En la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, se emplaza CODEDCO, un moderno edificio de 1.200 metros cuadrados que cuenta con nueve aulas digitales y fue recientemente inaugurada por la presidente Cristina Fernández.
El Colegio de Educación Digital de Caleta Olivia fue construido por iniciativa de Hugo Rodríguez, presidente de las firmas Mencap SA y Brest SA, dedicadas a la consultoría y desarrollo de negocios petroleros, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Además de las aulas digitales, CODEDCO cuenta con natatorio climatizado, seguridad privada, campus deportivo, conservatorio de música semiprofesional, y talleres para teatro, dibujo y pintura.
“Cada aula digital contiene un router MikroTik RB751U, una notebook para el docente, 30 netbooks para los alumnos y un gabinete móvil“, confió a RedUSERS Juan José Alegre, responsable de IT de CODEDCO. La configuración se completa con un proyector, un dispositivo de pizarra digital que convierte cualquier superficie en un “espacio digital”, un lápiz y un servidor escolar. Todo esto fue provisto por la empresa EXO.
“El servidor central tiene como finalidad compartir archivos, contenidos tecnológicos y back-ups de las clases. Se encuentra en una sala TIC, con un gabinete móvil digital de respaldo, montado en un rack de 60 unidades, con cuatro switches y un router de la marca Cisco. Desde allí, van a cada aula tres bocas de cable UTP de 1 GB y uno de 100 MB: uno para back-up, uno para banda ancha, uno para control remoto mediante VNC de las notebooks de los docentes y el de 100 MB va a una central de telefonía IP. El servidor posee un procesador Intel Xeon E3, 16 GB de RAM, 4 TB de disco rígido y sistema operativo Linux Debian de 64bits. En esta misma sala trabajan dos técnicos informaticos”, añadió Alegre.
Con respecto a los contenidos, el directivo aseguró que “van desde Wikipedia en el servidor central, hasta los contenidos de Intel Clasroom, con 2.000 videos referidos a Geografía, Historia, sistemas del cuerpo humano y software interactivos”. Además, planean comenzar lecciones de programación de HTML Inicial a los chicos de sexto de grado y todos los alumnos tienen enseñanza de Inglés con certificación del Instituto Cambridge.
Como los estudiantes están durante toda la clase conectados a Internet, se configuraron varios controles para evitar que accedan a información no adecuada para sus edades. “Se aplican filtros sobre los routers MikroTik, con accesos limitados a Internet mediante hotspot. Además, cada netbook de los alumnos se filtra mediante la suite Intel Classroom”, explicó Alegre. También destacó que han creado sus propias reglas de seguridad y privacidad de la información en base al Modelo de Política de Seguridad de la Información para Organismos de la Administración Pública Nacional publicado por la Oficina Nacional de Tecnología de Información (ONTI) y el Comité de Seguridad de la Información de la UTN.
Por otro lado, cuentan con un campus virtual basado en la plataforma de e-learning open source Moodle, desde la cual los chicos pueden bajar actividades, aunque no están trabajando aún bajo la modalidad de educación a distancia. “Los padres también ingresan con usuario y password, con la cual todavía estamos en capacitación para docentes y padres. Debemos destacar la presencia fundamental del alumno, donde vimos que los chicos de 1º y 2º grado no tienen inconvenientes a la hora de recordar una clave de ocho caracteres alfanuméricos”, remarcó Alegre.
La construcción de esta escuela demandó unos 30 millones de pesos y es la primera vez que firmas del sector petrolero de la Patagonia invierten en el sector educativo. Asisten 130 alumnos y el plantel de empleados se compone por un director, una secretaria, doce docentes de aulas, un portero, un maestranza y dos técnicos informaticos.
Fotos: Gentileza J.J. Alegre/CODEDCO
Que sean Exo no significa que sean del gobierno, ni novia tiene una netbook exo y NO es del gobierno.
[…] Cómo funciona la escuela 100% digital CODEDCO “Cada aula digital contiene un router MikroTik RB751U, una notebook para el docente, 30 netbooks para los alumnos y un gabinete móvil“, confió a RedUSERS Juan José Alegre, responsable de IT de CODEDCO. La configuración se completa con un … Read more on RedUSERS […]
[…] Cómo funciona la escuela 100% digital CODEDCO Desde allí, van a cada aula tres bocas de cable UTP de 1 GB y uno de 100 MB: uno para back-up, uno para banda ancha, uno para control remoto mediante VNC de las notebooks de los docentes y el de 100 MB va a una central de telefonía IP. El servidor … Read more on RedUSERS […]
en primera, el natatorio simplemente esta de más si se supone q es digital, es simplemente un gasto q estas agregando a la lista, cualquier establecimiento puede tenerlo y no cambiaría su “denominación”, lo mismo con el tema cámaras y demás, el tema es sobre las aulas, las netbooks x lo q se llega a notar en las fotos son las del gobierno y sinceramente mi teléfono tiene mejor rendimiento, aparte de q simplemente no debería contarse como algo del proyecto xq lo da el gobierno no importa a q escuela… de lo q nombraste lo único q consideraría verdaderamente importante es el servidor, sinceramente saltaste a agrandar el proyecto vendiendo humo básicamente como hace nuestro hermoso gobierno, sin ánimo de ofender
Por lo menos un poco de avance al retraso tan grande que tienen las instituciones educativas.
Asi es Lionel conocemos el establecimiento de San Luis, como el de Usuahia, excelente iniciativa.
Si SAYO es Debian 64bits 7.0, por el momento las netbook tienen Seven, ya que el soft de administracion del docente opera bajo la plataforma Windows.
Así como ? Con 9 Aulas Digitales, (30 netbooks por aula) 1 servidor Debian, 9 pizarras digitales, Natatorio climatizado, camaras dentro y fuera, seguridad privada, telefonia IP , 1 netbook para cada alumno? estamos hablando de aprox, 280 computadoras.- No creo..Saludos
Es una iniciativa privada. En tu provincia el que mueve plata es el casino. Diganle que invierta
Y eso que tenemos al chupamedias de Urribari, hasta hoy en dia en la escuela que terminé el secundario no ha entrado una netbook
Tantos beneficios para casi todas las provincias, menos Entre Ríos, para cuándo una obra como esta, se pide hospitales por parte del Gob. y con suerte dos ambulancia te dan! leer esto te intriga, una lastima las preferencias, de los gob de turno :/
El server es Debian, las CPu de los usuarios ¿solo tienen Windows o tambien Huayra?
Buenísimo, siempre me pregunté qué hardware tenía una escuela digital. Veo que no es taaan costoso
Y el redactor de RedUsers esta de Vacaciones?
Es Mikrotik no Microtik ;
CODEDCO o CODELCO?; Ya que ambas son nombradas en la NOTA CODELCO (Créditos) es la minera Chilela. CODEDCO es la institución según Wikipedia.
Saludos… con la mejor onda.
Perdón por la omisión. Ya fue corregido, muchas gracias.
Sres RedUsers aca en San Luis hay una escuela asi hace años!!!!