Hace un año y medio, visitamos Tierra del Fuego para ver cómo era producir en el Sur. Pero no sólo allí hay industria electrónica: Corporate Corp, firma a la que pertenece la cadena de informática Depot, hace dos años se lanzó a la aventura de fabricar computadoras Ken Brown en el barrio porteño de Saavedra, sobre la calle Freire al 4800.
Allí nos recibió Patricio Kolker, gerente comercial de la empresa, quien hizo de guía turístico por las instalaciones donde han invertido US$ 3.000.000 en maquinaria sólo para la planta de computadoras. Y con profesionales experimentados en la fabricación de tecnología y empleados con 15 años en la empresa, lograron ser proveedores del Plan Conectar Igualdad.
Arrancamos el recorrido con la línea de montaje de cámaras de fotos y video, instalada hace un año. Corporate Corp produce los equipos de Vivitar. Según comentó Kolker, este producto lo ensamblan únicamente mujeres porque necesitan manos pequeñas para insertar los componentes.
Aquí vemos cómo las empleadas sueldan los componentes dentro del pequeño motherboard para una cámara de video que funciona con tarjetas SD.
Además de la placa madre hay que insertar la pantalla rebatible del equipo.
La línea de montaje de cámaras está conformada por 8 mujeres que realizan las tareas de insertado y soldado de componentes.
Luego de que es ensamblada, la cámara se prueba para ver si su funcionamiento es correcto. En tal caso, se procede a su embalaje para despacharla a los distribuidores y comercios.
Para que la producción de cámaras se realice sin problemas, cada operaria cuenta con un instructivo que detalla el proceso.
Luego, nos dirigimos a la línea de producción de notebooks y netbooks, ubicada en un sector protegido contra la estática.
En este área se encuentran las máquinas que se encargan de crear las placas madre de las computadoras que produce Ken Brown. Las netbooks de los programas educativos llevan mothers ECS, de los cuales Ken Brown posee la licencia para fabricarlas.
Los componentes más pequeños de la placa madre están aderidos a rollos de cinta. De este modo, la máquina que fabrica los mothers los va utilizando a medida que los necesita insertar de manera automática.
El equipo que posee Ken Brown puede fabricar también placas madres para otros equipos o módulos de memoria para ser insertados en su línea de notebooks y netbooks.
Luego de finalizada la placa, usa este horno para fijar las pistas.
Los técnicos sueldan a mano los componentes más grandes y verifican que las soldaduras se hayan realizado correctamente.
Los cartones que ya no se utilizan se prensan y se agrupan en fardos para cumplir con las exigencias de higiene y seguridad ambiental de la norma ISO 14000.
La planta de producción de netbooks y notebooks está compuesta por 30 técnicos. Ken Brown es uno de los proveedores de computadoras para el programa educativo Conectar Igualdad.
Cada puesto de trabajo cuenta con un monitor que detalla cada paso del proceso de producción de computadoras portátiles.
Así llegan las diversas partes de la carcasa desde China.
La empresa cuenta con tres máquinas clonadoras de discos duros, los cuales se rotulan con un número para identificar en caso de error cuál de ellas funciona incorrectamente.
Las máquinas pasan por la línea de montaje en cada parte del proceso hasta que se realiza un testeo del producto terminado. Esta prueba se realiza mediante un software desarrollado por Corporate Corp y dura 90 minutos. También cuenta con el análisis de los técnicos.
Aquí vemos las etiquetas de la marca y la licencia de Windows que se adhieren a la base de las netbooks.
Corporate Corp. también posee su propio sistema de service. Por requerimientos del programa Conectar Igualdad, deben retirar los equipos averiados y devolverlos arreglados a domicilio. También decidieron extender este servicio al resto de los productos que fabrican.
Aquí vemos a Synkom, la tablet de 7 pulgadas de Ken Brown, la primera del mercado en incluir sintonizador de TV Digital. Además, es de las pocas tablets económicas ($ 1.799) que incluye GPS.
Por último, nos retiramos de la planta y pasamos por las oficinas administrativas, donde la decoración homenajea a las glorias de los juegos de 8 bits.
donde consigo repuesto para los tv led ken brown de 39 pulgadas????
Yo diseño desde cero, desarrollo desde cero y vendo dispositivos electronicos desde hace 10 años…
Los componentes se fabrican en Asia, cada pieza, chip, etc. Lo nacional es el diseño, el cálculo del equipo en su CONJUNTO. Así funciona TODO tipo de industria: unos diseñan y fabrican los equipos grandes para el consumidor final y tienen que comprar las piezas pequeñas, y otros solamente diseñan las piezas pequeñas y se las veden a los que fabrican los equipos grandes. No hay nigún misterio, eso lo sabe cualquier técnico o ingeniero.
Claro que se diseña electrónica en Argentina. Yo trabajo en el centro atómico, soy ingeniero, y te aseguro que cada diseño es 100% sacado de la cabeza de los ingenieros electrónicos argentinos. Después de terminar el diseño y simularlo con software usando componentes estándard virtuales, hay que salir a comprar esos componentes estándard físicos. Los componentes se fabrícan en Asia, eso lo saben hasta los mas tontos. Lo que los mas tontos tontos no saben es que los diseños y calculos de los equipos son 100% nacionales. Hasta un estudiante de tecnico en electrónica de 3º año puede hacer su propio diseño 100% original, sacado de su cabeza, luego tiene que salir a comprar las piezas estándard de algún fabricante de componentes electrónicos. Así se trabaja en TODO el mundo. Pero hay gente que vive en un universo paralelo y pretenden que un equipo fabricado en argentina es 100% argentino si se fabrica cada átomo en argentina.
PD: no todos los días te vas a cruzar con un ingeniero, aprovechá a aprender de lo que te comenté.
TODAS las fábricas de productos para consumo final trabajan con componentes fabricados por otras fábricas. Hay fabricas especializadas en circuitos integrados, diodos y transistores, otras se especializan en capacitores, resistencias, otras fabricas hacen procesadores, otras discos rígidos, etc. No existe fábrica que realice cada componente. Lo que si hace cada fábrica que produce un equipo para el consumidor final es el diseño y cálculo de dicho equipo. Luego de eso hay que salir a comprar las piezas. Así funciona la industria electrónica y TODAS las demás industrias. Hay distintos niveles de fabricación, eso lo sabe cualquier técnico o ingeniero.
PD: Se de lo que escribo; soy tecnico en electrónica e ingeniero mecánico.
Muy buena info, yo lo voy a buscar Gak, muchas gracias !!!!
Excelente !!
La imagen corresponde a un prototipo de la siguiente generación de la familia de PLCs, que casualmente revolviendo entre una cosas viejas saqué cuenta de que ya van casi 10 años de evolución. Este junto con un desarrollo nuevo reemplazan a uno que se acaba de discontinuar, y que surgió a principios de los ’80. Se puede saber mas buscando por el nombre que es CAIPE. Lamentablemente no conozco mucho acerca de otros.
Nombres que recuerde en este momento son ECFA, Gaynor y Cylgem.
no matias, no mientas, en la nota te esta diciendo ke crean y fabrican las mothers, te lo ponen ante tus narices y lo seguis negando , lo tuyo es eskizoide ya. mas arriba otra persona ke trabaja en ello dijo ke ellos fabrican partes y ke inclusive le mandan a fabricar a pekeños fabricantes , inclusive hacen el softweare y no lo crees, yo misma al lado de mi casa tengo un fabricante de chips , segui negandolo, es una forma de atraso eso tambien.
aaa ke bueno GakSoftware, eso no se sabe, seria bueno poder difundirlo, tenes algun dato tangible de kienes son los fabricantes , para poder tener datos , sobre eso ke siempre dicen ke en el pais no se fabrica, se ensambla viste.
se crean los mother te parece poco? todo mal para vos norompam ?? ke amaaaaaarrrrrrrrgo ke sos !!!!! pero asi y todo muchas parejas se mudaron a tierra del fuego para laburar alli. Lo ke vos llamar gastar en personal, nosotros le decimos dar trabajo, invertir , capacitar personal, pero claro para vos ke lo ves todo negro es gasto, tipico pensamiento de la derecha destructora y comulgadora del fmi (fabrica mundial de indigencia)
eso es mentira ke coman arriba de las makinas., conosco gente ke labura alli dentro y tienen todos sus derechos , sus horarios de descanso, no por nada se mudan muchas parejas para trabajar alli.
ke pasa Santiago tenes las pruebas delante de tus narices de ke se fabrica y cran las mother de las notebooks , y seguis con la negacion cronica compulsiva??? no podes admitir ke se fabrica en el pais? tanta bronca te da ke nos vaya bien??
lee mas abajo, donde dice como crean y fabrican las mother para las notebooks, todo automatizado.
yo tengo una notebook de esta marca, la verdad que antes de comprarla mo estaba para nada convencido ya que esta marca no me inspiraba confianza.. pero quede totalmente sorprendido con este equipo, a decir verdad en la relacion producto precio, es lo mejor que van a encontrar en el pais.. y mas alla de que no es en si tan lindo el diseño viene equipada con las mejores cosas del mercado. no es porq sea mia, pero si quieren comprar una notebook fiel, buena y economica.. esta es la ideal!! recomiendo modelo hope, pentium i5 cuatro nucleos 750gb 6 de ram, lectora de taretas grabadora etc.. realmente muy contento
3400 pagan x mes, y cobran x quincena depende cuantos dias entren cobramos en base a cuantos dias se cerro, trabajan de lunes a sabados 8hs, y demas decir que comen, toman, y la mayoria son operarios sin ser tecnicos.
lastima que pagen 3400 POR MES LABURANDO DE LUNES A SABADO 8HS, con decir qe se come arriba de las maquinas, esta todo dicho,
Como hago para laburar ahi!!! ???
filosofame la japi
esta nota es re kK !!! jajaja encima el titulo cualquiera,, como se FABRICA jajajajajajajajajajajaj!!! inclusive ahi muestran y dice la misma nota, como llegan los componentes de china,, es una broma la nota, o que ?
lastima que se las dieron a todos los mas boludos… y no a la gente que estudia carreras como analista de sistemas o afines…
pero ese es un nicho de mercado pequeño, estas maquinas apuntan al consumidor casual, no son productos con calidad sony vaio. Para los que laburan en serio, supongo que es imposible encontrar una notebook nacional que se compare a una macbook si se busca mobilidad.
por otro lado, ahora los cpu mobiles traen apus integradas, ese fue un gran salto, menos energia, menos calor, mas duracion de bateria y buen rendimiento de video
Eso de que necesitas una de escritorio no es verdad, el avance de las notebooks actuales te permiten tranquilamente diseñar.. Yo estudio diseño Industrial y para todo lo que es gráfico (Ilustrator, Corel, Photoshop etc) con una i5 me anda joya, y trabajo con fotografías de 18mpx… y para modelado 3d también… la de escritorio se justifica si sos muy hincha bolas con el renderizado, o si trabajás con animación o videos!
Saludos
Para todos los giles
Aca no se puede fabricar (todavia )microprocesadores, ni chips semejantes a amd o intel o asus o gigabyte o nvidia. No tenemos las fabricas (no ensambladoras, fabricas).
Aca tampoco se diseña la electronica ni el diseño industrial, ni el software como para hacerlo en otro pais. Ya que ensamblar no basta para que sea industria argentina.
Ejemploooo mi empresa diseña el microprocesador de 15nm pero necesito hacerlo en china o la india, pero sigue siendo propio, tecnologia que utilizo mi empresa, una argentina con empleados argentinos para poder hacerlo y generarlo.
Esto al menos, es un comienzo, pero no tiene porque decir “fabricado en argentina” porque no esta fabricado, ni diseñado. Al menos vamos estar preprados para ensamblar lo nuestro….. algun dia
Asique dejen de discutir pelotudos k y anti k por creerse mejores que los demas, giles.
Muy bueno que generen trabajo aca !!!!!
PD: Muchachos las “L” de carton pegadas concinta en la linea de montaje…… podrian poner una L de plastio o aclilico bien puesta
decicelo a los ciberk que se enojan cuando les decis la verdad
uno en los comentarios mas arriba dijo hizo y los ciberK lo cag@aron a put3adas. no tiene ni idea de nada y solo agreden porque es lo unico que saben hacer
Macri no es tan idiota como abrir de par en par las importaciones, pero las restricciones mas absurdas probablemente las saque como muchos queremos.
que facil es hacer enojar a los ciberk, dan asco los primitivos que son!!
son ciberk, son incivilziados e ignorantes, no piensan, solo hacen lo que les manda la korrupta que lava fondos publicos!!!
cagamos con lso ciberk, matense todos juntos, ustedes son el cancer del pais!!!
Patricio…no estas nada mal…
Yo no quiero que un negro fabrique mi proxima computadora. Me voy de este pais.
Jo Jo,este gobierno tiene la chancha los 20 la maquina de hacer chanchitos y quierne más
Ja, que poco saben del asunto los que ven maquinas que arman mother casi automaticamente (compradas afuera) y creen que tenemos industria, estas empresas lo unico que hacen es saltar restricciones de importaciones de esta manera. Saquen cuentas, con 30 empleados para la ultima licitacion que cerro el 24/12/2013 propusieron producir 45000 computdoras por $120.555.000 eso con el dolar al cambio de hoy 5,23 (logicamente consiguen dolar oficial) son 23.050.669 dolares
Supongamos que de costo laboral con cada uno de esos 30 empleados tiene 10.000 mangos por mes por persona en total gastan $3.600.000 aprox por año para producir esa cantidad de netbooks. Es decir gastaron en personal una suma cercana a los 688.336 Dolares en personal para producir bienes por valor de 23.050.669 dolares. Todo lo demas lo hacen maquinas y en el resto del precio debe estar el costo de los componentes y la ganancia de la empresa, acá no hay aporte de desarrollo tecnologico y no hay valor agregado, tan simple como eso. Habria algun valor agregado si se diseñara algun componente (aunque no se fabrique aca) o si acá se diseñaran o se produjeran alguno de los verdaderos dispositivos de que importan en la fabricacion como esos robots y esos hornos.
Ahora que lindo negocio que hacen, estas empresas… con razon todos quieren participar.
Pero como las netbook son para los chicos o para sus padres? Estas desvirtuando, 3 parrafos para dar su curriculum donde solo importa una oracion, deja de buscarle la quinta pata al gato
Para entender los resultados de la entrega de netbooks a los alumnos les recomiendo ver este video de Miguel Brechner Frey en TEDx Buenos Aires (2010)
http://www.youtube.com/watch?v=AWOpCDBuhgs
(Miguel Brechner Frey: REVOLUCIONANDO LA EDUCACIÓN EN URUGUAY CON LAPTOPS PARA TODOS LOS CHICOS)
donde explica que uno de los efectos mas importantes (yo opino que es el mas importante) del plan Ceibal en Uruguay fue que los niños les enseñaban a los padres a usar las compus. El resultado es que la mayoría de los padres, que sabían leer y escribir, en poco tiempo se capacitaron a traves de sus hijos en el uso de la computadora, por lo que tuviste una masiva capacitacion en informática de los adultos mas pobres de la sociedad uruguaya. Eso es lo que no se ve cuando se habla de populismo y otras yerbas por el estilo, ademas no es que se dejó de usar el papel y el lapiz en las escuelas.
Miguel Brechner Frey es Ingeniero en Telecomunicaciones, graduado en el Imperial College de Londres. Durante más de 25 años estuvo vinculado a la búsqueda y aplicación de nuevas tecnologías. Fue responsable de la introducción de Digital Equipment Corp. -luego Compaq- y Acer en Uruguay, así como de las tecnologías de Sonda y Newbridge en áreas de sistemas y telecomunicaciones.
En 2005 fue designado presidente del LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), institución gubernamental que impulsa el desarrollo sustentable del país a través de la innovación y transferencia de soluciones.
A propuesta suya se implementó el Plan Ceibal en Uruguay, basado en el programa OLPC (One Laptop per Child) e implementado por LATU, enfatizando la inclusión social, la tecnología y la educación. Entre noviembre 2007 y octubre
2009 todos los niños y maestros de escuela pública recibieron su
computadora con conexión a Internet.
En la actualidad se desempeña además como Director de la Agencia de Investigación e Innovación y como Presidente del CITS (Centro para la Inclusión Tecnológica y Social), institución creada por el parlamento uruguayo en 2010 para la implementación de programas de apoyo a niños y adolescentes
que asisten a la educación publica.
ya arrancaron a insultar.. que increible che..
Aplausos.. alguien que dio en la tecla.. sabes lo que pasa.. se olvidan que los grandes genios de la historia.. se aducaron con lapiz y papel.. se olvidan que nuestros GRANDES ingenieros contemporaneos.. se educaron CON LAPIZ y PAPEL.. Favarolo tenia una netbook?? ¿entonces? quien les metio en la cabeza que con una netbook el pibe tiene mejor educacion?? ¿porque japón lo hace? JAPON TIENE MILES DE AÑOS DE CULTURA QUE SE BASA EN EL RESPETO, EL HONOR Y LA EDUCACION… principios que les inculcan y enseñan desde chiquitos.. ¿hace falta una netbook para que un pibe sea bien educado?? se piensan que dandole una netbook el pibe va a salir sabiendo C++, MySQL, PHP?? jaja ¡¡ si las usan principalmente para boludear!!, los pibes se cagan de frio en las escuelas.. se caen a cachos las paredes… los maestros hacen paro la mitad del año.. pero guarda ehh!!! NETBOOKS para todos!!! pero eso si! a los 16 renová el dni y anda a votar eh!!! que cocodrilo que se duerme!! es cartera!!!! como nuestros abuelos!!! que siguen reclamando el 82% movil, mientras con su guita el gobierno financia netbooks para todos y todas!! ¿realmente no tiene mas sentido ahorrarse millones… acondicionar los laboratorios o salas de computacion de las escuelas.. o porque no?!?! acondicionar las escuelas completamente!! mejorando todas las instalaciones!!!? creo que los argentinos tenemos los valores cambiados.. desde el momento que preferimos que nos “regalen” futbolparatodos antes que nos mejoren la economia para pagarnoslo nosotros mismo si queremos.. desde ese momento…. nos merecemos el gobierno que tenemos.
No seria mejor acondicionar las salas de computacion de las escuelas e integrarlo a la educacion? No, el gob solo quiere haer populismo barato
tenes totalmente razon agalonso.. debe ser un boludito criado en cunita de rosas y oro…
Asi que nadie fabrica nada en el mundo.
¡JAAAAAAAAAAAAAAAAA!
Asi que nadie fabrica nada en el mundo.
¡JAAAAAAAAAAAAAAAAA!
Un par de cositas:
“La línea de montaje de cámaras está conformada por 8 mujeres”
¡8!Ocho personas ni trabajando las 24hs pueden producir lo suficiente para satisfacer cualquier demanda
“La planta de producción de netbooks y notebooks está compuesta por 30 técnicos”
¿Una línea de producción de 30 pasos?
¿Tres de 10?
¿10 de 3?
Eso es un curro para proveer al Estado.
Como Coradir o Newtronic o semejantes.
Trabajo de baja especialización para 60 o 100 pibes por un tiempo, mientras dura el curro.
Dejálo, este pibe ni sabe cómo es el proceso de armado y ensamblaje!!!.
Dejálo, este pibe ni sabe cómo es el proceso de armado y ensamblaje!!!.
Al principio (2010), se importaban. Luego, en (2010), Exo ensambló algunas acá, luego (2011), varias empresas empezaron a ensamblar. En 2012, el 30% era fabricado acá y creo que ahora, la fabricación argentina es del 60% y el objetivo es llegar a que la mayoría sea fabricado acá. Pero no estoy seguro de los porcentajes. Discurso de la Presidenta hace un tiempo atrás.
Vos querés barato (al precio de China) pero también querés industria nacional y que los salarios no queden al nivel de China. Ahora bien, eso no se puede, ya que… o tenés salarios chinos y así competís liberando la importación, o trabás la importación mediante aranceles y así pagás más caro, pero tenés algo de industria nacional. Es cuestión de elecciones… como todo en la vida!!!.. o casi todo!!
Bueeee dijo 20 años por decir un ejemplo… eso se logra protegiendo a la industria nacional. Está claro que si en 2015 gana Macri, libera la importación de todo, y obviamente todo va a ser más barato porque en China laburan por 140 dólares y en México por 127 dólares mensuales. Pero también sé consciente de que la industria nacional deja de existir y ni siquiera se ensamblará nada!!!
Bueeee dijo 20 años por decir un ejemplo… eso se logra protegiendo a la industria nacional. Está claro que si en 2015 gana Macri, libera la importación de todo, y obviamente todo va a ser más barato porque en China laburan por 140 dólares y en México por 127 dólares mensuales. Pero también sé consciente de que la industria nacional deja de existir y ni siquiera se ensamblará nada!!!
Jajajajaaj tal cual… nuevamente vuelvo a coincider con tu comentario, además de causarme hilaridad!!! ajajaaja
No inicies Chrome y Word… ¿para qué vas iniciar Chrome y Word?… aclaro que la garcha es Word (el Word Starter que traen consume recursos al rolete y al pedo, porque podés acceder a la mitad de las herramientas). Arrancá Chrome y LibreOffice!!
No inicies Chrome y Word… ¿para qué vas iniciar Chrome y Word?… aclaro que la garcha es Word (el Word Starter que traen consume recursos al rolete y al pedo, porque podés acceder a la mitad de las herramientas). Arrancá Chrome y LibreOffice!!
No, capaz que es el señor Jorge Yoma o quizás el “señor” Tata Yofre… o tal vez el “señor” Juan Manuel Casella, amigos de Alfonso, Méndez y chupete!!!… o quizás el dueño sea un tal “Antonito” y su fiel hermano “Aíto” jejejeejej
Claaaro, coincidimos en un 100%… no había leído tu comentario, pero yo hablé de lo mismo con distintos “personajes” que inspiraban confianza!!!
Claaaro, coincidimos en un 100%… no había leído tu comentario, pero yo hablé de lo mismo con distintos “personajes” que inspiraban confianza!!!
No te inspira confianza pero… ¿juzgás a la gente por el corte de pelo y la ropa?… ¿y Cavallo?… jaajajaja.. viste con trajes importados y mirá el garca que es!!!… pero seguro te inspiraba confianza… en eso estamos de acuerdo!!! jaajaja
O de México. Pero yo la verdad no quisiera laburar en México por 120 dólares mensuales… ¿vos lo harías?… ojo que en México hay playas paradisíacas también!!!. Por lo tanto, conclusión… administrar la importación de productos no está tan mal después de todo. Conservás el salario (ojo que soy consciente del problema de la inflación, que es otro tema) y encima, fomentás la industria nacional.
O de México. Pero yo la verdad no quisiera laburar en México por 120 dólares mensuales… ¿vos lo harías?… ojo que en México hay playas paradisíacas también!!!. Por lo tanto, conclusión… administrar la importación de productos no está tan mal después de todo. Conservás el salario (ojo que soy consciente del problema de la inflación, que es otro tema) y encima, fomentás la industria nacional.
Las netbooks del programa Conectar Igualdad, surgieron de la idea de John Negroponte de “una computadora por 100 dólares” (plan Ceibal de Uruguay). Si comparás las netbooks del programa Ceibal con las del Conectar Igualdad, las del Conectar Igualdad son 10 veces mejores. Además, son computadoras para la escuela. ¿Para qué querés aceleradores gráficos de última generación?.
Las netbooks del programa Conectar Igualdad, surgieron de la idea de John Negroponte de “una computadora por 100 dólares” (plan Ceibal de Uruguay). Si comparás las netbooks del programa Ceibal con las del Conectar Igualdad, las del Conectar Igualdad son 10 veces mejores. Además, son computadoras para la escuela. ¿Para qué querés aceleradores gráficos de última generación?.
Las netbooks del programa Conectar Igualdad vienen con Windows y Linux preinstalados.
Las netbooks del programa Conectar Igualdad vienen con Windows y Linux preinstalados.
No se vio y entonces porque no se vio no es… PROBLEMA FILOSÓFICO!!!… LA REALIDAD EXISTE O EXISTE PORQUE ALGUIEN LA OBSERVA?… ¿SABÉS DESDE CUÁNDO VIENE ESA DUDA?… DESDE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS SALAMÍN!!! ajajajaaj
No se vio y entonces porque no se vio no es… PROBLEMA FILOSÓFICO!!!… LA REALIDAD EXISTE O EXISTE PORQUE ALGUIEN LA OBSERVA?… ¿SABÉS DESDE CUÁNDO VIENE ESA DUDA?… DESDE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS SALAMÍN!!! ajajajaaj
Bla bla bla, en todos los países se ensamblan componentes. Ningún país del mundo fabrica una netbook, notebook, tablet, smartphone desde cero…. NO SEAS ASÍ, VAS A TENER PROBLEMAS GÁSTRICOS!!!… VOTÁ A CARRIÓ Y MACRI Y TENÉS INDUSTRIA 100% NACIONAL… BOLUDAZO!!!
Bla bla bla, en todos los países se ensamblan componentes. Ningún país del mundo fabrica una netbook, notebook, tablet, smartphone desde cero…. NO SEAS ASÍ, VAS A TENER PROBLEMAS GÁSTRICOS!!!… VOTÁ A CARRIÓ Y MACRI Y TENÉS INDUSTRIA 100% NACIONAL… BOLUDAZO!!!
Andá a cagar boludo!!! jaajajajaaj
También me gustaría que fuese 30% más barato, pero no se puede negar la realidad. El salario mínimo en China (de donde viene casi todo ya) es de USD 249, acá de USD 550 (a dólar oficial; en pesos, $2875), el 100% más, y el salario es el costo más alto de cualquier producto. Aunque a lo que viene de afuera le sumes el 50% de importación (o hasta casi el 100%), te sale más barato o igual que hecho en Argentina.
ahora digo yo, si las notebook supuestamente la arman acá y son de fabricación nacional. Porque para los drivers tenes que ir al ftp de compal?. O será que son ensambladas y solo son barebones (kits para armar) de otras compañías que si sueldan componentes. Cosa que en la foto no se vio. Solo se ven máquinas retificadoras que puede tener cualquier gran servicio técnico que repara mothers.
que buena nota y fotos y lo mejor fabricado en el barrio porteño de Saavedra
que buena nota y fotos y lo mejor fabricado en el barrio porteño de Saavedra
Hay muchos en el país, especialmente pequeños fabricantes. En mi caso diseñamos los circuitos, mandamos a hacer las placas (en el país), montamos y soldamos los componentes, y también hacemos el software (casi todo lleva un microcontrolador).
Hay muchos en el país, especialmente pequeños fabricantes. En mi caso diseñamos los circuitos, mandamos a hacer las placas (en el país), montamos y soldamos los componentes, y también hacemos el software (casi todo lleva un microcontrolador).
Para los que le interesa ir por todo…. y no se conforman con ensablar (lo que se denomina CKD) ….El INTI creo hace poquito un instituto para diseñar y desarrollar Circuitos Integrados de alta escala de integración acá en Argentina. Ya tienen sala limpia y en otro lado un microscopio electrónico de última generación. Van primero por un diseño de un microprocesador para ARSAT. Los módulos de circuito que se puedan aprovechar de ese desarrollo estarán disponibles para los socios que participen (empresas Argentinas que aporten $ al instituto). Saludos!
Para los que le interesa ir por todo…. y no se conforman con ensablar (lo que se denomina CKD) ….El INTI creo hace poquito un instituto para diseñar y desarrollar Circuitos Integrados de alta escala de integración acá en Argentina. Ya tienen sala limpia y en otro lado un microscopio electrónico de última generación. Van primero por un diseño de un microprocesador para ARSAT. Los módulos de circuito que se puedan aprovechar de ese desarrollo estarán disponibles para los socios que participen (empresas Argentinas que aporten $ al instituto). Saludos!
Yo creo que de aca a 2 años se pueden fabricar plasticos con la misma o mejor calidad, todo es cuestion de querer, y ademas se podrian DISEÑAR mothers nacionales eso le daria un valor agregado muy grande, no eso de cobrar 6 lukas por poner etiquetas de hecho en argentina.. pero por ahora va bien.!! saludos
Es lo mismo que en china, no has visto los chinos soldando? hay cosas que no se pueden soldar ya que traen cables o se ubican en una posicion que requiere de muchos movimientos como la bateria y el parlante..
Por saber manejar una fotocopiadora no quiere decir que sepas escribir un libro !!!
Seamos realistas!!!
Ponemos tornillos y armamos un lindo paquetito!
Sos una granja y no un país tecnológico! Tendríamos que exportar carne, producir telas, algunas autopartes y realizar producto finales de las materias primas que producimos, y no traer en un contenedor de china todas las partes para poner 4 tornillos y una linda cajita. (ni al papel lo hacemos aca)
Lo único que hacemos es pasear con las partes del puerto de Bs As a tierra del Fuego (por suerte esta planta no tiene ese costo en el producto)
Y en China no están las plantas tan automatizadas porque el estado trata de poner mas gente en la producción.
Por saber manejar una fotocopiadora no quiere decir que sepas escribir un libro !!!
Seamos realistas!!!
Ponemos tornillos y armamos un lindo paquetito!
Sos una granja y no un país tecnológico! Tendríamos que exportar carne, producir telas, algunas autopartes y realizar producto finales de las materias primas que producimos, y no traer en un contenedor de china todas las partes para poner 4 tornillos y una linda cajita. (ni al papel lo hacemos aca)
Lo único que hacemos es pasear con las partes del puerto de Bs As a tierra del Fuego (por suerte esta planta no tiene ese costo en el producto)
Y en China no están las plantas tan automatizadas porque el estado trata de poner mas gente en la producción.
Loco ni siquiera en USA se fabrican CI o circuitos integrados, eso se fabrica en malasia, costa rica y china.O vos te vas a poner a fabricar un micro tipo intel… son muy pocas la que fabrican a esa escala, pero fabricar la placa madre es un avance grande. Obvio que estaria bueno DISEÑARLAS aca y con marca propia si ya tienen las maquinas, lo unico que no se fabricarian serian el LCD , HDD y micros, es mas hasta los plastico de la carcaza se podrian hacer., pero vamos de apoco!!!
Loco ni siquiera en USA se fabrican CI o circuitos integrados, eso se fabrica en malasia, costa rica y china.O vos te vas a poner a fabricar un micro tipo intel… son muy pocas la que fabrican a esa escala, pero fabricar la placa madre es un avance grande. Obvio que estaria bueno DISEÑARLAS aca y con marca propia si ya tienen las maquinas, lo unico que no se fabricarian serian el LCD , HDD y micros, es mas hasta los plastico de la carcaza se podrian hacer., pero vamos de apoco!!!
Tipico comentario del nene de papa y mama que tiene su iPad, su iMac, su iPod y su iPhone 4s en la mesita de luz al lado del plato con galletitas y el vaso de lechita chocolatada calentito. Debieras tener un poco mas de solidaridad con los que menos tienen y que, de esta manera, tienen un primer acceso a la informatica, en una escuela publica y en forma gratuita. Tuve obreros albañiles que lloraban cuando sus hij@s en la escuela les pedian una computadora para aprender y no podian comprarselas. Y eso fue en el año 2000/2001/2002/2003. No hace mucho. No te sumes al coro de bobos que despectivamente critican por cuestiones xenofobas o raciales.
Tipico comentario del nene de papa y mama que tiene su iPad, su iMac, su iPod y su iPhone 4s en la mesita de luz al lado del plato con galletitas y el vaso de lechita chocolatada calentito. Debieras tener un poco mas de solidaridad con los que menos tienen y que, de esta manera, tienen un primer acceso a la informatica, en una escuela publica y en forma gratuita. Tuve obreros albañiles que lloraban cuando sus hij@s en la escuela les pedian una computadora para aprender y no podian comprarselas. Y eso fue en el año 2000/2001/2002/2003. No hace mucho. No te sumes al coro de bobos que despectivamente critican por cuestiones xenofobas o raciales.
Nada que ver hoy en dia una ‘buena’ pc sin monitor esta arriba se los 7000 yo en el exterior me compre esta notebook que le da 1000 vueltas a cualquier notebook que hacen aca e incluso mas potentes que muchas pc de escritorio
https://www.pcfactory.cl/producto/12503-Notebook.NP550P5C-S05CL.Core.i7-3630QM.8GB.1TB.15,6.BluRay.GT650M.2GB.Windows.8
y me salio 7500 pesos argentinos…
Hoy en dia mas del 90% del software trae soporte para GPU hasta los navegadores traen soporte y la diferencia es muchisima si el cpu viene acompañado de un buen gpu que no necesariamente debe ser un Quadro o FireGL asi que es totalmente mentira si la notebook viene con placa de video el soft no lo usa.
Hoy en dia mas del 90% del software trae soporte para GPU hasta los navegadores traen soporte y la diferencia es muchisima si el cpu viene acompañado de un buen gpu que no necesariamente debe ser un Quadro o FireGL asi que es totalmente mentira si la notebook viene con placa de video el soft no lo usa.
No sabemos si a Juninho, garoto natural del Brasil, le molestan mas las mujeres o las manos… Amigo: me extraña tu comentario. Parece de hace dos siglos, tiempos en los cuales las mujeres no podian votar. Conoces una maquina que suelde las camaras automaticamente?. Cual es?
Me parece muy triste tu comentario y con cierto tinte discriminatorio. El corte de pelo, la estetica y la ropa que cada uno quiera o pueda usar no debiera inspirarte confianza o desconfianza. El gral. Videla, con pelo engominado y bigote de “macho” te inspiraba confianza?. El pelo enmarañado y al viento de Albert Einstein te inspiraria desconfianza?. De todos modos, veo que tu comentario es alentador en la parte tecnica y en el aliento que se desprende de tus palabras hacia el emprendimiento, de manera que te pido que tomes mi critica hacia tus comentarios como una invitacion a que revises tu posicion y no como un agravio.
Me parece muy triste tu comentario y con cierto tinte discriminatorio. El corte de pelo, la estetica y la ropa que cada uno quiera o pueda usar no debiera inspirarte confianza o desconfianza. El gral. Videla, con pelo engominado y bigote de “macho” te inspiraba confianza?. El pelo enmarañado y al viento de Albert Einstein te inspiraria desconfianza?. De todos modos, veo que tu comentario es alentador en la parte tecnica y en el aliento que se desprende de tus palabras hacia el emprendimiento, de manera que te pido que tomes mi critica hacia tus comentarios como una invitacion a que revises tu posicion y no como un agravio.
Teniendo en cuenta la “lógica” que siempre proponen: “acá solo se ensambla”, entonces en ninguna fábrica del MUNDO se fabrica.. en NINGUNA. Por ende, esta planta “ensambla” como TODAS las demás del mundo. Estamos “ensamblando” igual que lo hace la “Ensambladora” que “ensambla” los Iphone.
Usando este criterio, calculo yo que hoy en día con tantas cadenas de producción (y no solo de productos electrónicos, si no también de cualquier cosa, como una mesa de ping pong hasta una zapatilla) entonces no existen más las Fábricas… pasaron a ser ensambladoras….
¿Eso es lo que piensan cuando dicen “acá no se fabrica”?…Es una lógica aceptable… pero discutible.
Teniendo en cuenta la “lógica” que siempre proponen: “acá solo se ensambla”, entonces en ninguna fábrica del MUNDO se fabrica.. en NINGUNA. Por ende, esta planta “ensambla” como TODAS las demás del mundo. Estamos “ensamblando” igual que lo hace la “Ensambladora” que “ensambla” los Iphone.
Usando este criterio, calculo yo que hoy en día con tantas cadenas de producción (y no solo de productos electrónicos, si no también de cualquier cosa, como una mesa de ping pong hasta una zapatilla) entonces no existen más las Fábricas… pasaron a ser ensambladoras….
¿Eso es lo que piensan cuando dicen “acá no se fabrica”?…Es una lógica aceptable… pero discutible.
“Yo solamente hago pop, pop para divertirse, nada más”
“Yo solamente hago pop, pop para divertirse, nada más”
No, se hacen acá, bit.ly/17QktdG
No, se hacen acá, bit.ly/17QktdG
La verdad que para diseñadores lo mejor es una computadora de escritorio, que le podés actualizar el mather, micro, memoria y placa de video, si pretendés usar una notebook estás tirando la plata, con la plata que gastás en una note importada te comprás 2 CPU una para casa y otra para el laburo, y ponés unos mangos más y usas una tablet para las presentaciones
NO puedo creer el caradurismo de la gente de Ken-Brown ¿saben quién es el propietario?
El señor Cirigliano, el del tren Sarmieto y los 51 muertos de Once.
En lugar de invertir en mejorar el servicio ponen fábricas de netbooks.
De más está decir que la planta en general da pena, es una tomadura de pelo, ver a las chicas soldando arriba de la bolsitas de plático es para matarse de risa, me extraña que la goma antiestática no estuviera llena de quemaduras también… se ve que sueldan muy bien.
NO puedo creer el caradurismo de la gente de Ken-Brown ¿saben quién es el propietario?
El señor Cirigliano, el del tren Sarmieto y los 51 muertos de Once.
En lugar de invertir en mejorar el servicio ponen fábricas de netbooks.
De más está decir que la planta en general da pena, es una tomadura de pelo, ver a las chicas soldando arriba de la bolsitas de plático es para matarse de risa, me extraña que la goma antiestática no estuviera llena de quemaduras también… se ve que sueldan muy bien.
Ahá ¿las carcasas en 20 años? ¿no te parece mucho?
Sabés qué pasa, la máquina de pick-and-place cuesta 4 mangos, fabricar la carcasa es mucho más complicado, aunque no parezca.
Si tenemos que esperar 20 años para terminar de arrancar estamos en el horno.
Ahá ¿las carcasas en 20 años? ¿no te parece mucho?
Sabés qué pasa, la máquina de pick-and-place cuesta 4 mangos, fabricar la carcasa es mucho más complicado, aunque no parezca.
Si tenemos que esperar 20 años para terminar de arrancar estamos en el horno.
Absolutamente todo viene de China, nada se fabrica acá. A las Mothers se le agregan componentes, se le sueldan un par de cosas, y hasta ahí. Y lo digo sabiendo, laburé ahí poco mas de medio año.
PD: Todo lo que se adquiere en cantidad, tiene poca calidad. Los componentes dejan de funcionar a los cuatro o cinco meses. Y si siguen funcionando, nunca falta el pibe que rompe la netbook porque, obviamente, no le salió nada.
Absolutamente todo viene de China, nada se fabrica acá. A las Mothers se le agregan componentes, se le sueldan un par de cosas, y hasta ahí. Y lo digo sabiendo, laburé ahí poco mas de medio año.
PD: Todo lo que se adquiere en cantidad, tiene poca calidad. Los componentes dejan de funcionar a los cuatro o cinco meses. Y si siguen funcionando, nunca falta el pibe que rompe la netbook porque, obviamente, no le salió nada.
Nabo ignorante lemeculos detected!
Soretes como vos, que no tienen noción de los que hablan es lo que no sorprende.
Soretes como vos, que no tienen noción de los que hablan es lo que no sorprende.
Man el mother y ese proceso ya estan diseñados, y la esas maquinas se programan una ves para que haga el mismo proceso automaticamente tantas veces sea necesario. Y los chips, que si requieren un proceso complejo para fabricarlos, no se hicieron aca, solo se sueldan.
No viste la maquina para empistar los mother y el horno?
No viste la maquina para empistar los mother y el horno?
Van a decir que “fomenta la violencia de genero”, como les encanta exagerar a las ONG de mala calidad que tiene las feministas le$vianas de este pais.
Mas alla de la critica valida, te aclaro que para diseño lo que importa es el CPU, excepto que la notebook incluya un placa de video profesional como nVidia Quadro o AMD FireGL. En el caso de que se incluya una placa de video profesional el programa que uses para diseño tendra que tener soporte para estas placas para notar una mejora de rendimiento.
Si la notebook tiene una placa de video para juegos, el software no la va a usar ya que renderiza por software y para esto usa el CPU.
Mas alla de la critica valida, te aclaro que para diseño lo que importa es el CPU, excepto que la notebook incluya un placa de video profesional como nVidia Quadro o AMD FireGL. En el caso de que se incluya una placa de video profesional el programa que uses para diseño tendra que tener soporte para estas placas para notar una mejora de rendimiento.
Si la notebook tiene una placa de video para juegos, el software no la va a usar ya que renderiza por software y para esto usa el CPU.
Se sueldan y se ensamblan. Soldar y atornillar no te deberia sorprender, lo puede hacer cualquiera. Sorprendete el dia que aca se diseñe un motherboard.
Los de la colectividad antes vendían telas y ahora ensamblan basura electrónica china. A cambio somos rehénes de estos tipos y no podemos elegir qué herramientas de trabajo comprar con nuestro dinero. Volvieron los 80 : mala calidad, obsoleto, caro, peor configurado que su modelo internacional equivalente, o no se consigue, o una combinación de todo lo anterior. Voy a creer en estos tipos cuando pueda elegir, no cuando sea rehén y ellos tengan un mercado cautivo (economía feudal que le dicen).
Los de la colectividad antes vendían telas y ahora ensamblan basura electrónica china. A cambio somos rehénes de estos tipos y no podemos elegir qué herramientas de trabajo comprar con nuestro dinero. Volvieron los 80 : mala calidad, obsoleto, caro, peor configurado que su modelo internacional equivalente, o no se consigue, o una combinación de todo lo anterior. Voy a creer en estos tipos cuando pueda elegir, no cuando sea rehén y ellos tengan un mercado cautivo (economía feudal que le dicen).
Ahhhh, claro, es porque no se vió, si, tenés razón.
Son insertadoras y soldadoras automáticas, las mismas de otras fábricas, solamente son mejores porque están en Buenos Aires, si, seguro.
Ahhhh, claro, es porque no se vió, si, tenés razón.
Son insertadoras y soldadoras automáticas, las mismas de otras fábricas, solamente son mejores porque están en Buenos Aires, si, seguro.
En las imágenes tenes la máquina que hace la placa madre. En Tierra de Fuego eso no se vió.
En las imágenes tenes la máquina que hace la placa madre. En Tierra de Fuego eso no se vió.
Sí mirás bien las fotos, verás que en una Netbook tiene instalado ubuntu 10.4.
Hablando de Conectar igualdad, no tenían que ponerle el nuevo sistema Hayra? cambiaron el sistema predeterminado en el arranque por Linux?
En todo el mundo las netbooks se
estan dejando de producir y en pocos años moriran y aca todavia las
siguen haciendo y te las venden como lo ultimo de lo ultimo dejate de
joder… En todo el pais no hay ni UNA SOLA notebook ‘nacional ‘ que
venga con una placa de video decente. Para los que laburamos en diseño
no nos queda otra que comprar afuera
Que tema tan interesante. Hacia rato no sacaban una nota asi. Ojala haya segunda parte como me hubiera gustado una entrevista y algunos datos mas (cuantos empleados hay, precio de mercado de los productos esperando que sean no sean elevados,menos fotos y mas texto)
Que loco que se fabriquen mothers tan cerca de mi casa!
Que tema tan interesante. Hacia rato no sacaban una nota asi. Ojala haya segunda parte como me hubiera gustado una entrevista y algunos datos mas (cuantos empleados hay, precio de mercado de los productos esperando que sean no sean elevados,menos fotos y mas texto)
Que loco que se fabriquen mothers tan cerca de mi casa!
¡Estas son las cosas que hay que apoyar! Ir desmitificando el ensamble de las mother, si bien recién estamos empezando, es un enorme avance.
10 ptos. para Red Users.
¡Estas son las cosas que hay que apoyar! Ir desmitificando el ensamble de las mother, si bien recién estamos empezando, es un enorme avance.
10 ptos. para Red Users.
” … este producto lo ensamblan únicamente mujeres porque necesitan manos pequeñas para insertar los componentes”
En cualquier momento, aparece INADI
” … este producto lo ensamblan únicamente mujeres porque necesitan manos pequeñas para insertar los componentes”
En cualquier momento, aparece INADI
Sabes algo llamado “critica constructiva”?
Prefiero que estén soldando antes que en los planes “descansar”. Mal que mal, aprende un oficio.
Prefiero que estén soldando antes que en los planes “descansar”. Mal que mal, aprende un oficio.
Amigo, en cualquier proceso productivo, hay ensamblado automático y manual. NO se puede automatizar todo, al 100%. Se suelda a mano lo que la maquina pick-and-place no puede.
Amigo, en cualquier proceso productivo, hay ensamblado automático y manual. NO se puede automatizar todo, al 100%. Se suelda a mano lo que la maquina pick-and-place no puede.
Estoy de acuerdo, pero así se empieza. En algún momento alguien dirá “che, y no hay nadie que las puede hacer aca?” Y quizás como bien dicen, tal vez en 20 años tendremos productos 50/80% made in argentina.
Ojala.
Estoy de acuerdo, pero así se empieza. En algún momento alguien dirá “che, y no hay nadie que las puede hacer aca?” Y quizás como bien dicen, tal vez en 20 años tendremos productos 50/80% made in argentina.
Ojala.
Es concida. No te acordas de la publicidad de los estereos de los 90s?
Pasa una mina muy buena con un estereo en la mano.
Chabón 1: “Que hembrón!!”
Chabón 2: “NO!!”…”Ken Brown!!”
Es concida. No te acordas de la publicidad de los estereos de los 90s?
Pasa una mina muy buena con un estereo en la mano.
Chabón 1: “Que hembrón!!”
Chabón 2: “NO!!”…”Ken Brown!!”
Seguramente, acá luego le estampan los logos y textos.
Seguramente, acá luego le estampan los logos y textos.
Yo probe una kenbrown y por lo menos la carcasa, es comparable con una la de Samsung y mueven muy bien windows
Yo probe una kenbrown y por lo menos la carcasa, es comparable con una la de Samsung y mueven muy bien windows
Así se fabrican las netbooks de juguete del gobierno! Donde iniciaste Chrome y Word cagaste fuego! :p
Así se fabrican las netbooks de juguete del gobierno! Donde iniciaste Chrome y Word cagaste fuego! :p
No se de donde será esa marca suena a marca pirulo, pero eso no importa lo que no entiendo porque usan software windows, habiendo software libre como ubunto o debian.
Si en Tierra del Fuego se hace esto son armadoras que sacan horribles productos, si lo hacen en Buenos Aires, hacen un trabajo muy bueno. ANDAAAAAÁ.
Dejen de mirarse el ombligo porteños.
Eras muy feo, fueron fotos insalvables. Se veló la película.
Muy buena la nota! Lástima que se tengan que traer las carcazas de China. Se comprende que los componentes electrónicos sean de ahí pero las carcazas habría que buscarles proveedor nacional!
buena nota, es bueno saber que se hace algo aca mas de ponerle la etiqueta hecho en argentina, como dicen algunos, ojala de aca a 20 años se pueda hablar de la excelente calidad, recuerden que en los 60s a japon le decian lo mismo y ahora mas de uno de babea por algo que diga made in japan
si no te gusta, soldala vos si?
Notón muchachos, notón
Gracias por mostrar esto
No lo matemos así al pobre pibe. Si juzgamos por la imagen, quien daba 2 mangos por Steve Jobs cuando soldaba placas en HP e iba a laburar en patas o con olor a bosta por no haberse bañado durante una semana? jajaj
Muy buena nota.Para mi cualquier proceso de industrialización es complejo por lo menos tarda 2 décadas, pero coincido en general con las criticas.Lo mas importante es el precio, tendría que ser 30% mas barato y a nadie le importaría tanto la calidad.
Lo de las soldaduras manuales deja mucho que desear, el resto muy bueno
Adhiero a ciertos comentarios, y no quisiera ser tan crítico y pre-juzgar… pero “técnicos”, lo tomo más que con pinzas, con un pañuelo descartable. Un pibe que no supera los 20 años, con corte “wachiturro” y pantalón de jogging “Adidas”. Mucha confianza no me inspira. Igual sí confieso que he visto y usado (no mucho) estas netbooks: los materiales muy buenos (mejores que las porquerías que he usado de EXO), y andan muy bien, se bancan muy bien los maltratos.
Bien ahí con la máquina para insertar componentes en los motherboards. Eso sí ya es manufacturar y no ensamblar, para terminar un poco con esa disputa. Foundries de microchips hay 4 ó 5 en el mundo, así que no jodan a que los componentes se traen de afuera y bla bla. Igual que manufactureras de displays LCDs, LEDs y similares, como así también discos rígidos (Hitachi, Seagate, Samsung, Fujitsu, Toshiba y Western Digital, paren de contar). Para colmo las fábricas de HDs tenés en USA (Hitachi), y el resto se reparten entre Taiwán y Japón (ni siquiera China, por lo menos no hasta épocas recientes).
excelente nota la verdad muuy interesante.
Las carcasas que dicen “Anses”, “Conectar Igualdad”, “Presidencia de la Nación” se hacen en China?
excelente!
Hey! yo trabajo aca y no sali en la foto! 😀
Que interesante la nota! Esta bueno saber que se fabrican motherboards, tengo una notebook Asus, será que también se fabrican aca?
Con que lo sepa soldar es suficiente aunque no tenga idea que función cumple…
Para los que solo dicen que en la argentina solo se “ensambla” (sin tener tinte politico)
Mujeres a manopla soldando un camarita? Que sector es? El de refurbished? Dejate de joder…
Muy buena nota en verdad!! Pero no es por nada, en el sector donde están las mujeres no parecen precisamente técnicos…
Muy buena nota hacia rato que no publicaban algo tan bien logrado. Me sorprendio realmente ver que aca se manufacturan mothers. Saludos
Muy buena nota.