MIE, 1 / ABR / 2009

Cómo protegernos frente al nuevo ataque de Conficker

Hoy es el día elegido por los creadores de Conficker para activar la tercera versión del virus, que se espera podría suponer una amenaza aún mayor de lo que fueron las dos versiones anteriores pero, ¿Estamos preparados para recibirlo?.

Hoy es el día elegido por los creadores de Conficker para activar la tercera versión del virus, que se espera podría suponer una amenaza aún mayor de lo que fueron las dos versiones anteriores pero, ¿Estamos preparados para recibirlo?.

Desde su aparición a fines del año pasado, Downadup/Conficker afectó a millones de sistemas de todo el mundo, gracias a que con su gran capacidad de descarga, la amenaza escanea continuamente cientos de sitios web buscando actualizaciones de códigos maliciosos para bajarlos en la computadora en la que se instala.

Según datos publicados por diversas firmas especializadas en seguridad, Conficker puede escanear diariamente 250 dominios en Internet, y su tercera variante, cuya activación está prevista para hoy, elevaría esa cifra hasta los 50.000 sitios web escaneados diariamente.

Lo primero que hay que hacer para protegerse de Conficker, y no sólo de él, sino de cualquier posible ataque causado por vulnerabilidades en el sistema, es instalar todas las actualizaciones de todo el software que tengamos en la PC, pues no sólo el sistema operativo puede ser fuente de entrada de malware.

Sin embargo, para protegerse del gusano es imprescindible instalar inmediatamente la actualización de Microsoft, disponible en este enlace, y una vez actualizado el sistema, si podemos acceder a Windows Update es muy probable que no estemos infectados.

No obstante, para los equipos que si lo estén, algunos fabricantes de antivirus ofrecen soluciones gratuitas específicas para acabar con Conficker como Kaspersky, Panda, Symantec y BitDefender, a las que pueden acceder si clickean en los nombres de las compañías.

Por otra parte, como aún se desconoce que hará hoy el virus, hay quienes señalan que podría tratarse de una falsa alarma que puede haberse magnificado, sobre todo teniendo en cuenta que el 1 de abril es la fecha de celebración de los Santos Inocentes en muchos países anglosajones.

Sin embargo, y guiados por la experiencia de otras amenazas, no hay que bajar la guardia y estar alerta sobre el estado de nuestros sistemas, vigilar los sitios web en los que entramos y, sobre todo, los archivos que descargamos porque, como dicen las abuelas, siempre es mejor prevenir que curar.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. juanchighione dice:

    yyy? paso algo… ayer le dije a todos mis conocidos qe no se hagan drama, que no pasaba nada. Ahora estoy a la espera de algun llamado en el celular, pero nada aun. Mañana dirán que soy un gurú… que desafio a CNN, TN y no se cuantos canales mas por donde pasó la noticia. Jajajaja.

  2. Renton dice:

    tincho_425: marcio es un ejemplo de alguien que entendio lo que quise decir… solo que yo no tenia ganas de escribir todo lo que dijo el. Tambien detectar ciertos ataques depende de la heuristica del antivirus para cuando no estan en su base de datos.

  3. marcio dice:

    manus_14: ¡¡¡Estoy cansado, CANSADO que comparen a Windows con un virus!!!

    Un virus ocupa poco espacio, es rápido y eficiente. No se merece tal comparación, jajaja.

    luistensei: como dice Renton, sería recomendable que antes de entrar a Internet, tu amigo instale primero el sistema operativo, sus service packs y que instale el parche de seguridad MS08-067 (KB958644). Que deje activo el firewall e instale el antivirus (aunque muy util no será porque seguro estará desactualizado). Y ojo, otra fuente de virus además de Internet, son las memorias extraibles, pendrives, reproductores de MP3 / MP4. Que verifique en una PC “confiable” con el antivirus que está limpio antes de utilizarlo en su computadora.

  4. tincho_425 dice:

    Renton podes tener 500000 antivirus pero sino tenes instaladas las actualizaciones del so tas perdido , porq el virus aprovecha la vulnerabilidad del so , el antivirus no se da cuenta

  5. manus_14 dice:

    concuerdo con argutime
    salgamos de joda
    no seran las actualizaciones de windows las q infectan la makina?

  6. Renton dice:

    Para luistensei: Quizas tu amigo se conecta a internet antes de llegar a instalar el AV o alguna proteccion, por eso no se le deja de meter el bicho ese.

  7. luistensei dice:

    mmm…no sé… de vez en cuando leo Red Users… y justo cuando salió la nota sobre Conficker… se infectó la pc!!! XDDD para mi que su página estaba dentro de las que mencionaron en la última nota sobre este virus (de las que brindan información para infectar XDD)
    jajajaja! no mentira, la verdad no tengo idea de cómo se metió… 🙁 menos mal que los chicos de informática lo sacaron porque me rompía demasiado el antivirus e-trust a cada rato que mi pc estaba infectada 😛
    la verdad en casa no uso windows… pero tengo un amigo que está muy complicado :S formateó la máquina ya 3 veces y me dice que le sigue entrando :S que no lo puede sacar…
    podrían uds poner una nota o algo parecido para poder limpiarlo o prevenirlo? cosa que si formatea otra vez al menos pueda protegerse bien…
    Suerte!

  8. Renton dice:

    Sinceramente jamas me hubiese enterado del COnflicker si no fuera por RedUSRs. Bueno, salvo ayer que lo por la CNN :S
    Tengo Windows Vista Ultimate 64 con las actualizaciones automaticas activadas (sin permiso de descarga e instalacion), uso Avast!, Spybot S&D y Add-Aware. Tres programas gratuitos y livianos. La posta que nunca tengo ningun bicho y si hay alguno que anda causando estragos me entero solo por boletines de noticias como este.

    Asi que al Conflicker me lo paso por las [censored].

  9. argutime dice:

    Tengo una solucion: Tiramos la pc a la basura, luego a la noche salimos de joda y nos olvidamos de todo. 😀

Leave a Reply