Los servicios públicos de almacenamiento en la Nube se han masificado en los últimos años, siendo adoptados por millones de usuarios en todo el mundo. Plataformas de inmensa popularidad, como Dropbox y iCloud, han sido una verdadera punta de lanza para esta tecnología, al tiempo que sentaban las bases para que otras empresas se sumarán al creciente mercados.
Actualmente, la competencia está más reñida que nunca, sobre todo desde el ingreso de Google Drive y la consolidación de OneDrive como la principal apuesta de Microsoft para los consumidores que busquen soluciones “on cloud”. Esta batalla para ganar usuarios se ha trasladado a los precios y los espacios de almacenamiento, dos ítems que en las últimas semanas han sufrido grandes movimientos, en pos de atraer a nuevos y entusiastas usuarios.
Ahora bien, ¿Cuál es la mejor plataforma del mercado? Las opciones son muchas, pero varían en algunos detalles. Opciones como Dropbox ofrecen solo 2GB de almacenamiento gratuito, pero puede expandirse si se invita a amigos a sumarse al servicio; iCloud es más limitado que sus competidores, pero próximamente sumara la opción “iCloud Drive”, que lo convertirá en un “Dropbox” made in Apple. Asimísmo, alternativas como Mediafire buscan hacerse un lugar en la mesa grande con precios realmente agresivos (el Tera de almacenamiento a sólo 2.49 dólares), mientras que Amazon se queda un poco atrás con sus 20GB de almacenamiento y un valor de 10 dólares anuales. Por último, hay que tener en cuenta los sistemas operativos, ya que los usuarios de Windows/Windows Phone sacarán más provecho a OneDrive, mientras que los de OSX/iOS y Android podrán exprimir todo el jugo de iCloud y Google Drive, respectivamente.
En la siguiente tabla, comparamos algunas de las alternativas más populares de la actualidad – aunque existen muchas otras – con sus respectivas ventajas y desventajas.
¿Cuál es su servicio de almacenamiento público en la Nube? ¿Qué opinan de los recientes cambios en las tarifas de estos servicios? ¡Esperamos sus comentarios!
MEGA y BOX ??? son archiconocidos y ambos ofreen 50Gb gratuitos y apps propias para smartphones. Lo unico que se extraña es que en sus versiones de app mobile no tengan la opcion de subir fotos automáticamente a la nube (como si lo tienen Dropbox o Google Drive).
Mega, con su aplicación sync, te deja subir archivos de más de 100MB?. Cuando lo probé, no dejaba.
Nota tendenciosa. Uno de los mejores servicios: gratuito, encriptado, con 50GB gratis, sincronizador de carpetas en varios SO, email encriptado entre usuarios etc… es
https://mega.co.nz/
Por los comentarios está claro que se olvidaron de Mega, y que tiene un cliente nativo para Linux que va muy bien.
Falta agregar MEGA y está para Linux.
Dropbox también está para Linux
la pagina china Tencent, ofrece 10 terabyte, lo malo es que (aun) solo está en chino, aunque yo la utilizo mediante el traductor de chrome
aca explican como obtenerlos
http://imahgin.blogspot.com.ar/2013/10/10-terabytes-gratis-en-la-nube-y.html
El Mejor es Mega! 50GB… Gratis!
Ponen MediaFire y no ponen Box.com???? Falla grave de investigación teniendo en cuenta que es uno de los líderes del mercado según Gartner, mejor posicionado que Dropbox o Google inclusive.
ultimamente estoy utilizando mega pq sus cargas y descargas son más rápidas y su espacio gratuito es de 50 gb
Quise entrar a iCloud desde mi teléfono para verificar que eran 500GB por U$D 9.99 y no 1TB como dice la nota, pero me apareció un error…
https://imageshack.com/i/eyds4Z9cp
Como se olvidaron de mega 50 g gratis y funciona 200 puntos
Creo que solo pusieron los mas conocidos, no los mejores…
Faltan varios, Adrive tambien es muy bueno, la cuenta gratuita es de 50Gb y es el único que permite acceso por ftp y sftp
Me olvidaba, tengo acceso de 30 de bajada y 8 de subida.
Uso varios almacenamientos en la “nube” como le llaman ahora, más fashion, el iCloud existe hace muuuucho tiempo y deberían también comparar la velocidad de subida independientemente del acceso de cada usuario. El iCloud es de lejos el servidor más rápido de todos con diferencia, el de Mega por ej. 30gb gratis se arrastra, el de Microsoft también, dropbox va considerablemente bien. Creo que es un aspecto a destacar la velocidades de acceso y como lo gestionan independientemente de sólo comparar precio/capacidad. Saludos
creo q falta MEGA, yo lo uso es muy buen servicio mejor q cualquiera de las nubes aqui destacadas
Yo uso varios, OneDrive, Drive, pero el que prefiero es Box (no Dropbox, Box.com), tiene 25gb de almacenamiento, soporte multiplataforma (en Linux aún no tiene programa, pero se puede sincronizar la carpeta sin mucho lío. Ojo, yo no tengo nada que requiera demasiada complicación, tengo algunos documentos (nada del otro mundo), varias carpetas de fotos, una con libros electrónicos, cosas sencillas que no requieren gran privacidad… Lo que más me gusta es que anda en Android viejo (2.3.6), me permite subir y crear carpetas desde mi cel y bajar en la compu con Windows o en el iPad mini, todo sin demasiada complicación, muy fácil de usar y manejar.
Mega tiene sync con cualquier carpeta de tu pc y celu, tiene 50GB, tiene sistema de encriptado. No es competencia para estas nubecitas
todo muy lindo, pero si no tenes un buen caño de subida es al pedo . Tengo 10mb de bajada y 0.80Mb de subida . Proveedor : arnet. Es imposible usar estos sistemas de almacenamiento que están muy buenos.
[…] entrada Guerra en la Nube: Comparamos los principales servicios de almacenamiento aparece primero en […]
no comparan los niveles de encriptacion, ni seguridad.. prefiero 2gb encriptados como lo hace Dropbox, y no 10gb de Mefiafire
Corrijan Google Drive da 15 gigas compartido con gmail (si tenes 10 gigas de gmail tenes solo 5 de drive). Los demás no.
Gana Onedrive por afano
pfff y mega?
da 50gb