VIE, 5 / DIC / 2008

Te enseñamos cómo recuperar discos defectuosos

Es común que los discos duros, tras un buen tiempo de uso, presenten sectores defectuosos; si bien ese síntoma exige que consideremos la idea de reemplazar el disco, los sectores pueden ser fácilmente marcados con la Comprobación de errores de Windows.

Es común que los discos duros, tras un buen tiempo de uso, presenten sectores defectuosos; si bien ese síntoma exige que consideremos la idea de reemplazar el disco, los sectores pueden ser fácilmente marcados con la Comprobación de errores de Windows.

Accedemos a ella haciendo clic con el botón secundario sobre el ícono del disco y, luego, en el botón [Comprobar ahora…] de la ficha [Herramientas] del cuadro [Propiedades]. Sin embargo, si el sector defectuoso fuera el 0, o cualquiera del sector de inicio del disco, sería imposible hacer arrancar el sistema operativo; y ni siquiera una reinstalación de Windows solucionaría el problema. Frente a un problema de este tipo, la solución reside en eliminar, al momento de reinstalar el sistema operativo, todas las particiones del disco. Luego se crea una nueva partición muy pequeña —que no formatearemos— para instalar todo en la segunda, creada con el espacio restante.

Listo, así de fácil habremos logrado que el dispositivo de almacenamiento sea nuevamente válido para el sistema.

Truco publicado en Users 212.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. marcio dice:

    El proceso es bastante seguro, siempre y cuando estemos hablando de la misma marca y modelo de disco duro (no hay nada 100% seguro en la vida, salvo que vamos a morir algún día). Lo único que necesitarás será un destornillador (Phillips o Tork, según el disco).

    Además, el proceso es sencillo, ya que únicamente hay que sacar los tornillos que sujetan la placa a la carcaza, poner la placa en el otro disco y ponerle nuevamente los tornillos.

    Por las dudas, toca algo metálico antes de proceder, para eliminar la electricidad estática que puedas tener.

    Saludos.-

  2. Saxha01 dice:

    en respuesta a tu comentario “Cuando el fallo se presenta en la placa lógica, si tenemos otro disco duro idéntico (igual marca, modelo) se puede probar cambiando la placa.” a mi me sucedio algo parecido! pero el problema es que no estoy segura que porcentaje de seguridad tiene y como logro cambiar la placa de un disco a otro si dañar tanto el nuevo como el quemado! espero una pronta respuesta GRACIAS!!

  3. César dice:

    Les comento lo que le paso a mi disco y la solución. Me pasó que mi quedaba cargando el windos en la pantalla negra con el logo y los cuadraditos azules que pasan, nunca salia de ahi, intenté acceder desde la instalación en otro disco, pero ni modo siempre intentaba bootear desde ese disco, probé reinstalarlo pero me pedia formatear, cosa que no quería porque tenia info que no quería perder, probé con la consola de recuperación del windos original o backup del original >D, NO UNA COPIA DESATENDIDA, como UE o COLOSSUS, estos no traen esta opción, pero tampoco, encontro que tenía sectores de arranque defectuosos y reparó con el comando FIXBOOT C: donde C es el disco, pero nada, entonces probé con la herramienta KAVAST (CD Booteable), es una suit de herramientas para técnicos, ahí hay una opción de comprobación de disco, lo corrí y en 5 pasos me reparo archivos y sectores y recuperé todo, todo esto se puede resumir haciendo un comando chkdsk /r, pero si no podes entrar al DOS, es mejor bootear con esta herramienta y de paso hacer otras comprobaciones. Ah y después backup de todo por las dudas pase de nuevo. saludos

  4. César dice:

    a ver?

  5. Marcio dice:

    Alexis: los métodos que explico en mis comentarios no dependen del sistema operativo. El HDD Regenerator es booteable y te revisa el disco sin importar si tenés Linux, Windows, etc. Los otros dos métodos son físicos (cambio de la placa lógica y freezer) por lo que tampoco dependen del sistema operativo.

  6. Alexis dice:

    y con Linux como se repara un disco?? o cuando directamente esta palmado y no podemos ingresar a el como se puede solucionar??

    muchas gracias

  7. Maculay dice:

    ninio: vos sos de los que saben todo, no? si te parece simple ni te molestes en leerla o busca un sitio con cosas mas avanzadas para gente con tantos conocimientos como los tuyos … hay gente que no conoce estas cosas y los tips les son utiles, no molestes a los que quieren aprender. Bien por RedUSERS que se acuerda de la gente que todavia quiere seguir aprendiendo.

  8. Marcio dice:

    David: Como recomendó Lucas en el primer comentario, el HDD Regenerator. Escaneará e intentará recuperar tu disco sin importar el sistema de archivos que tenga. Tendrás la opción de crear un disquete o CD booteable. Herramientas como Hiren’s Boot CD lo traen.

  9. David dice:

    Hola Gente, comento que tenfo un hitachi 320 gb, el cual esta particionado en 3 partes, en una normalmente me da error de disco al querer lee algun archivo que ocupe el sector el cual imagino que esta dañado, intente que me haga un test de superficie con la herrameinta de windows XP, pero no hay forma de hacerlo, solo me lo verifica en un par de segundo y me dice que todo esta bien pero no es asi, antes utilizaba el Norton disk docto con win98 SE y FAT 32 y funcionaba todo muy bien, pero ahora con win XP y NTFS no puedo hacerlo, conocen alguna otra herramienta para verificar en forma completa y precisa la superficie del disco por partición?
    Desde ya mucha gracias por la ayuda, mi mails [email protected]

  10. Marcio dice:

    Cuando el fallo se presenta en la placa lógica, si tenemos otro disco duro idéntico (igual marca, modelo) se puede probar cambiando la placa.

  11. Dario Ubago dice:

    Buena info. Si mal no recuerdo, este método era muy utilizado cuando usabamos Windows 98. Aunque me parece necesario aclarar, para los más despistados, que es para recuperar la utilidad de la superficie del disco. Cuando es el caso muy “normal” de un Maxtor®DiamonMax PLUS 9 de 160 GB, donde falla la placa lógica, esto suele resultar inútil.

    Pero repito: buena info. ; )

  12. ninio dice:

    Muy pobre y Windista. Que pasa con estas notas?.

  13. batbicho dice:

    Totalmente de acuerdo con Lucas, pero muy util lo que dicen ustedes en la nota.
    El HDD Regenerator se toma su tiempo, pero suele hacer milagros.Aunque les vuelvo a repetir, es bueno tener un plan B.

    Gracias, saludos, BATBICHO.

  14. Marcio dice:

    ¿Hay premios para los trucos on-line? Je, seguro si esto salía publicado hace algunos años en la vieja PC Users me ganaba el “Delirante del mes”.

    Cuando el disco hace ruidos y no quiere iniciar, existe una manera de recuperar los datos. Intenten esto solo como último recurso, cuando ya todo lo demás falló y recuerden que no siempre funciona:

    – Coloquen el disco duro en un ziplock y traten de sacarle todo el aire posible antes de cerrarlo (para tratar de evitar la condensación).
    – Llévenlo al freezer entre 30 minutos y 1 hora.
    – Sáquenlo del freezer, retiren el disco del ziplock y colóquenlo inmediátamente en la computadora.
    – Intenten iniciar la máquina.
    – Si lo logran, respalden rápidamente la información del disco, ya que el método no lo “repara”, sino que con suerte nos da el tiempo suficiente para respaldar lo que nos interese.

    Obvio que si los datos son demasiado importantes sería preferible que lo envíen a algún lugar especializado en recuperación de datos (aquí en Uruguay creo que no hay ninguno).
    Saludos.-

  15. Lucas dice:

    Queridos amigos, esta no es la unica forma de recuperar un sector dañado de un disco, tambien existen herramientas como el HDD Regenerator, que pueden encontrar ese sector marcado, e incluso repararlo, si si, repararlo, y el disco estara nuevamente funcional, en su totalidad, sin necesidad de hacer una particion pequeña para evitar ese sector del principio del disco…
    Incluso en mas de una oportunidad ni siquiera, va a ser necesario reinstalar el sistema operativo.
    Espero que les sirva a todos.

Leave a Reply