MAR, 4 / NOV / 2008

Cómo evitar que nos engañen con la velocidad de conexión

¿Cuántas veces mientras navegamos en la Web o descargamos archivos notamos que la red está muy lenta o saturada pese a lo que nuestro proveedor de Internet nos dice? Para evitar este engorroso episodio existe un sitio que se encarga de medir esos datos online.

¿Cuántas veces mientras navegamos en la Web o descargamos archivos notamos que la red está muy lenta o saturada pese a lo que nuestro proveedor de Internet nos dice? Para evitar este engorroso episodio existe un sitio que se encarga de medir esos datos online.

SpeedTest es una herramienta que resulta bastante útil para aquellos que realmente pretendan evaluar la velocidad de transferencia de datos (tanto de subida como de bajada) así como también verificar que la velocidad prometida por los ISP es realmente la que están pagando.

A continuación, realizamos el test sobre la compañía Telecentro, de la Capital Federal, y estos fueron los resultados obtenidos:

Velocidad de bajada

Velocidad de subida:

Estadísticas finales

SpeedTest también permite descargar una aplicación para medir la velocidad de tu propia Web, así como también evaluar el desempeño de otros ISP. Con esto, ya ningún proveedor nos podrá embaucar si queremos reclamar por los malos servicios. Que lo aprovechen.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. Empresaurio dice:

    Para medir la velocidad de tu conexion desde una aplicacion totalmente independiente de cualquier compañia telefonica visita : http://tokem.cl/index.php/comunidad/test-de-velocidad, es un sistio chileno sin asociacion con proveedores de internet, ademas puedes seleccionar desde un listado muchas empresas desde las cuales medir.

  2. Ian U dice:

    Las velocidades son bastante variables, nunca por encima de lo que te ofrecieron por supuesto!. Creo que se debe a que la velocidad de las líneas troncales es bastante limitada, con lo cual la velocidad de bajada de cada usuario esta limitada por cuantos usuarios hay conectados a la central telefónica (que actua como switch o hub) que es la que reparte el ancho de banda disponible. El mayor problema es que los proveedores (Telecom, Telefónica, etc.) cobran como si diesen un servicio excelente y no lo hacen.

  3. Nicolás dice:

    Efectivamente, todos los comentarios requieren moderación de un administrador. No hay discriminación, ni nada por el estilo.

  4. Carlos dice:

    porque me ponen en todos los comentarios que hago que requiere moderacion de un administrador? discriminan? les cai mal? escribo muy dificil? a veeer que pacho?

  5. Carlos dice:

    Todo muy lindo, bien aclaradas las aclaraciones de las aclaraciones peeeero…. me quede mas confundido….
    asimetrica significa que no es igual (a lo pueblo) ahora en el sentido practico de las cosas cual es el problema? yo lo uso, lo pago y no noto mucha diferencias entre lo que veo a lo que descargo, pueden traducir? no tanto con los kilos sino con palabras lo que esta pasando?

  6. zeruel_angel dice:

    Ah si, y si alguien tiene problemas con los ISP, un consejo, amenacen con llamar (o mejor aun llamen) a la secretaria de proteccion al consumidor, con los ISP y empresas de celulares funciona muy bien 😉

  7. zeruel_angel dice:

    La verdad que el articulo es un poco pobre…
    Tranquilamente podria haber aclarado que era cada una de las medidas que muestra el sistema, y para que sirve y si no es mucho pedir (tampoco es tan dificil) poner una captura de pantalla con las cosas marcadas en rojo, asi se entiende mas facil y se enriquese el articulo.
    Como ya han comentado, los ISP se pasan por las bol#s estas paginas y te dicen “no, si no usas nuestro medidor no te tenemos en cuenta”… claro como si yo solo fuera a navegar y descargar cosas de su server…

    Practicamente TODOS los ISP argentinos te curran con la velocidad de subida, como se entiende tener 2.5MB descarga y 128KB de subida? es todo un curro en este pais, nadie te miente, pero todos omiten informacion… yo tengo speedy duo 1 mega, me quiero pasar a 2 megas, para eso, tengo que dar de baja mi servicio, pasa un tecnico se lleva mi modem, a partir de ese momento tengo que llamar y re-contratarlo, pasa otro tecnico y me re-instala el modem… ¿que somos, todos bolud#s aca?

    Excelente el comentario de “profesorenciclomusico”
    Muy bueno, sencillo y breve, da gusto leer comentarios asi, es mas, me gusto 10 veces mas que el articulo…

    Hasta luego!

  8. profesorenciclomusico dice:

    Profepatrick, me alaga mucho tu comentario y me congracia que te haya gustado mi post y que te haya ahorrado el tiempo de responder o de aclarar afirmaciones erráticas.
    Estas cosas son las que hacen que a uno no le importe dedicar tanto tiempo en escribir un comentario como el que realizé, ya que con que 1 o 2 personas lo valoren o les sirva, hace que uno se sienta felíz de haberlo hecho y realizado.
    Muchísimas gracias por tus elogios y reconocimiento. Por lo que veo, a vos también te gusta como a mí, que los comentarios sirvan para aclarar o realizar algún aporte en concreto que sume, ayudando a quienes lo necesiten, siempre que se esté seguro de lo que se afirma, y no comentar por comentar realizando afirmaciones sin bases demostrables que las sustenten, ya que muchas veces estos comentarios en vez de ayudar a aclarar, terminan confundendiendo más a los lectores. Aunque nadie duda de las buenas intenciones de todos sin excepción.
    Me alegra que haya tantas personas que les interese inviertir su tiempo en internet para estudiar o tratar temas como este, ya que demustra que somos muchos los que utilizamos el potencial de la web para cultivarnos cada vez más, y que no todas las personas que navegan los hacen sólo para omitir opiniones en fotologs, chats, etc.
    Pido disculpas a quienes les haya molestado que haga este comentario que no es para el tema en discusión.
    Saludos para todos.

  9. manus14 dice:

    herrar es umano
    xD
    yo lo use con flash cablemodem y anda de maravillas
    me falta un router no switch o como se diga, q tiene dependencia de la makina server
    jaja
    debo ser el unico q tiene uno de esos xD

  10. Aneguet dice:

    profesorenciclomusico, tiene razon me he equivocado en las medidas. Igual lo consulte con otra persona me gusta tener varias opiniones.

    Pero dejemos algo en claro, que tener titulo de profesor, ing. etc, nadie sabe todo, y errar es humano. (Creo que me salto el lado del ego)

    Sigo insistiendo Los servicios que brindan los ISP son conexiones asimetricas, no enlaces dedicados que bajas y subis a la misma velocidad. Por eso las bajadas nunca van a dar igual a la conexion del servicio contratado.

    me gusto la mencion de los protocolos ftp y http, tambien la mencion de half duplex y full duplex Pero bueno no respondo eso porque desvirtuaria el post.

    voy a dejar algo aca para la gente de ARNET- estas son las herramientas que tienen los operadores de arnet.

    herramientas

    trouble ticket >reclamos (aca ingresan los reclamos y figura id. de personal que los atendio.)

    utopia > ver datos y productos. configuracion /es la base de datos qe tienen ellos.

    wed adsl >chequea la linea > tambien te dice que modem tiene.

    radiouscheck> cheque si ta conectado

    pd: ami me echaron de la UTN un profesor y sigo estudiando y esforzandome para superar dia a dia. Con esto no quiero decir que mencionar ser algo sirva de mucho o marque una diferencia.

  11. ulissess dice:

    hola: cyber’s
    Buen tema el tratado sobre velocidad de
    comunicaciones ,algo se aprende , me gusto ya no me siento tan turco en la neblina .
    esto es lo mas parecido a un cybercafe sin cafe
    estoy en patagonia, es increible pero.. como asi se
    borran las distancias . gracias a los comentaristas…

  12. Daniel5 dice:

    solo una pequeña aclaracion a:
    Xergio el 6 de Noviembre de 2008 a las 13:41

    cuando dije lo de los 2 valores, me referia a los 2 de bajada (probee 2 veces el test completo), ejem… tampoco soy nuevo en esto (MPOnline BBS… do you remember? O:-D je ).

    Pero para no hablar por boca de ganzo…

    Usando Firefox (3.0.3)
    Download (Kb/8=KB) – Upload
    865 (108KB/s) – 273 (34KB/s)
    1353 (169KB/s) – 283 (35KB/s)
    862 (107KB/s) – 280 (35KB/s)
    1262 (157KB/s) – 273 (34KB/s)
    1346 (168KB/s) -282 (35KB/s)

    Y ahora con el IE7 (ambos con Vista)

    1303 (163KB/s) – 260 (32KB/s)
    568 (71KB/s) – 233 (29KB/s)
    1288 (161KB/s) – 242 (30KB/s)
    1380 (172KB/s) – 281 (35KB/s)
    1242 (155KB/s) – 267 (33KB/s)

    En todo caso, no es mi intencion discutir, si sirve bien y sino ignorenlo.

    Saludos!
    Daniel5.-
    (si, ese era mi nick en el bbs…)

  13. profepatrick dice:

    Coincido en que el aviso es algo muy obvio, pero lo que es ¡¡muy importantísimo!!, es la participacion de una persona que por fin les aclara un poco el panorama(por no decir todo el panorama) que es “profesorenciclomusico” . Es la primera vez que leo o me encuentro con un profesor que sabe y aclara las cosas como deben ser. Porque lo que puedo decir, es que muuuchos profeosres tocan de oido. Gracias a esta persona que me ahorró escribir.
    Saludos

  14. profesorenciclomusico dice:

    Aneguet, ante todo es muy bueno lo que hacés de dedicar tiempo tuyo en querer ayudar, pero lamento decirte que matutiten tiene razón, y con eso no digo que tocás de oido, pero si que estás con conceptos muy confusos y errados; paso a explicarte:
    1º Es verdad, el servicio no lo dan en MB, lo dan en Kb ó Mb según lo contratado, ej:
    512 K = 512 Kb,
    640 K = 640 Kb,
    1 mega = 1Mb = 1024 Kb,
    3 mega = 3Mb = 3072 Kb,

    2º Ahora estás confundido en lo siguiente: con una conexión famosa de 1 mega no es que navegas a 1024 Kb y bajás a 128 Kb, sino que navegás a 1024 Kb y bajás a 128 KB (con B mayúscula) que no es los mismo que 128 Kb. Te explico: como vos bien sabés Kb es Kilobit y KB es KiloByte, por lo tanto fijate en una regla de tres simple:
    8 bits = 1 Byte, multiplicando cado lado de la igualdad por 1024 nos queda:
    8192 bits = 1024 Bytes, que es lo mismo que decir lo siguiente:
    8 Kbits = 1 KByte (me seguiste?)

    Vamos con el ejemplo de la conexión famosa de 1 mega; el famoso 1 mega es 1 Mb = 1024 Kb, por lo tanto:

    1024 Kbits ———— X KBytes, que con lo datos anteriores y con una regla de tres simple es:

    (1024 Kb * 1 KB) / 8 Kb = 128 KB (o sea 128 KBytes y no Kb como vos ponés)

    Por lo tanto con estos datos queda demostrado que 1024 Kb = 128 KB y ahí estuvo siempre tu error conceptual, por lo tanto no es que tenés una velocidad de nevegación y otra velocidad distinta de bajada, sólo que el sistema operativo expresa la tasa de bajada en KB y no en Kb.

    Ahora, respecto a esto que decís:
    “Ejemplos el servicio no lo dan en MB (megas) lo dan en Kb (kilobits) esto quiere decir, (medidas diferentes) es como convertir Metros en centimetros.”

    No son medidas diferentes son unidades diferentes. Medidas diferentes son litro con kilogramo, ó Kilometros y yardas, ó binario y hexadecimal.
    Así como en la escala métrica 1 cm = 10 mm y 1 metro = 100 cm = 1000 mm, acá 1 Byte = 8 bits y 128 KB = 1024 Kb = 1 Mb.
    Ah! y sí se puede convertir Metros en centímetros.

    Aneguet, yo soy profesor de arquitectura de las computadoras en la carrera de Ing. en sistemas de información de la UTN, y esto de las medidas es el abc en esta materia, así que esto que te digo es la realidad. En todo caso las empresas no mienten, sino omiten info al decirnos la velocidad de conexión, ya que cuando nos dicen mega, no es el mega que todos conocen que es MB, sino que es Mb y ahí es donde se empiezan a confundir todos. Pero si se pueden convertir Mb en MB y Kb en KB.

    También cuando hablás de la velocidad de navegación y la velocidad de bajada como dos anchos de banda distintos no es tan así: en las redes existe el envío y recepción de información (ej: conexiones simplex, half duplex y full duplex) y en el caso de las conexiones de internet hay dos anchos de banda existentes el de bajada o recepción de datos o información y el de subida o envío de datos o información. Bajar un archivo es recepción información al igual que cuando se recepciona información de una página web al navegar. Lo que si puede existir es diferencias, si es que así las establece el administrador de red, entre los permisos otorgados para distintos protocolos: http, ftp, etc. pero es un tema que explicarlo es muy largo y no va a la cuestión de este post. Según tu teoría si yo abro un archivo pdf online desde el IE sin bajarlo al disco me lo abre a 1024 kb en una conexión de 1Mb (porque según vos estoy navegando) y si yo ese mismo archivo lo descargo al disco directamente me lo baja a 128 Kb (porque lo estoy descargando o bajando); no, no me lo baja a 128 kb, me lo baja a 128 KB = 1024 Kb. Ahí está tu error, es la misma información la que etoy recibiendo y a la misma velocidad lo abra online o lo baje al disco.

    También para Cristian que dijo los siguiente:
    “los archivos me bajan a no más de 50 Kbs… cuando deberían bajar a 384 kbs…”

    No cristian, los archivos no te bajan a 50 kbps ó Kb/s, sino que te bajan a 50 KBps ó 50 KB/s y te deberían bajar a 384 KB/s. Se entiende? No es lo msimo.

    Aneguet, sé que esto te va a venir bien ya que se nota que sos una persona estudiosa y meticulosa, para así ampliar o entender mejor la información que ya menejas. Suerte y espero haber aclarado el panorama.

    PD: las velocidades son cantidades de información transmitidas en una determinada unidad de tiempo, que en este caso es el segundo. O sea KB es KB/s y Kb es Kb/s ó Kbps.

  15. mike dice:

    me parece muy bien que todos aporten su comentario sobre el tema, ya sea positivo o negativo, al final de las experiencias ajenas y las criticas , aprendemos mas

  16. Jacinto dice:

    Yo tengo la internet de claro, pago 120 por mes y en el test de velocidad de subida llego a 22kb.
    Cuando reclamo me dicen que el servicio anda lento pero anda.
    Encima contrato por dos años.
    Me estafaron.

  17. Xergio dice:

    Daniel, la primera velocidad que te da el test es la de bajada justamente, por eso da “bien” y la otra es la de subida (no leiste el informe.. no? jaja).

    Igual… me sorprende que con una conexión de 1Mb llegues a 170 KB de descarga… deberías andar en 128 KB como muucho. Yo con una conexión de Arnet 1Mb (estoy en Carlos Paz, Córdoba) lo más rápido que llego a bajar son 110 KB.

    En fin.. saludos!

  18. Daniel5 dice:

    En mi caso, con SpeedyDuo(*) de 1Mb (plan), la velocidad mas alta (y no es solo cuando hay un eclipse ;-D je ) es de 170 y pico de KB/s , alguna vez llego a algo asi 180 pero nunca mas lo vi (no me acuerdo de donde era ¿Microsoft??).

    Sobre el test de velocidad me dio 2 valores distintos, uno despues del otro (el primero era el correcto para la velocidad de bajada que indique pero el otro era muy bajo).

    Saludos!
    Daniel5.-
    (pd: en Vista no active aun ninguno de los concejos de la Users 209, asi que la velocidad es la normal…)

    (*) Zona Moron (Oeste, Buenos Aires)

  19. XenoME dice:

    Cristian (y para todo aquel que tenga problemas similares, o sea, todos) si no te solucionan ese problema lo mejor que podés hacer es dirigirte a una oficina de Defensa del Consumidor e iniciar una denuncia allí. Yo con Telefónica lo hice hace un tiempo por una mala facturación, y terminaron devolviéndome más plata de la que debían. Hace poco denuncié a Claro, y tengo audiencia en unas semanas. Entiendo que a través de estas dependencias se logra terminar con trámites inagotables en muy poco tiempo. Vamos muchachos, a denunciar, que estas pseudo-empresas no vengan a cambiarnos espejitos por oro. Yo en Comodoro Rivadavia estoy pagando $208 por una conexión de 512 K, es una vergüenza.

  20. Elfale dice:

    Entré creyendo que era una buena nota por lo poco que decía el newsletter. Pero la verdad que mostrar un lugar mas de pruebas solo para llenar con algo el sitio es una vergüenza. Hay miles de sitios en la red para chequear velocidades. Cuando reclamas a las empresas (en mi caso Arnet) solo te toman como válido el test que hagas a la página de ellos. Con telefónica es igual. Y, Ohh casualidad!!! siempre andan bien las velocidades. Lamento la pérdida de tiempo de entrar a la página para leer la nota, encima con la conexión pedorra esta me demora un buen rato en cargar todo, solo para desayunarme con una nota que no aporta nada de contenido. Lo único rescatable es el comentario de Matutiten que sirve para despejar alguna duda.

    PD: Yo utilizo el servicio de http://sps.prima.com.ar:8080 y es bastante confiable
    Saludos

  21. MrFloyd dice:

    Lo de Speedy no es novedad, y no les pasa a todos los de “tu zona”, les pasa a todos los clientes. Lo mejor que podes hacer es pasarte a cable

  22. Psicosomatico dice:

    Sabés qué pasa, Cristian? Speedy, Arnet y muchos otros te venden Xmegas, pero en letra más chica, el contrato dice “hasta” Xmegas. Esto quiere decir qeu esa velocidad X es el máximo, y de ahí para abajo está dentro de lo establecido en el contrato, por lo que si bajás a 50K es legalmente correcto, aunque nunca está de más que reclames por lo que te corresponde.

  23. Aneguet dice:

    Para matutiten Mira no toco de oido, lo estudio y me capacito trabaje en esos lugares. Tanpoco voy a dar detalle que trabaje para tales empresas.

    Te informo que Para tener un enlace dedicado no es necesario ser un servidor. Te recomendaria una carrera llamada CCNA si queres saber de redes.

    Este post apunta a medir la velocidad en un proveedor ISP (que en realidad los ISP) Son revendedores de servicio ya que estan en un Tercer lugar en conexiones.

    Nose si dejan publicar info aca mas sobre ISP pero bueno cuando tenga tiempo si me pedir te lo envio no tengo drama en matar ignorancia.

    Conexiones Asimetricas = ISP = navegas a una velocidad y bajas a otra muy distinta

    Conexiones simetricas = Bajas y subis a la misma velocidad contratada.

    y por cierto si lees mas de 3 libros bajate los que quieras de internet este es un medio para compartir y informar. Besos que te haya sido leve mi respuesta.

  24. capitanqueso dice:

    En Argentina
    Reclamos a la CNC
    Comision nacional de Comunicaciones.
    [email protected]
    Y avisen en speedy que hicieron la denuncia en menos de 7 días tenés “soluciones”,
    Con los otros servidores no sé aunque deberían estar incluidos ya que internet es un medio de comunicación.

  25. Cristian dice:

    Yo contraté SpeedyDuo hace 1 mes y al contratarlo me dijeron que iba a tener 3 Megas, pero cuando hago las pruebas en SpeedTest en vez de darme 3072, me dá 512, y en el Test de velocidad de Speedy lo mismo… los archivos me bajan a no más de 50 Kbs… cuando deberían bajar a 384 kbs… Voy a la central de telefónica y me dicen que les pasa a muchos últimamente y me mandan a llamar a soporte técnico… Llamo, y cero bola… me ponen excusas, como que mi máquina no está bien configurada, o que el cableado es pobre… ¡Y estoy a cuadras de la central!

    Con quién reclamo!!!???

  26. matutiten dice:

    Aneguet… obviamente tocás de oído…
    Para empezar:
    mb = megabit
    kb = kilobit
    kB (con B mayuscula!!!) = kiloByte = kilobit / 8

    por lo tanto, la conversión de 1mb a 1024kb es correcta. cuando quisiste poner 128kb asumo que eran 128KB (kiloBYTES) y ésa es la velocidad máxima teórica de TRANSFERENCIA de datos (independientemente de si estás navegando o bajando un archivo), aunque es cierto que algunos (no todos) los ISP, limitan el ancho de banda para aquellas aplicaciones utilizadas para la descarga de archivos via P2P. Pero aquellos que lo hacen, cada uno establece un límite X, y no dado por una tablitaaa!!!!

    Por otro lado, es cierto que en el servicio estándard instalado en la mayoría de los hogares, la velocidad de Bajada (o navegación como le quieras llamar!) es distinta a la velocidad de subida (ya que se supone que generalmente uno no suele subir mucha información, sino serías un server) y, precisamente por eso se llama ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line).

    Y con respecto a lo de OffTopic… OBVIO que nunca vas a bajar más rápido de lo que te mandan!!!!

    Si yo soy capaz de leer 3 libros en un día, pero la biblioteca me presta sólo 1 por semana, otra no me queda!!!! pero eso no significa que yo sea lento por leer sólo un libro por semana.

    (chistes acerca de “si la biblioteca no te presta mas libros, pediselos a tu abuela” ABSTENERSEEE!!!),

  27. offTopic dice:

    epa… usan iplan, no?

    Es interesante la nota pero igual con eso no ganamos mucho que digamos. Uso speedtest desde hace mucho y la verdad siempre te tira la posta, pero hagan las pruebas afuera, para no ir mas lejos Chile, Uruguay o Brasil y es lo mismo que hacerlo en EEUU, por ende te limitan la conexión internacional que no te lo dicen!, y el 90% de las cosas en internet estan afuera…………………..

    Si pensas que vas a bajar una ‘banda’ de cosas con una conexión más rápida, OLVIDATE ya que 1 (una, si una) conexión a cualqueir servidor internacional va a ir como mucho a un mega en un servicio de 5mb o más, 80kbyte en una de 3mb y 40-60 kbyte en una de 2mb o menos.

    No se engañen por el marketing, hay muchas otras cosas que se bloquean, pero seguro que cualquiera que lea esta pagina sabe de lo que hablo.

    Me gustaría tener iplan pero no hay cobertura por aca, asi que es una lastima ya que es uno de los MUY POCOS que cumplen con un contrato serio

  28. Aneguet dice:

    Las conexiones de banda ancha que estan a la venta al publico son asimetricas. (Que quiere decir esto) Navegas a la velocidad que te ofrecen pero bajas menos de la velocidad contratada.

    Ejemplos el servicio no lo dan en MB (megas) lo dan en Kb (kilobits) esto quiere decir, (medidas diferentes) es como convertir Metros en centimetros.

    Bien los servicios que dan estan expresados en Megas pero la conexion es en Kilobits. ¿donde esta la trampa?

    RTA:
    Servicio | velocidad navegacion | velo. de bajada
    1mb | = 1024 kb | 128 Kb
    2mb | = 2048 kb | 256 kb
    3mb | = 3072 kb | 384 kb

    Como se obtiene estas medidas de bajadas? se hace la velocida/8 ( 8= bits)

    A modo aclarativo. Recuerden Son ASIMETRICAS LAS CONEXIONES DE BANDA ANCHA para usuarios de hogar.

    Si quieren bajar a 1 mb y subir a 1mb Esas conexiones tienen el nombre de ENLASE DEDICADO (Conexion SIMETRICA).

Leave a Reply