MAR, 21 / ABR / 2009

Con 600 dólares convertirías tu PC en una Mac (¿?)

Así lo aseguró Jim Goldman, reportero de la CNBC que además dijo que las computadoras de Apple vienen con Photoshop integrado de fábrica ¿habrá ingerido las píldoras equivocadas?.

Así lo aseguró Jim Goldman, reportero de la CNBC que además dijo que las computadoras de Apple vienen con Photoshop integrado de fábrica ¿habrá ingerido las píldoras equivocadas?.

Con estas declaraciones, cualquier usuario común podría sentirse un poco perdido y hasta le parecería ridículo que se hable de una guerra entre Mac y PC, ya que ambas opciones parecerían ser lo mismo.

Por suerte los geeks están siempre atentos e identificaron los múltiples errores que cometió el mencionado reportero en un informe.

Jim dijo que las PCs necesitarían de las siguientes características para asemejarse a las Macs: “50 dólares por año en un antivirus, 104 dólares para un buen software multimedia, 100 dólares para un software de música, 140 dólares para Photoshop -porque Apple lo trae incorporado- y 129 dólares en mantemiento”.

Además, “las Macs tienen mayor capacidad de procesamiento, mejor resolución en imágenes y su batería puede durar todo el día”.

En resumen, son 600 dólares en distintas cosas para tener una Mac dentro de una PC. Pero sabemos que la realidad es completamente distinta.

Aquí detallamos: cualquiera puede descargar un buen antivirus de manera gratuita hoy en día, está claro que, por ejemplo, las MacBooks no vienen con Photoshop, iTunes puede conseguirse gratis tanto para OS X como para Windows, y para multimedia, bueno, existe el Windows Media Center, que también es gratis.

Está bien, habría que gastar un dinero en software para editar video, ya que el Movie Maker no es la gran cosa, y en almacenamiento, Windows Live ofrece 25 GB gratuitos en sus servidores. No hace falta aclarar que una Mac con batería que dure todo el día es inexistente en el mercado.

Hay muchas razones para elegir una Mac sobre una PC, tantas como para elegir una PC sobre una Mac, pero no creemos que “inventar” información técnica para hacer caer a los usuarios más desprotegidos (aquellos menos informados) sea la manera adecuada de manejar la cuestión.

Es probable que el reportero haya mezclado whisky con rivotril antes de salir al aire, o que la información no haya sido debidamente chequeada. Ojo, nosotros también nos equivocamos muchas veces, pues no somos deidades tecnológicas. Lo importante es que ustedes, queridos lectores, estén atentos para hacernos entrar en razón.

Para ver el video, clik aquí.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , ,

22 Comments

  1. Uli-Genius dice:

    Qué pasa con ustedes, nunca han visto una iMac o una MacBook Pro, a la simple vista se observa la calidad, no puedo creer que no se hayan dado cuenta de eso, es cierto que lo que dijo ese reportero es una absoluta mentira, pero, de todos modos la calidad, belleza y facilidad de uso en un Mac no tienen valor calculable. No sé si alguien de aquí haya usado una Mac, pero los que lo han hecho saben que trabajar en una Mac es sencillamente asombroso, así Windows 7 haya mejorado o Ubuntu sea más fácil de usar, Mac seguirá siendo mejor, incluso los directivos de Microsoft reconocieron que el flamante aspecto de Windows 7 fue inspirado en Mac OS X, o qué decir de Ubuntu, se nota a leguas que es algo calcado del OS de Mac, y si no lo creen búsquenlo en internet y abran los ojos a la realidad de la calidad de los productos Apple

  2. jorwcijicsg dice:

    9opeN0 gxevvrpkzdxj, [url=http://gmbgpsdwbjuf.com/]gmbgpsdwbjuf[/url], [link=http://xpefbankqdsd.com/]xpefbankqdsd[/link], http://gwnszkazazgq.com/

  3. freddo dice:

    Me parece que aparte del precio el tema pasa por como envejecen el harware y el software, entonces siempre prefiero un PC compatible a la cual le puedo agregar memoria, disco, mouse etc. de otras marcas y modelos que yo elija, y respecto al software se sabe que todos los dias salen nuevas aplicaciones para probar ya sean gratuitas o no que son mas faciles de aplicar y conseguir para PC compatibles que para Mac, por eso a igual precio sigo prefiriendo las PC, sin desmerecer las Mac que segun para que la utilicemos puede ser el equipo correcto, supongamos que quisieramos utilizarla para diseño y que siempre utilizaremos mas o menos las mismas aplicaciones y que ademas queremos un equipo de calidad y no planeamos en varios años cambiarlo, esta creo que puede ser la razon para optar por una Mac

  4. killmess dice:

    Al final ni importa si tienen precios similares o una es más cara que la otra, cualquiera de las 3 que menciona marcio son prohibitivas. Esa plata preferiria gastarla en “armarme” un desktop con una buena placa de video. La netbook será portatil, pero sigo prefiriendo una desktop con gráfica ultra-archi poderosa a lo portatil. Esta es mi opinión y mis gustos, otro pensará distinto, que se yo. :/

  5. chispi25 dice:

    la verdad aburre ya este viejo tema pq hoy se debería pensar mas en como mejorar la tecnología sobre todo en ser accesible en cuanto a precios cada cosa tiene su pro y contra como todo hay gente que tiene muchos sistemas en su maquinas y otros son mas sibaritas, pero cuando todos usamos la misma plataforma asi seqa mas o menos potente la cosa es distinta hay cosa que cambiaron en estas ultimas decadas las computadoras se hicieron mas accesibles en la pc hubo estandares que evita estar atado a una marca cosa impensable hace tiempo atras,etc.En algo coincidimos todos pq siempre va haber algo en que coincidir las empresas deben adaptarse a esta nueva era sea mac,ms, en vez de segui obligandonos a pagar un dineral por una cosa que queda obsoleta en meses en la musica tambien se esta reclamando mucho eso;por ende sería bueno a la gente que hay mucha que sabe de electronica o de programación aportar ideas para hacer de la computación algo que beneficie al mundo en general que una discision y esta tiene mas figura o si este tiene mas chiches salu2 .

  6. marcio dice:

    Releí el comentario tuyo más arriba Renton y vi que me había equivocado. Cuando dijiste “la Mac es Intel Dual Core 2.0GHz, 2 GB DDR2, disco de 120 GB, pantalla de 13?” pensé que decías que esa costaba U$S 2500, pero vi que había leido mal.

    Mis disculpas del caso, salté al reverendo… Igual te dije más arriba que la notebook de Apple era cara.

  7. Renton dice:

    “no U$S 2500 como decía en tu comentario”

    SI, u$s 2500 como dice en mi comentario. Porque en apple.com configure una para que sea igual que la HP de 997 verdes y salia eso, vos la comparaste con cualquier cosa, con una iBook de 13″ (y asi y todo es u$s 300 mas cara). Ya de por si la HP tiene pantalla de 17″. No te parece que hay un “POQUITO” de diferencia? Configura una iBook con las caracteristicas de la HP de 997 a ver si te sale menos de 2000.

    Es mas, te desafio a que armes una Desktop Acer Predator o Dell XPS y una Desktop Mac Pro High-End y te den numeros medianamente similares. A mi me da 1700-2000 de Acer y Dell contra 3500-4000 de Apple.

    Una vez mas la diferencia es astronomica.

  8. marcio dice:

    mpoli, la PC de marca la comprás con la licencia de Windows también. Es muy raro encontrar algún modelo con FreeDOS o Linux como alternativa.

  9. mpoli dice:

    pablopolo, estoy con vos.
    Pero, de la misma forma que tengo una PC con Linux, me compré usada una iBook de 1999.
    Venía con un OS 8 y pico que hoy ya no sirve para nada, así que le puse xubuntu y listo. Anda todo.
    Los modelos actuales con Intel, seguramente son más fáciles todavía para reemplazar.
    Lo malo, eso sí, es que la comprás pagando el sistema operativo que viene instalado. No podés comprarla con el disco vacío como sí se hace en una PC.

  10. marcio dice:

    pablopolo, a la HP la agregué por último. Las computadoras de Dell y de Sony no tienen touchscreen. Sí tienen sintonizadora de TV que la Apple no tiene y la Sony incluye grabadora blu-ray. Cada una de las computadoras comparadas tiene sus ventajas y desventajas y son todas de la gama alta.

    Renton: precisamente por tener criterio comparé computadoras del mismo tipo y la misma gama. En ese sector, los precios no son TAN distintos.

    En el mercado de laptops, si bien la Apple MacBook tiene monitor de 13″, tiene procesador Core 2 Duo y aceleradora gráfica nVidia. No me atrevería a calificarla como “Entry level” y cuesta U$S 1299, no U$S 2500 como decía en tu comentario (además de decir que era Dual Core con disco de 120 Gb). Sigue siendo cara, estamos de acuerdo.

    He dicho: como Apple no produce computadoras de la gama entry level, no pueden compararla con una de esa categoría. Hay que hacer justicia y compararla con una similar… y ahí la brecha de precios se hace bastante menor.

  11. Renton dice:

    Tenes que tener un poco mas de criterio al comparar. Lo caro va a ser muy caro sin importar la compañia. Mas hablando de Desktops, por eso mi comparacion fue con NBKs de entry level.

  12. pablopolo dice:

    Marcio:
    Con razón los precios! Vos no te quedas con chiquitas. Pedazo de configuración la HP TouchSmart; Sabes cuanto sale solamente el monitor de 22″ touchscreen? Así es lógico que la Apple 24″ parezca económica?

  13. marcio dice:

    En cuanto a los precios de notebooks Apple, te paso los precios que figuran en la Apple Store USA:

    MacBook de 13″: Intel Core 2 Duo 2.0GHz – 2GB DDR3 Memory – 160GB hard drive – NVIDIA GeForce 9400M graphics – Standard keyboard – Aluminum unibody: U$S 1,299.00

    MacBook Pro 15″ (la gama más cheta de Apple): Intel Core 2 Duo 2.4 GHz, 2GB Memory, 250GB hard drive, NVIDIA GeForce 9400M + 9600M GT with 256MB, Illuminated keyboard: $1,999.00

  14. marcio dice:

    Para agregar a la comparación, veamos que ofrece HP en el campo de las PCs all-in-one:

    HP TouchSmart IQ500t series: Core 2 Duo T8400 (2.26GHz), 4 Gb RAM, disco de 640 Gb, NVIDIA GeForce 9300M GS HD, monitor 22″ touchscreen, grabadora de DVD, sintonizadora de TV HD a U$S 1449.99.

    El precio es sacado del sitio de HP de USA, armada con el configurador de HP (a la original le cambié el procesador que era de 2 GHz y disco duro que era de 320 Gb para que quedara más “pareja” a la Apple).

  15. marcio dice:

    Renton: La comparativa que subí es de los sitios oficiales de Apple, Dell y Sony; los precios son de USA (obviamente).

    Todas las computadoras son de escritorio, all-in-one (la CPU y todos los componentes en el monitor) para comparar en relativa igualdad de condiciones.

    Incluí los modelos en el comentario anterior, pero los repito. Si querés podés entrar y verificar los datos:

    Sony VGC-LV150J
    Apple 24″ (no tiene nombre de modelo).
    Dell XPS One, la más barata de la serie de 24″ (armada con lo básico sin agregale nada).

  16. Renton dice:

    Aca encontre la comparativa que subi el mes pasado en otra noticia. Nada que ver con la tuya:

    Una HP Pavilion con Intel Dual Core de 2.0 GHz, 3 GB DDR2, disco de 320 GB y pantalla de 17? por u$s 699, mientra que la Mac es Intel Dual Core 2.0GHz, 2 GB DDR2, disco de 120 GB, pantalla de 13? y sale u$s 999.
    Una Mac con la caracteristicas de la HP ronda los u$s 2500… te parece poca la diferencia?
    Eso sin contar que si tu necesidad es el OS es posible instalarlo en PC’s tambien. El OS/X sale u$s 129 y te cuento, como usuario de OS/X, esta lejos de la espectacularidad, tiene cero compatibilidad y cero flexibilidad.

    La calidad del equipo es cuestionable, Apple no reinvento la rueda. La calidad de una Mac es perfectamente comparable con Toshiba, Sony y HP. En menor medida con las Dell, Asus, MSI y Acer.

    No me estoy poniendo del lado de Microsoft ni de Apple, pero estoy mostrando objetivamente como son las cosas. La realidad es que Apple es 10.000 veces mas comercial que Microsoft y te venden un producto con el que siempre tenes que ir a morir a una Apple Store por Hardware o Software. Esto lo hace mucho mas privativo que Microsoft.

    *Los precios que mostre aca son de Newegg.com y Apple Store, todos de USA.

  17. Renton dice:

    Marcio: Me gustaria saber de donde sacaste esos precios ya que bajo ninguna circunstancia pude encontrar dos configuraciones similares de hardware entre Mac y PC que anden por ahi.

    En cuanto a las privaciones y monopolios, Apple es muchisimo mas privativo que MS porque si o si tenes que comprar una Mac para usar su SO (hay maneras de usarlo en una PC emulando la ROM de Mac, pero no es legal).

    Hace poco salio una nota de un guru de Windows que paso 2 semanas con una Mac y el corroboro que en gran parte el SO es mas sencillo e intuitivo y el rendimiento es el mismo. Pero el tiene 4 PC y 2 NBK en la casa y hacer un cambio simplemente no vale el precio y el esfuerzo. Trate de meter el link aca pero no me deja.

  18. marcio dice:

    Sí, conozco tu lucha por el software libre. Encuentro tus posts con frecuencia cuando leo las notas de RedUsers.

    Te cuento que Mac OS X está basado en Unix (NeXSTEP) y hay abundande software libre para él. Simplemente buscá “software libre mac” u “open source os x” y encontrarás miles de programas (incluyendo Firefox, Camino, OpenOffice, VLC Player, Gimp, Mplayer, Adium, Audacity, aMule, Transmission y muchísimos más).

    También podrás encontrar la mayor parte del código de Mac OS X en el sitio de Apple, uniéndote al proyecto de desarrollo Darwin (es gratis).

  19. pablopolo dice:

    Marcio:
    Supongo que sabrás de mi lucha por un software libre y sin monopolios.
    Por un lado estoy a favor de Mac por representar una leal competencia frente a Microsoft, pero por otro lado veo su encierre en hardware y software, donde la falta de opciones lo hacen muy poco práctico, amén de la falta de software libre, que lo encarece exponencialmente comparado con Sony o Dell, como tu comparas.
    Pienso que Mac debería abrirse un poco más al mercado y no querer comerse sólo la torta, aunque ésto represente una baja en la calidad de sus componentes. Aún así, está la posibilidad de aquellos que quieran comprar la Mac original junto a todo el software comercial que quieran.
    Pero sigo insistiendo, hoy por hoy no es competitivo si sumamos todos los componentes, incluido el software.
    Saludos.-

  20. marcio dice:

    Comparemos tres computadoras de marca: la Sony VGC-LV150J vs la Apple iMac de 24″ 2.66GHz vs la Dell XPS One, las tres de escritorio y all-in-one (todo en el monitor).

    Sony: Core 2 Duo E7200 (2.53GHz), 4 Gb RAM, disco 500 Gb, NVIDIA GeForce 9300M GS, monitor 24″, lectora blu-ray / grabadora DVD, sintonizadora de TV HD y control remoto a U$S 1749.99.

    Apple: Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 Gb RAM, disco 640 Gb, NVIDIA GeForce 9400M, monitor 24″, grabadora de DVD a U$S 1499 (1568 dejándola con teclado, ratón inalámbrico y control remoto como la Sony y la Dell).

    Dell: Core 2 Quad Q8200, 4 Gb RAM, disco 320 Gb, Intel® GMA X4500HD (onboard), monitor 24″, grabadora de DVD, sintonizadora de TV HD con control remoto a U$S 1499.

    La Dell es la más barata, pero recuerden que fue la más baja en el nivel de experiencia de los usuarios, según la encuesta que publicaron en la otra nota.

    Saludos.-

  21. raulis83 dice:

    Mas alla, de todo lo dicho, esta claro que Mac o mejor dicho los productos de Apple, estan muy por delante de lo que se ofrece con Windows y demás productos MS, es por eso que los valores de Apple, frente a las arquitecturas PC y derivados son superiores, es por eso que las Mac no son para cualquiera y las PC estan en todos lados debido a los bajos precios….
    Es por eso que en el ambito PC esta todo masificado, como asi tambien sus fallas… es cuestion de darle un uso especifico al equipo y no andar criticando por ahi, todas tienen sus pro y sus contra…

    Saludos

  22. pablopolo dice:

    Te aplaudo por la nota, aunque no se quien sos!
    Sería bueno que al final de las notas aparezca el nombre del comentarista o notero.
    Habrás visto mi comentario en el tag: apple-es-la-marca-favorita-de-los-usuarios-de-computadoras.
    Coincido en que Apple está haciendo marketing de forma fraudulenta, basándose en el engaño.
    Te apoyo al 100%
    Saludos

Leave a Reply