Muchos usuarios de computadoras modernas se quejan porque sus flamantes equipos hacen más ruido que una aspiradora de hace 10 años. Pues bien, a no desesperar: los modernos motherboards para procesadores Intel o AMD incluyen un control inteligente de la velocidad de rotación del ventilador de la CPU, lo que puede aliviar en gran medida el problema de ruido.
Lo que pasa es que en muchos motherboards esta característica debe ser habilitada manualmente en el BIOS Setup, y la mayoría de los armadores de computadoras o bien desconocen su existencia, o bien no les interesa tomarse el trabajo de hacer este ajuste fino en la PC de un cliente.
Para hacerlo nosotros, debemos entrar en el BIOS de la PC (tecla Del al iniciar) e ingresar en la opción [PC Health Configure] (o similar, cambia según el modelo de mother). Allí debemos habilitar la opción [SmartFan Control]. En el caso de micros AMD, se suele presentar como [Cool & Quiet]. Veremos que hay ciertos valores para configurar, como la temperatura máxima permitida para el procesador. Recomendamos no alterar estos valores, ya que con sólo activar el control inteligente del ventilador, los cambios serán notables.
Truco publicado en Users 208.
yo uso el asus probe II q me muestra la velocidad y me alerta sobre algun fan con problemas y noto q las velocidades cambian segun la temp, pero ….. yo desactive la funcion cool & quiet porq no me dejaba suspender la pc (y claro es windows xp, q se creen q las cosas son faciles ?! XD)
PD: ¿Existe la posibilidad que salga algún día un libro con las historietas de Byteman (para los nuevos lectores, el mayor superhéroe informático de la historia), del viejo y querido Sardá?
Y recordando, me vino nostalgia de las mejores épocas que tuvo Feedback: los delirios de Lederkremer, Casale y después Simoneti. ¿Era requisito para ascender (por los 2 primeros casos) pasar por dicha sección? Jeje.
Un abrazo.-
elrengo: dejar el gabinete abierto no es una buena opción, ya que no solo entra mucho más polvo sino que además cortás el flujo de aire. Sí debería haber un ventilador en la parte frontal inferior del gabinete para que entre aire frío y uno en la parte posterior superior para que saque el aire caliente (el aire más caliente tiende a subir). Estando abierto, el aire está estancado y no enfría los componentes eficientemente. Es raro que no sepa un tema tan trivial sobre refrigeración una de las pocas almas preclaras que pueden y deberían ingresar a la BIOS (al igual que el_coco).
Y a la gente de la USERS ¡sigan así! Son notas “triviales” (¿?) como esta las por años han incentivado a que los usuarios novatos se animen a investigar más. Porque digo yo… si leen la USERS es precisamente porque quieren ampliar sus horizontes, no son los típicos usuarios conformistas que “no cazan una”.
Antes que andar tocado la pc yo diria un buen secador de pelo -modo frio- y limpien los ventiladores hermanos a mi me funciona y es menos ruidosa mi pc que un split
Uds respondieron a mi gran problema, que era como puede ser que una CPU que me cuesta 2000 pesos, tenga que hacerme semejante ruido, si cuando tenia una pentium II, ponia mi oido a 5 cm y podias escuchar absolutamente nada. Si soy novato y no me animo a entrar al BIOS, por lo menos al tecnico le dire que es lo que debe hacer, y se que tiene solucion por otro lado, y no como hize de salir a pedir opiniones por todos lados, dandome respuesta como “Cambia los ventiladores por rotor a ruleman”, o “saca la mitad de los fan , que son verso”.
para los que estan diciendo que una nota asi no hace falta, creo que estan en la revista equivocada, esta revista es para enseñar, informar, y orientar en todos los niveles. Es insolito que alguien diga que una nota era innecesaria, sino deberiamos en cada publicacion que leemos, mandar cartas porque o bein nos enteramos por otro medio de eso mismo, o bien lo sabemos porque lo aprendimos por decir algo 6 meses atras. GRACIAS POR INFORMAR.
creo que meter la mano al bios no es mortal, y nadie nacio sabiendo que era el bios
pero me quedo sabor a poco, pense que iban a poner nuevos modelos de fan silenciosos o algo asi, tengo una máquina viejita que le hace flta una nota asi.
SpeedFan funciona si todos los sensores de Temperatura están conectados donde deberían estar.
Igualmente, no soluciona el problema del ruido si los ventiladores son viejos, están sucios o están por palmar
COCO y NINIO, como otros, deben ser de aquellos que te cobran $$$$$$ para solucionar un problema de un ruidito, me parece perfecto que USERS todavia se ocupe de las cosas “obvias” para algunos, y de las muy útiles para otros que no se dedican a la informática, pero que la PC es fundamental para su trabajo. GRACIAS USERS
Che q me dicen de la disipacion pasiva?, yo tengo un 420 asi q mucho no necesito…
yo vengo entrando al setup de las máquinas desde hace 14 años y nunca le dí bola a esas funciones y aunque me da vergüenza admitirlo, no lo sabía, así como la opción de que se auto encienda después de un corte de luz, que me enteré por un amigo. No todos nacieron sabiendo todo como ustedes señores,
Gracias por la nota.
Ninguna nota por mas inútil que parezca deja de ser importante para algunos, con ese concepto (para trazar una analogía) las palabras que ya sabemos deberían ser borradas del diccionario, no es cierto???
Muy bueno!!! yo no lo sabia…. sigan así porque de seguro muchos no saben y viendo estos trucos aprenden un poco mas
y con una fuente atx silenciosa, son las mas caras… y tambien con un cooler nuevo para el procesador, hay unos q goma blanda en ves de plastico duro, q no hacen ruido.
He leìdo la nota y todos los comentarios. Me parece genial que se publiquen todos. NO HUBIERA SIDO LO MISMO la nota sin las opiniones que sirven para aclarar algùn punto que el inexperto no conozca y le ahorran tiempo al que sabe un poco màs. Opinar (mientras te lo permitan) es lo màs valioso.
Perfecto Hector, tu comentario con sentido comun, me tranquliza, el conocimiento es PATRIMONIO de la humanidad, y a todos nos toca aprender racionalmente. Apoyo el artículo totalmente.
coco, realmente te parece que meter un usuario inexperto al bios es peligroso?. Creo que todos hemos sido inexpertos en algún momento. Yo particularmente creo haber entrado al bios por curiosidad en algún momento. Simplemente la frase ”Press DEL…” era demasiado magnética. Y así fui aprendiendo. De última siempre está la clásica opción de Restaurar configuración de fábrica….
coincido con el_coco es sabido de esta opcion…es decir para un usuario con algun conocimiento no hay ni que decirselo y para aquel que no caza una, aventurarlo a que entre al BIOS puede ser peor el remedio que la enfermedad, si les molesta el fastidioso ruido de los fans al mango pongan la pc en un lugar ventilado y abran la tapa de costado…si tienen AC joya y sino compre el thermaltake de la foto…jaja
Les pido perdón a algunos cracks que escribieron más arriba, pero yo no conocía esta posibilidad, y por suouesto que tengo un gran sentimiento de culpa!
En buena onda, no me hagan dudar de su criterio para publicar y amplis conocimientos con que cuentan, esta nota no valia la pena, ya que meter al bios a un usuario inexperto es peligroso y a un profesional es obvio un problema de este tipo.
Gracias, ahora puedo ir a dormir tranquilo con esta noticia.
Pense que la respuesta era: “comprate una notebook” juaaaaaaaaaa!!
La verdad, despues de tener notebook, nunca mas tengo una desktop … las nb hacen CERO RUIDO!
También pueden usar el SpeedFan que permite hacer lo mismo desde windows y además muestra en la Tray Bar los valores de temperatura de las distintas partes de la PC (procesador, mother, HD, etc.)
Estas son cosas demasiado obvias, no merecen una nota.