Por: Miguel Lederkremer / JUE, 29 / AGO / 2013

– ¡Comunicate! – ¿¿Por dónde??

Hay DEMASIADAS maneras de comunicarnos, SMS, Whatsapp, email, gTalk, skype, Facebook. ¡La tecnología debe consolidarse antes de que nos volvamos locos!

Hace unas semanas Whatsapp habilitó los mensajes de voz “push to talk” (existían antes, pero más ocultos y no se usaban). Apenas vi el microfonito junto al cuadro de texto, lo mantuve presionado y comencé mi primer intercambio de mensajes de voz. Son un nuevo tipo de comunicación: combinan la ventaja de no interrumpir que tienen los mensajes de texto, con la cálidez y espontaneidad de las llamadas telefónicas. Una manera más de comunicarnos y van…

A ver, repasemos cómo me estoy comunicando en estos días:

  • Correo electrónico (una media docena de cuentas integradas en Gmail): para trabajar.
  • Whatsapp: intercambiar mensajes con amigos y novia.
  • SMS: con los que no tienen Whatsapp o si es importante y no sé si están online.
  • Gtalk: para interactuar con la gente de mi equipo que trabaja desde su casa, o si no tengo ganas de levantarme hasta el escritorio de los que trabajan en la redacción.
  • Chat de Facebook (inbox): estrictamente social y de ocio, especialmente útil para hacer y recibir invitaciones grupales a fiestas y reuniones
  • Skype: videoconferencias con familia y amigos en el exterior o cuando viajo, entrevistas con ejecutivos de afuera.
  • Viber: alternativa a Skype, es más barato para llamar a líneas comunes.
  • MSN Messenger: ¿no lo extrañan?
  • Teléfono VOIP (voz sobre IP): llamadas internas en el trabajo
  • Lllamadas por celular: prácticamente no hago ni me gusta recibirlas, ¡interrumpen!
  • Teléfono de línea: ya no tengo

Todo parece indicar que esto seguirá haciéndose más y más complejo: ahora habrá Blackberry Messenger para Android y iPhone, Wechat pesa cada vez más fuerte (es la 5ta aplicación más utilizada en smartphones mundialmente), Line está haciendo campaña en TV, mucha gente usa los DM (mensajes directos de Twitter), la tribu iOS, obviamente, tiene su propio sistema de mensajes,  y con seguridad ustedes estén utilizando decenas de otras tecnologías.

Claramente estamos en una época turbulenta: hay demasiadas maneras de comunicarnos, debemos prestarle atención a una docena de programas distintos en otros tantos dispositivos, al mismo tiempo ¡es una locura! Esto debe consolidarse, ya sea con algún producto ganador que integre a la mayoría (el Blackberry Hub, por ejemplo, intenta algo de eso) o uno que los aniquile a todos. Pero por favor, ¡necesitamos que la tecnología se consolide!

Ahora los dejo porque tengo que atender todos mis mensajes pendientes…

 

¿Cuál es tu medio favorito? ¿Cuál detestás? ¿Hacia dónde irá la comunicación entre personas? 

 

 Miguel Lederkremer
 Director Editorial
Revista USERS

 

 

Editorial publicada en revista USERS 269 – Septiembre 2013

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. augusto lópez dice:

    el correo electronico puedo descargar trabajos y archivos a mi computadora o notebook

  2. Matias Gonzalez Bernaldo de Qu dice:

    Claro pero en ese caso no estas pensanod que por ahi no es cuando la otra persona lo quiere contestar…

  3. FaCu dice:

    es el futuro que todos esperábamos!! ahora que hacemos!??

  4. Lo uso Daniel, a través del panel izq de Gmail, pero no me gusta la interfase de Hangouts, por eso utilicé la opción de seguir con la vieja interfase de Google Talk, aunque es cierto, el nombre oficial ahora es Hangouts

  5. Winter dice:

    “Teléfono de línea: ya no tengo”

    Yo sí lo tengo, sino no podría acceder a muchos de los servicios mencionados. (ADSL)

  6. Lo malo de WeChat es que una vez que diste de alta tu cuenta, ya no la podés dar de baja. Me parece que tenemos derechos a darla de baja y eso no se está respetando. Solo por eso, la imagen de WeChat me parece que es muy inferior a otros servicios.

  7. A lo que se refiere Blazik es que en Android, como extensión del Chrome y en Gmail y otros servicios se llama Hangouts. Miguel debería saberlo si lo usara, pero realmente dudo que lo utilice y al contrario a Whatsapp este servicio funciona perfecto.

  8. epsurv dice:

    yo también odio cuando me llaman por teléfono! aguante mensajito por el medio que sea

  9. Elias dice:

    Para mi no hay nada como el viejo y querido sms, siempre y cuando las operadoras funcionen bien. Y el chat de facebook, que es el sustituto (en mi caso por lo menos) del Messenger. Los demas no los utilizo, obvio debes en cuando recibo alguna llamada al celu pero no es frecuente

  10. marcelo dice:

    para mi lo mejor es la llamada telefónica, tenes la respuesta de lo que querés o hablas lo que querés en el momento y no esperas a que el otro lea y conteste

  11. Andy dice:

    … virtual….

  12. Andy dice:

    Jaaa, hay mucho de cierto en esa apreciación…

  13. yashirasu dice:

    yo uso el SMS de pedo y las llamadas … eso pasa porque la gente esta loca , todos quieren ser el proximo descubridor de la APP que mate a todas las APPS

  14. Tenés razón Jopo, pero en mi caso la línea IP la tengo sólo en el trabajo

  15. florencia dice:

    El Line es muy bueno….ayer lo baje para la mac y me comunique por teléfono desde la mac al celu de una amiga….la verdad que muy piola…y las llamadas son gratuitas…..

  16. okote dice:

    Miguel tiene novia?

  17. Jopo dice:

    Teléfono IP no es exclusivo del ámbito laboral, o se refieren a una centralita?

  18. Blazik dice:

    Google Talk (gtalk) no existe más, fue reemplazado por Google+ Hangouts.

  19. Juan Pablo dice:

    A todos los de la lista les agrego un par más.

    Zello como walkie-talkie al estilo Nextel incluso en PC.

    Nimbuzz es el que posee muchas plataformas móviles (antiguas) o de escritorio que ni siquiera otros mensajeros pueden ofrecer.

    Windows Phone también tiene algo similar con el Hub de contactos aunque aún no se encuentra integrado Skype.

    Es detestable cuando vinculas algún servicio con otro y llegan los mensajes por duplicado y después de un tiempo figuran mensajes que recibiste como no leídos. Lo mismo ocurre cuando entra una llamada a Skype y comienza a sonar el teléfono, la tableta y la computadora al unísono.

  20. Juampy Xnaker dice:

    Wechat también viene haciendo campañas en la TV con figuras como Messi!..

Leave a Reply