarlo en alguna ubicación cuya ruta sea simple, como la raíz del disco C (C:\).

Una vez que tengamos listo el archivo, para crear el botón que abrirá la lectora automáticamente, utilizaremos un acceso directo al ejecutable que acabamos de descomprimir. Indicamos la ruta C:\EJECT.EXE D: si el programa fue descomprimido en la raíz del disco C; D es la letra de la unidad óptica que queremos abrir. Es recomendable arrastrar el icono del acceso directo a la barra de inicio rápido, de modo de abrir todo con un solo clic. Si la barra está bloqueada, la liberaremos haciendo clic derecho con el mouse sobre ella y desmarcando la opción [Bloquear barra de tareas]. Si el icono no llega a verse, expandiremos el tamaño de la barra Inicio rápido arrastrando sus bordes y volveremos a bloquearla del mismo modo que la desbloqueamos.

El ejecutable que controla la apertura de la bandeja de la unidad óptica es un programa muy, pero muy, simple, escrito en Visual Basic 6. Cualquier usuario con mínimos conocimientos de programación está en condiciones de crearlo por su cuenta (alentamos a los más valientes).

En www.freevbcode.com/ShowCode.asp?ID=7460 encontraremos una guía con las pocas líneas de código explicadas para cualquier duda.

Truco publicado en Users 211.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. kendaleros dice:

    Mmmm, no quiero ser aguafiestas pero… con el menu contextual se puede abrir la vandeja de la lectora — EXPULSAR—
    Screenshot :
    http://img26.xooimage.com/files/c/d/5/captura3-c49211.jpg

    Estaria mejor que hubiera una manera para cerrarla.

  2. capitanqueso dice:

    Yo uso el viejo HotKeyP (que me vino en un CD rom de la Dr Max por cierto) http://petr.lastovicka.sweb.cz/others.html el cual lo configuré para que cuando hago click del medio + el derecho se abre o cierra la compactera y con botón izq + rueda controlo el volumen principal, está siempre residente en memoria pero no consume recursos. Es uno de mis preferidos y escenciales.

  3. chispi25 dice:

    la verdad hace raton que existe este truco en los libros de users de visual basic hay algo de eso o se hablo mucho en las revistas tambien se podria hacer en C ya que es un opcion importante a la hora de trabar con el hardware en cuanto a la programacion con respecto a assembler, sin embargo hace rato tambien se hablo de reemplazar al bios desde hace 26 o 27 años por EFI que es mas facil de manejar el hardware por tener interfaz grafica y esta basado en C lo que facilita para el diseño de herramientas para añadir a EFI, sin embargo mas alla que se hablo de esto desde el 2003 y hace poco se afirmo que empezaria a haber mother con EFI todavia no se sabe nada al menos en los catalogos de mother hasta hoy salu2 alejandro.

Leave a Reply